Asfaltado, educación, salud y turismo marcan la agenda del estado Bolívar
Avances / Gobernación se prepara para la temporada de Carnaval 2025. Aseguran que proyectos locales son impulsados con la gestión de Ángel Marcano
Más de 400 toneladas de asfalto están colocando equipos de Asfaltos Bolívar, desde el Paseo Caroní, hasta la avenida Caracas de la parroquia Unare. Las familias del sector El Guamo, específicamente en Residencias Gran Sabana, podrán ahora disfrutar de una mejor vialidad.
El gobernador Ángel Marcano “sigue apostando a las mejoras de los servicios públicos y dando respuestas concretas en cada sector”, destacan desde su despacho en redes sociales, precisando los temas que ocupan el interés de las comunidades.
Para la parroquia Pozo Verde
La gobernación, junto a Fundación Armonía, ISP y El Sistema de Misiones y Grandes Misiones, llevó a cabo una jornada de atención médica integral en la Escuela Primaria Juan Bautista Arismendi en el sector 24 de Julio, de la parroquia Pozo Verde.
“Se benefició a más de 1.500 familias con asistencia médica pediátrica, odontología, farmacia, ginecología, obstetricia, psicología, dermatología, optometría, oftalmología, servicio de barbería, entrega de zapatos, bastones, sillas de rueda y medicamentos”, destacaron en la información.
Además, se brindó consultoría jurídica y asesoría por parte de representantes del Instituto de Seguro Social (IVSS), para la atención del adulto mayor, realización de solicitudes a través del VenApp, y atención médica a mascotas.
Proyectos y servicios
Por su parte el secretario de Política de la Gobernación del estado, Roy Quiaragua, visitó el sector dos de Brisas del Paraíso, parroquia Chirica en el municipio Caroní. La tarea fue evaluar, junto al Poder Popular organizado, los proyectos para mejorar todos los servicios en la comunidad.
Por las consultas integrales
Más de 1.000 pacientes serán atendidos en el reinaugurado Centro de Diagnóstico y Sala de Rehabilitación Integral "El Rosario”, ubicado en la parroquia Yocoima de San Félix, municipio Caroní.
La población contará con atención renovada, como sala de parto, laboratorio clínico, rayos x, emergencia de adultos y pediátrica, gimnasio de rehabilitación, con áreas de fisioterapia, termoterapia y fisioterapia.
Educación y esfuerzos
Esta semana también se informó sobre los más de 700 kits escolares y deportivos que fueron entregados en el Liceo Nacional Fernando Peñalver, del municipio Angostura del Orinoco, gracias a un esfuerzo del Ministerio de Educación y la Gobernación del estado Bolívar.
La autoridad única de Educación, Emilio Aguilar, quien estuvo liderando la actividad, destacó que “estas jornadas se realizan con el objetivo de brindarles bienestar a los estudiantes en su formación académica y horas recreativas”.
Comunidades indígenas y criollas
En otro de los temas que ocupan a la comunidad y que consigue atención inmediata por parte del gobierno local el Centro de Trabajo Unare mejora la presencia del servicio de Gas Licuado para las comunidades indígenas y criollas que conforman el municipio Caroní. Se sigue “expandiendo el método 1X10 del Buen Gobierno”, apuntaron sobre el particular.
En la avenida Paseo Caroní
El gobernador del estado Bolívar anunció además la llegada de 24 máquinas biosaludables, para el parque que se construye en la avenida Paseo Caroní, parroquia Unare.
Indicó que ya inició la instalación de estos equipos de ejercicio detallando que son: press de pierna, polea de pecho, polea de espalda, barra individual, barra doble, escaladora, abdominales, multifuerza, caminadora, contorsionadora, remo de pierna y remo de espalada.
Refirió que a través de Inviobras Bolívar y otros entes adscritos a la Gobernación, se está ejecutando esta obra de alto impacto deportivo y recreativo, que beneficiará a los sectores Caujaro, Caimito, El Guamo, Curagua y Sierra Parima.
El calipso encendió las calles de Bella Vista
En un ambiente lleno de alegría, el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano recorrió las calles del sector Bella Vista de la parroquia 11 de Abril en San Félix, al ritmo del calipso, festejando la llegada de los Carnavales 2025 en la región.
La actividad contó con la participación de Junior Bamba y su Banda Show, además de los distintos DJ'S que se reunieron para compartir su talento y celebrar en armonía y felicidad, las costumbres ancestrales, que hacen de Bolívar un estado reconocido en el mundo.
Las celebraciones carnestolendas representan parte de la herencia tradicional del pueblo bolivarense, por esto, el gobierno regional impulsa las actividades que forman parte del disfrute, la recreación y el sano esparcimiento en cada comunidad de los 11 municipios del estado.
Se informó que del 27 de febrero al 4 de marzo, se activa el corazón de una celebración vibrante, repleta de calipso, comparsas, desfiles, madamas y mucho más.
“Sumérgete en la magia de Bolívar, donde brilla el oro y reina la paz. No te lo pierdas”, es el llamado que hacen a residentes y visitantes para vivir la experiencia.
Para conectarse con esta energía habitantes de La Sabanita en Ciudad Bolívar se encendieron al ritmo del calipso en una gran comparsa celebrada este sábado como parte de la Ruta del Calipso 2025.
Cada año el estado suma nuevos visitantes por el ambiente que se consagra entre música y tradiciones.
![](https://mmedia.eluniversal.com/20126/ok-pr-foto-2-nota-ppal-venezuela-09-feb-2025jpg-168314.jpg)
El gobernador Ángel Marcano “sigue apostando a las mejoras de los servicios públicos y dando respuestas concretas en cada sector”, destacan desde su despacho en redes sociales, precisando los temas que ocupan el interés de las comunidades.
Para la parroquia Pozo Verde
La gobernación, junto a Fundación Armonía, ISP y El Sistema de Misiones y Grandes Misiones, llevó a cabo una jornada de atención médica integral en la Escuela Primaria Juan Bautista Arismendi en el sector 24 de Julio, de la parroquia Pozo Verde.
“Se benefició a más de 1.500 familias con asistencia médica pediátrica, odontología, farmacia, ginecología, obstetricia, psicología, dermatología, optometría, oftalmología, servicio de barbería, entrega de zapatos, bastones, sillas de rueda y medicamentos”, destacaron en la información.
Además, se brindó consultoría jurídica y asesoría por parte de representantes del Instituto de Seguro Social (IVSS), para la atención del adulto mayor, realización de solicitudes a través del VenApp, y atención médica a mascotas.
Proyectos y servicios
Por su parte el secretario de Política de la Gobernación del estado, Roy Quiaragua, visitó el sector dos de Brisas del Paraíso, parroquia Chirica en el municipio Caroní. La tarea fue evaluar, junto al Poder Popular organizado, los proyectos para mejorar todos los servicios en la comunidad.
Por las consultas integrales
Más de 1.000 pacientes serán atendidos en el reinaugurado Centro de Diagnóstico y Sala de Rehabilitación Integral "El Rosario”, ubicado en la parroquia Yocoima de San Félix, municipio Caroní.
La población contará con atención renovada, como sala de parto, laboratorio clínico, rayos x, emergencia de adultos y pediátrica, gimnasio de rehabilitación, con áreas de fisioterapia, termoterapia y fisioterapia.
Educación y esfuerzos
Esta semana también se informó sobre los más de 700 kits escolares y deportivos que fueron entregados en el Liceo Nacional Fernando Peñalver, del municipio Angostura del Orinoco, gracias a un esfuerzo del Ministerio de Educación y la Gobernación del estado Bolívar.
La autoridad única de Educación, Emilio Aguilar, quien estuvo liderando la actividad, destacó que “estas jornadas se realizan con el objetivo de brindarles bienestar a los estudiantes en su formación académica y horas recreativas”.
Comunidades indígenas y criollas
En otro de los temas que ocupan a la comunidad y que consigue atención inmediata por parte del gobierno local el Centro de Trabajo Unare mejora la presencia del servicio de Gas Licuado para las comunidades indígenas y criollas que conforman el municipio Caroní. Se sigue “expandiendo el método 1X10 del Buen Gobierno”, apuntaron sobre el particular.
En la avenida Paseo Caroní
El gobernador del estado Bolívar anunció además la llegada de 24 máquinas biosaludables, para el parque que se construye en la avenida Paseo Caroní, parroquia Unare.
Indicó que ya inició la instalación de estos equipos de ejercicio detallando que son: press de pierna, polea de pecho, polea de espalda, barra individual, barra doble, escaladora, abdominales, multifuerza, caminadora, contorsionadora, remo de pierna y remo de espalada.
Refirió que a través de Inviobras Bolívar y otros entes adscritos a la Gobernación, se está ejecutando esta obra de alto impacto deportivo y recreativo, que beneficiará a los sectores Caujaro, Caimito, El Guamo, Curagua y Sierra Parima.
El calipso encendió las calles de Bella Vista
En un ambiente lleno de alegría, el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano recorrió las calles del sector Bella Vista de la parroquia 11 de Abril en San Félix, al ritmo del calipso, festejando la llegada de los Carnavales 2025 en la región.
La actividad contó con la participación de Junior Bamba y su Banda Show, además de los distintos DJ'S que se reunieron para compartir su talento y celebrar en armonía y felicidad, las costumbres ancestrales, que hacen de Bolívar un estado reconocido en el mundo.
Las celebraciones carnestolendas representan parte de la herencia tradicional del pueblo bolivarense, por esto, el gobierno regional impulsa las actividades que forman parte del disfrute, la recreación y el sano esparcimiento en cada comunidad de los 11 municipios del estado.
Se informó que del 27 de febrero al 4 de marzo, se activa el corazón de una celebración vibrante, repleta de calipso, comparsas, desfiles, madamas y mucho más.
“Sumérgete en la magia de Bolívar, donde brilla el oro y reina la paz. No te lo pierdas”, es el llamado que hacen a residentes y visitantes para vivir la experiencia.
Para conectarse con esta energía habitantes de La Sabanita en Ciudad Bolívar se encendieron al ritmo del calipso en una gran comparsa celebrada este sábado como parte de la Ruta del Calipso 2025.
Cada año el estado suma nuevos visitantes por el ambiente que se consagra entre música y tradiciones.
![](https://mmedia.eluniversal.com/20126/ok-pr-foto-2-nota-ppal-venezuela-09-feb-2025jpg-168314.jpg)
Entregaron morrales, zapatos y uniformes escolares a estudiantes del Liceo Nacional Fernando Peñalver. CORTESÍA
![](https://mmedia.eluniversal.com/20126/ok-pr-foto-3-nota-ppal-venezuela-09-feb-2025jpg-168315.jpg)
Una comparsa con el ritmo de la agrupación Siboney marcó la llegada del carnaval a la parroquia La Sabanita. CORTESÍA
![](https://mmedia.eluniversal.com/20126/ok-pr-foto-3-nota-ppal-venezuela-09-feb-2025jpg-168315.jpg)
Una comparsa con el ritmo de la agrupación Siboney marcó la llegada del carnaval a la parroquia La Sabanita. CORTESÍA
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones