Se cumplen seis años de la Batalla de los Puentes en Venezuela con la estafa de "ayuda humanitaria"
El 23 de febrero de 2019 la derecha de Juan Guaidó promovió un concierto para agredir a Venezuela
El 23 de febrero de 2019, la unión popular-militar-policial de Venezuela logró desmantelar los planes conspirativos de la derecha mundial contra la Revolución Bolivariana, obteniendo una gloriosa victoria en la Batalla de los Puentes.
Ese día, se llevó a cabo el concierto "Aid Live Venezuela" en la frontera colombiana, un evento promovido como una "supuesta ayuda humanitaria". Los artistas financiados por intereses extranjeros insistían en la necesidad de dejar pasar dicha ayuda, mientras que, en el lado venezolano de la frontera, el pueblo disfrutaba de un concierto lleno de alegría y paz, bajo la consigna "Para la Guerra Nada".
La oposición, al ver que el Puente Simón Bolívar estaba protegido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) bajo las órdenes del presidente Nicolás Maduro, lanzó bombas molotov contra los efectivos castrenses, quienes respondieron con determinación: "¡Leales siempre, traidores nunca!".
Juan Guaidó con el respaldo del grupo paramilitar Los Rastrojos, insistía en que la Fuerza Armada debería dejar pasar la ayuda humanitaria. Sin embargo, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desde el estado Táchira, declaró: "Aquí lo que no puede entrar es un soldado extranjero (…) El suelo patrio se respeta".
El pueblo venezolano y la FANB se unieron en defensa de los puentes Simón Bolívar, Unión y Francisco de Paula Santander. En este último, los opositores incendiaron los camiones de ayuda humanitaria con bombas molotov, revelando la verdadera intención detrás de esta operación.
Freddy Bernal, en una entrevista con José Vicente Rangel, calificó la supuesta ayuda humanitaria como un Caballo de Troya para agredir a Venezuela. Después de horas de combate, el pueblo y la FANB lograron neutralizar la agresión, defendiendo así el sagrado suelo de la patria.
El ministro de comunicación de ese entonces, Jorge Rodríguez, denunció que esta agresión provenía del gobierno de Iván Duque en Colombia. "El país experto en falsos positivos es Colombia, la calaña de Guaidó ya queda clara, ya queda clara la patraña de Guaidó y la ayuda humanitaria que no es cierta, es una agresión", afirmó Rodríguez.
Un mes después de la autoproclamación de Juan Guaidó, quedó en evidencia que sus intenciones contra el pueblo venezolano formaban parte de una invasión estadounidense. Durante el Encuentro Mundial de Movimientos Sociales y Partidos Políticos de Izquierda en enero de 2022, Diosdado Cabello afirmó: "No pudieron entrar, fueron derrotados por el Pueblo".
Ese día, se llevó a cabo el concierto "Aid Live Venezuela" en la frontera colombiana, un evento promovido como una "supuesta ayuda humanitaria". Los artistas financiados por intereses extranjeros insistían en la necesidad de dejar pasar dicha ayuda, mientras que, en el lado venezolano de la frontera, el pueblo disfrutaba de un concierto lleno de alegría y paz, bajo la consigna "Para la Guerra Nada".
La oposición, al ver que el Puente Simón Bolívar estaba protegido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) bajo las órdenes del presidente Nicolás Maduro, lanzó bombas molotov contra los efectivos castrenses, quienes respondieron con determinación: "¡Leales siempre, traidores nunca!".
Juan Guaidó con el respaldo del grupo paramilitar Los Rastrojos, insistía en que la Fuerza Armada debería dejar pasar la ayuda humanitaria. Sin embargo, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desde el estado Táchira, declaró: "Aquí lo que no puede entrar es un soldado extranjero (…) El suelo patrio se respeta".
El pueblo venezolano y la FANB se unieron en defensa de los puentes Simón Bolívar, Unión y Francisco de Paula Santander. En este último, los opositores incendiaron los camiones de ayuda humanitaria con bombas molotov, revelando la verdadera intención detrás de esta operación.
Freddy Bernal, en una entrevista con José Vicente Rangel, calificó la supuesta ayuda humanitaria como un Caballo de Troya para agredir a Venezuela. Después de horas de combate, el pueblo y la FANB lograron neutralizar la agresión, defendiendo así el sagrado suelo de la patria.
El ministro de comunicación de ese entonces, Jorge Rodríguez, denunció que esta agresión provenía del gobierno de Iván Duque en Colombia. "El país experto en falsos positivos es Colombia, la calaña de Guaidó ya queda clara, ya queda clara la patraña de Guaidó y la ayuda humanitaria que no es cierta, es una agresión", afirmó Rodríguez.
Un mes después de la autoproclamación de Juan Guaidó, quedó en evidencia que sus intenciones contra el pueblo venezolano formaban parte de una invasión estadounidense. Durante el Encuentro Mundial de Movimientos Sociales y Partidos Políticos de Izquierda en enero de 2022, Diosdado Cabello afirmó: "No pudieron entrar, fueron derrotados por el Pueblo".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones