Espacio publicitario

Barquisimeto se engalana este 14 de enero para celebrar el Día de la Divina Pastora

La sagrada imagen recorrerá más de siete kilómetros desde la iglesia de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto

  • Diario El Universal

14/01/2025 08:36 am

Caracas.- Este 14 de enero se llevará a cabo la celebración del Día de la Divina Pastora en Barquisimeto estado Lara, lugar que congrega a miles de feligreses que van a acompañar a la virgen en un sentido recorrido lleno de devoción. 

Todo está listo para dar inicio a la procesión número 167  de la sagrada imagen de la Divina Pastora, así lo informó a la prensa la Arquidiócesis de Barquisimeto

Monseñor Polito Rodríguez Méndez, arzobispo de la Arquidiócesis, anunció que se realizarán diversas actividades previas a la procesión, como una misa vocacional y las tradicionales vigilias a la virgen.

Estas actividades servirán como antesala para el inicio del Santo Rosario, que dio inicio a tempranas horas de este martes. Posteriormente, se llevará a cabo la homilía a las 9:00 de la mañana, con la Divina Pastora ubicada en las afueras del templo, marcando así el momento esperado para la salida del pueblo.

La sagrada imagen recorrerá más de siete kilómetros desde la iglesia de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto, haciendo paradas en cuatro puntos de peregrinaje a lo largo del trayecto.

Para garantizar la seguridad de los asistentes a este evento religioso, se han dispuesto aproximadamente 13 mil efectivos de seguridad en distintos puntos del estado Lara. La administración regional ha enfatizado el despliegue de estos recursos ante la llegada de turistas y una proyección de mayor afluencia para este año.

En relación al contexto nacional, monseñor Polito Rodríguez Méndez subrayó que "no puede haber paz sin justicia" y que "la paz también es fruto del Espíritu Santo". En este marco, el arzobispo destacó que este es un tiempo extraordinario para fomentar la conciencia social y promover el bien. "No sé si todos tenemos consciencia formada para el bien", afirmó. Además, resaltó los nuevos desafíos que enfrenta la iglesia católica en su labor por reorientar al país hacia esta perspectiva.

Historia

La Parroquia Santa Rosa de Lima, en Barquisimeto, señala que esta festividad, tiene sus raíces en el siglo XVIII. Fue en 1703 cuando el sacerdote capuchino Fray Isidoro de Sevilla presentó por primera vez la imagen de la Divina Pastora de las Almas.

Fray Isidoro encargó la creación de una imagen que capturara esta devoción y la presentó al pueblo en una procesión que marcó el inicio del culto a la Divina Pastora, que rápidamente se extendió por toda España y, posteriormente, a América.

La devoción a la Divina Pastora llegó a Venezuela mediante el esfuerzo de los misioneros capuchinos, siendo Fray Marcelino de San Vicente uno de los principales promotores. En 1706, trajo consigo a varios religiosos y, con ellos, imágenes de la Virgen, cimentando el culto que se consolidaría en el pueblo de Santa Rosa, donde la imagen se convirtió en símbolo de fe y esperanza para sus habitantes.

El vínculo del pueblo de Barquisimeto con la Divina Pastora se profundizó en 1856, cuando el cura Macario Yépez organizó una procesión para llevar la imagen desde Santa Rosa, en un momento crítico para la comunidad, que enfrentaba una epidemia de cólera.

La llegada de la imagen fue considerada milagrosa, y desde entonces, la tradición de su visita anual a Barquisimeto se ha mantenido viva, convirtiéndose en un pilar de la identidad religiosa de la región.

La celebración del Día de la Divina Pastora no solo representa una manifestación de fe, sino que también es un momento de unión y esperanza para el pueblo venezolano. En cada procesión, los devotos renuevan su compromiso de fe y agradecimiento a la Virgen, quien es vista como una "intercesora en momentos de necesidad".
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario