Espacio publicitario

El éxito de un viaje pasa por contar con planificación y responsabilidad

Asueto / En Semana Santa 2025 autoridades y temporadistas coinciden en sus objetivos. Conectar las rutas terrestres se hace con herramientas que mejoran la experiencia

  • Diario El Universal

13/04/2025 06:51 am

EL UNIVERSAL
La Semana Santa en Venezuela se erige como un paréntesis anhelado, una invitación a la desconexión y al disfrute, a menudo impulsada por la búsqueda de playas, montañas o encuentros familiares. Sin embargo, la línea entre una experiencia memorable y un periplo plagado de contratiempos se dibuja, fundamentalmente, en la calidad de la planificación previa.

En este sentido, la responsabilidad recae directamente sobre los hombros del viajero, quien debe asumir un rol proactivo para asegurar que sus días de descanso transcurran sin mayores sobresaltos. La improvisación, si bien puede tener su encanto en ciertos contextos, durante los períodos de alta movilidad turística suele traducirse en estrés, demoras y, en el peor de los casos, la frustración de no alcanzar los destinos deseados.

Conectar con las rutas terrestres de manera inteligente se presenta como el primer eslabón de esta cadena de preparación. La anticipación en la compra de boletos, ya sea a través de plataformas en línea o directamente en los terminales, no solo garantiza un asiento en el transporte deseado, sino que también puede significar un ahorro considerable.

Organismos como el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) insisten en la planificación como medida preventiva ante la alta demanda que caracteriza estas fechas. "La compra anticipada evita colas innecesarias y asegura que los usuarios puedan viajar en los horarios de su preferencia," señalan voceros del INTT en comunicados recientes y redes sociales, enfatizando la importancia de verificar la legalidad de las empresas de transporte y los terminales autorizados para evitar fraudes y contratiempos.

Además, recomiendan a los conductores particulares revisar sus vehículos a fondo antes de emprender cualquier viaje largo.

Tarea compartida
Los cuerpos de seguridad del Estado también juegan un papel crucial en esta ecuación, implementando operativos especiales para garantizar la seguridad en las vías y terminales. No obstante, su labor se complementa con la conciencia del viajero. Estar informado sobre las condiciones de las carreteras, los puntos de control y las recomendaciones de seguridad emitidas por estas instituciones es una responsabilidad individual que contribuye al bienestar colectivo.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) suelen emitir comunicados con números de emergencia y consejos para un viaje seguro, que incluyen evitar conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad y realizar paradas de descanso cada cierto tiempo para prevenir la fatiga. Por ello el papel del viajero es clave, ya que cuenta con la información adecuada.

Voces de la experiencia
Los llamados viajeros precavidos son testimonios elocuentes de los beneficios de una buena planificación. María González, de 45 años, una asidua visitante de las playas orientales, comenta que “desde que aprendí a comprar mis boletos de autobús con al menos dos semanas de antelación y a verificar las condiciones de la vía a través de grupos de viajeros en redes sociales, mis viajes a Oriente se han vuelto mucho más relajados”.

Pedro Rivas, de 32 años, un turista relajado que suele visitar Mérida, destaca la importancia de un equipaje inteligente y la planificación de las rutas. “Llevar solo lo necesario, revisando el pronóstico del tiempo en diferentes fuentes y las recomendaciones de los guías de los parques nacionales, me ha evitado cargar peso innecesario y me ha permitido disfrutar plenamente de las caminatas y los paisajes. Una vez olvidé una chaqueta impermeable y pasé un mal rato con una lluvia inesperada. Ahora siempre reviso mi lista de equipaje dos veces”, explica.

Información y pagos al alcance de la mano
En la era digital, los dispositivos móviles se han convertido en aliados indispensables del viajero planificado y en Venezuela es clave, ya que no solo ofrecen acceso a información vital sobre rutas actualizadas en tiempo real a través de aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps; condiciones del tráfico reportadas por otros usuarios y pronósticos meteorológicos detallados, sino que también facilitan la gestión de pagos de manera segura y eficiente.

La posibilidad de reservar alojamientos y actividades turísticas con antelación a través de plataformas en línea ahorra tiempo y, en muchos casos, dinero, destacan expertos.

En las zonas turísticas, especialmente en las costas venezolanas, la adopción del Pago Móvil ha transformado la dinámica comercial y la experiencia del viajero. José Martínez, de 28 años, quien administra una posada en Choroní, estado Aragua, explica que “antes tenía que manejar grandes cantidades de efectivo para dar cambio a los turistas, lo que representaba un riesgo de seguridad. Ahora, la mayoría de mis huéspedes utiliza Pago Móvil, lo que hace las transacciones más seguras, rápidas y cómodas para ambos”. Lo mismo aplica para mecanismos en moneda extranjera.

Testimonios de temporadistas como Laura Pérez, de 35 años, refuerzan esta idea: “Poder pagar mi pescado frito y la estadía en la playa con mi teléfono en cualquier comercio de la zona me da mucha tranquilidad y comodidad”.


Un viajero preparado es un viajero empoderado para cumplir su agenda. CORTESÍA


Dividir la cuenta entre varios amigos con Pago Móvil brinda una experiencia fluida. CORTESÍA

"Desde que aprendí a comprar mis boletos de autobús con al menos dos semanas de antelación y a verificar las condiciones de la vía, mis viajes a Oriente se han vuelto mucho más relajados”

MARÍA GONZÁLEZ
Temporadista



5 días, del Miércoles Santo al Domingo de Resurrección, concentran la mayoría de los traslados internos en el país. La mayoría de ellos en rutas terrestres.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario