Comenzó demolición de estructuras invadidas en playa Cangrejo de Lechería
El alcalde Manuel Ferreira, anunció que por la recuperación de este espacio acuático, fueron desalojadas personas que vivían en condiciones no aptas y algunas están siendo reubicadas
Puerto La Cruz. - En la olvidada y abandonada playa Cangrejo de Lechería, municipio Diego Bautista Urbaneja de Anzoátegui, comenzaron las demoliciones de estructuras que habían sido invadidas por más de 23 familias.
En esta jurisdicción turística, muy visitada en temporadas altas, este espacio acuático estuvo años sin casi tener concurrencia porque la preferida y reacondicionada hace más de una década, era playa Lido, la cual cuenta con un bulevard construido por el exgobernador Tarek William Saab.
Hace unos días, tanto Ferreira como el mandatario regional , Luis José Marcano, anunciaron el reacondicionamiento del balneario y este jueves, se dio inicio al trabajo de demoliciones de infraestructuras que afean el ambiente costero morrense.
Ferreira dijo que "finalmente, se empezó a materializar este importante proyecto de rescate y saneamiento de espacios que habían sido objeto de desidia, pero que desde su génesis han guardado un enorme potencial turístico. De manera coordinada, junto a instancias nacionales y regionales, gestionamos lo que hoy es una realidad. Todos estos terrenos municipales volverán a estar al servicio de nuestros vecinos. Poco a poco, iremos avanzando y ofreciendo más detalles conforme se vayan generando", explicó.
En esta jurisdicción turística, muy visitada en temporadas altas, este espacio acuático estuvo años sin casi tener concurrencia porque la preferida y reacondicionada hace más de una década, era playa Lido, la cual cuenta con un bulevard construido por el exgobernador Tarek William Saab.
Hace unos días, tanto Ferreira como el mandatario regional , Luis José Marcano, anunciaron el reacondicionamiento del balneario y este jueves, se dio inicio al trabajo de demoliciones de infraestructuras que afean el ambiente costero morrense.
Ferreira dijo que "finalmente, se empezó a materializar este importante proyecto de rescate y saneamiento de espacios que habían sido objeto de desidia, pero que desde su génesis han guardado un enorme potencial turístico. De manera coordinada, junto a instancias nacionales y regionales, gestionamos lo que hoy es una realidad. Todos estos terrenos municipales volverán a estar al servicio de nuestros vecinos. Poco a poco, iremos avanzando y ofreciendo más detalles conforme se vayan generando", explicó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones