Espacio publicitario

5 de julio de 1811: Día de la Independencia en Venezuela

Desfiles, actos cívicos y culturales se llevarán a cabo en Venezuela para conmemorar el día de la Independencia que marcó un acontecimiento histórico

  • Diario El Universal

05/07/2023 08:46 am

Caracas.- Como es de costumbre, cada 5 de julio desde más de 212 años, se celebra en territorio venezolano el Día de la Independencia, fecha que conmemora la declaración de independencia de Venezuela del dominio español en 1811. Durante esta festividad, el país celebra con actos cívico - militar, desfiles y actividades culturales con el objetivo de honrar a quienes batallaron por la liberación de un país. 

Esta fecha patria no solo es significativa para Venezuela, ya que su emancipación marcó el inicio de la gesta independentista en otros países de Latinoamérica. 

Simón Bolívar, militar y político venezolano fue partícipe del movimiento que sacó del poder al imperio español en países como Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Por su parte, el Día de la Independencia de Venezuela se celebra la victoria de los líderes y próceres que consiguieron la liberación de su país, así como el orgullo de esta nación que marcó un paso histórico en la región. 

Para conmemorar dicha fecha, el gobierno venezolano, realiza categóricamente un desfile militar por las principales calles de Caracas. 

¿Por qué se celebra el Día de la Independencia en Venezuela el 5 de julio? 

Aunque el 19 de abril de 1810 comenzó el proceso independentista en Venezuela con la destitución del capitán general Vicente Emparan y el establecimiento de una junta de gobierno. No fue hasta el 5 de julio de 1811 cuando se dio un paso trascendental con la Declaración de Independencia, la cual oficializó su soberanía como nación. 

¿Qué significa el día de la independencia en Venezuela? 

Venezuela fue pionera al independizarse no sólo en Iberoamérica sino también en todo el continente americano. Ya que en esta región fue la primera nación en hacerlo, mientras que fue la tercera de América, tras Estados Unidos (1776) y Haití (1804).
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario