Las canchas de usos múltiples son una apuesta integradora en Falcón
Una de sus virtudes es tener carácter inclusivo y promover actividades en comunidad. Celebran renovación en “Los Quintos” en el corazón de Cruz Verde de Coro
Las canchas de usos múltiples representan mucho más que simples infraestructuras deportivas en las comunidades venezolanas. Son espacios de encuentro, de integración social y de promoción de la salud, que han desempeñado un papel fundamental en la vida de millones de ciudadanos.
Estos espacios, adaptables a diversos deportes y actividades recreativas, se han convertido en el corazón de muchos barrios, fortaleciendo los lazos comunitarios y ofreciendo alternativas saludables.
Comprometido con la vida y el futuro de la juventud falconiana, el gobernador Víctor Clark aseguró que “seguimos dando resultados con obras para la masificación deportiva, la paz y la vida de nuestros jóvenes”.
Con este mensaje destacó los trabajos desarrollados en la Cancha de Usos Múltiples “Los Quintos” en el corazón de Cruz Verde de Coro. “Seguimos en la calle por más trabajo”, indicó en sus redes sociales, con la etiqueta #AlTrabajoNadieLeGana.
Un espacio para todos
Una de las principales virtudes de las canchas de usos múltiples es su carácter inclusivo y en Falcón, al ser acondicionadas para la práctica de múltiples deportes, como baloncesto, fútbol sala, voleibol y otros, estas instalaciones atraen a personas de todas las edades y condiciones físicas.
“Niños, jóvenes y adultos encuentran en ellas un lugar para ejercitarse, divertirse y socializar. Además, su acceso gratuito las convierte en una opción accesible para todos los sectores de la población”, destacan los vecinos de Cruz Verde.
Más allá del deporte
Si bien el deporte es el principal atractivo de las canchas de usos múltiples, su impacto trasciende el ámbito deportivo. “Estos espacios se han convertido en puntos de encuentro para la comunidad, donde se organizan eventos culturales, actividades recreativas y campañas de concientización sobre temas de salud”, dice Claudia Ortega, vecina del sector.
Las canchas también han sido utilizadas como plataformas para la promoción de valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad.
Un aporte a la salud pública
Un aspecto clave es la práctica regular de actividad física en Coro, ya que el ejercicio regular ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
“Además, el deporte favorece el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación y el equilibrio, lo que es especialmente importante en la infancia y la adolescencia”, aseguran los asiduos visitantes de estos espacios, quienes además tienen rutinas deportivas muy precisas.
Desafíos y oportunidades
A pesar de su importancia, las canchas de usos múltiples en Venezuela enfrentan diversos desafíos, como el deterioro de las instalaciones, el mantenimiento y la seguridad en algunas zonas. “Estas dificultades también representan oportunidades para mejorar estos espacios y maximizar su potencial”, explican quienes hacen mantenimiento de estos espacios.
Es fundamental que las autoridades, en conjunto con las comunidades, trabajen para garantizar la conservación y el adecuado funcionamiento de las canchas. “Esto implica realizar inversiones en mantenimiento, iluminación y seguridad, así como promover programas de formación de monitores deportivos y organizadores de eventos”, dicen los vecinos.
La relación entre las canchas de usos múltiples y la prevención de la violencia es un tema de gran interés y relevancia social. Estos espacios, al ser puntos de encuentro y recreación, ofrecen un entorno propicio para el desarrollo de habilidades sociales, el respeto mutuo y la convivencia pacífica. Ofrecen los mecanismos a través de los cuales se ayuda a prevenir la violencia.
Por el bienestar de los abuelos de Carirubana
Una tarea clave en Falcón también ha sido atender a los adultos mayores, para ello se ha trazado la tarea en la oficina de Atención Municipal al Adulto Mayor, quienes día a día dan lo mejor de sí para lograrlo.
El equipo dirigido por la gerontóloga Rhirys Ledezma atiende los clubes de abuelos para la asignación del carnet de adulto mayor. Un total de 30 abuelos han sido censados hasta ahora. “Aunado a este trabajo, el equipo mantiene el abordaje en diferentes espacios del municipio para dar respuesta a los adultos mayores”, destaca información de la gobernación.
“En los últimos días, han atendido tres casos de requerimiento de atención médica”, precisan, sobre lo cual Ledezma informó que “se realizan enlaces en la ciudad de Coro para abordar la entrega de beneficios del programa de alimentación para los adultos mayores a través de la Misión Abuelos y Abuelas de la Patria”.
También apuntan al empoderamiento femenino con jornadas de captación y formación, donde se logra reunir a mujeres valientes y decididas de los 25 municipios. “Cada una de ellas trae consigo un sueño, una historia y un potencial increíble. Gracias al apoyo del gobernador estamos construyendo una red de apoyo que fortalecerá sus emprendimientos y les permitirá alcanzar nuevas metas”, destacan en redes sociales.
“Gracias a Dios por estas oportunidades. Dios les bendiga grandemente a ustedes por creer en nosotros”, explicó Rosiris Medina.

Estos espacios promueven la práctica deportiva y la actividad física. CORTESÍA

Se fortalecen los lazos sociales y se fomentan la convivencia y la calidad de vida. CORTESÍA
Estos espacios, adaptables a diversos deportes y actividades recreativas, se han convertido en el corazón de muchos barrios, fortaleciendo los lazos comunitarios y ofreciendo alternativas saludables.
Comprometido con la vida y el futuro de la juventud falconiana, el gobernador Víctor Clark aseguró que “seguimos dando resultados con obras para la masificación deportiva, la paz y la vida de nuestros jóvenes”.
Con este mensaje destacó los trabajos desarrollados en la Cancha de Usos Múltiples “Los Quintos” en el corazón de Cruz Verde de Coro. “Seguimos en la calle por más trabajo”, indicó en sus redes sociales, con la etiqueta #AlTrabajoNadieLeGana.
Un espacio para todos
Una de las principales virtudes de las canchas de usos múltiples es su carácter inclusivo y en Falcón, al ser acondicionadas para la práctica de múltiples deportes, como baloncesto, fútbol sala, voleibol y otros, estas instalaciones atraen a personas de todas las edades y condiciones físicas.
“Niños, jóvenes y adultos encuentran en ellas un lugar para ejercitarse, divertirse y socializar. Además, su acceso gratuito las convierte en una opción accesible para todos los sectores de la población”, destacan los vecinos de Cruz Verde.
Más allá del deporte
Si bien el deporte es el principal atractivo de las canchas de usos múltiples, su impacto trasciende el ámbito deportivo. “Estos espacios se han convertido en puntos de encuentro para la comunidad, donde se organizan eventos culturales, actividades recreativas y campañas de concientización sobre temas de salud”, dice Claudia Ortega, vecina del sector.
Las canchas también han sido utilizadas como plataformas para la promoción de valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad.
Un aporte a la salud pública
Un aspecto clave es la práctica regular de actividad física en Coro, ya que el ejercicio regular ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
“Además, el deporte favorece el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación y el equilibrio, lo que es especialmente importante en la infancia y la adolescencia”, aseguran los asiduos visitantes de estos espacios, quienes además tienen rutinas deportivas muy precisas.
Desafíos y oportunidades
A pesar de su importancia, las canchas de usos múltiples en Venezuela enfrentan diversos desafíos, como el deterioro de las instalaciones, el mantenimiento y la seguridad en algunas zonas. “Estas dificultades también representan oportunidades para mejorar estos espacios y maximizar su potencial”, explican quienes hacen mantenimiento de estos espacios.
Es fundamental que las autoridades, en conjunto con las comunidades, trabajen para garantizar la conservación y el adecuado funcionamiento de las canchas. “Esto implica realizar inversiones en mantenimiento, iluminación y seguridad, así como promover programas de formación de monitores deportivos y organizadores de eventos”, dicen los vecinos.
La relación entre las canchas de usos múltiples y la prevención de la violencia es un tema de gran interés y relevancia social. Estos espacios, al ser puntos de encuentro y recreación, ofrecen un entorno propicio para el desarrollo de habilidades sociales, el respeto mutuo y la convivencia pacífica. Ofrecen los mecanismos a través de los cuales se ayuda a prevenir la violencia.
Por el bienestar de los abuelos de Carirubana
Una tarea clave en Falcón también ha sido atender a los adultos mayores, para ello se ha trazado la tarea en la oficina de Atención Municipal al Adulto Mayor, quienes día a día dan lo mejor de sí para lograrlo.
El equipo dirigido por la gerontóloga Rhirys Ledezma atiende los clubes de abuelos para la asignación del carnet de adulto mayor. Un total de 30 abuelos han sido censados hasta ahora. “Aunado a este trabajo, el equipo mantiene el abordaje en diferentes espacios del municipio para dar respuesta a los adultos mayores”, destaca información de la gobernación.
“En los últimos días, han atendido tres casos de requerimiento de atención médica”, precisan, sobre lo cual Ledezma informó que “se realizan enlaces en la ciudad de Coro para abordar la entrega de beneficios del programa de alimentación para los adultos mayores a través de la Misión Abuelos y Abuelas de la Patria”.
También apuntan al empoderamiento femenino con jornadas de captación y formación, donde se logra reunir a mujeres valientes y decididas de los 25 municipios. “Cada una de ellas trae consigo un sueño, una historia y un potencial increíble. Gracias al apoyo del gobernador estamos construyendo una red de apoyo que fortalecerá sus emprendimientos y les permitirá alcanzar nuevas metas”, destacan en redes sociales.
“Gracias a Dios por estas oportunidades. Dios les bendiga grandemente a ustedes por creer en nosotros”, explicó Rosiris Medina.

Estos espacios promueven la práctica deportiva y la actividad física. CORTESÍA

Se fortalecen los lazos sociales y se fomentan la convivencia y la calidad de vida. CORTESÍA
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones