Carnavales Turísticos Caracas 2023 son calificados como uno de los mejores de la historia
El jefe de Gobierno del GDC destacó el alto nivel de civismo mostrado especialmente por los jóvenes caraqueños
Caracas.- Los Carnavales Turísticos Internacionales de Caracas 2023 podrían figurar entre los mejores de la historia de la ciudad capitalina, afirmó el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahúm Fernández.
"Yo los catalogaría como uno de los mejores carnavales en la historia (de Caracas) porque tuvimos una agenda muy completa", aseguró Fernández en una entrevista que concedió a Venezolana de Televisión.
El jefe del GDC señaló que otra razón por la que destaca esta celebración de carnaval es la presencia de visitantes desde Argentina, México, Polonia, Rusia y otros países observada especialmente en el Gran Desfile de Carrozas y Comparsas de Caracas, celebrado este lunes en el Paseo Monumental Los Próceres.
"Tuvimos un despliegue de rusos, polacos, argentinos, mexicanos (entre otros) que se quedaron en Venezuela desde la Serie del Caribe 2023 para celebrar los carnavales", relató Fernández.
Asimismo, explicó que un elemento inédito de estos días de asueto fue la visita de ciudadanos venezolanos desde Apure, Aragua, Bolívar y otros estados que incluso llevaban pancartas para anunciar su participación en el multitudinario desfile; así como la fuerte presencia de caraqueños que decidieron quedarse en la ciudad en lugar de trasladarse al interior del país.
Además, Fernández destacó el alto nivel de civismo mostrado especialmente por los jóvenes caraqueños. Resaltó que no se presentó ninguna situación irregular en las presentaciones del Festival Retumba Caracas Capítulo Carnaval.
"No tenemos una sola incidencia, ni fatalidad en ningún concierto. Los jóvenes han tenido comportamiento cívico. Eso también es un mensaje del pueblo para nosotros de que aprecian estás actividades", explicó.
Precisó que a estos conciertos asistieron al menos 380.000 personas de manera gratuita.
En este sentido, el líder capitalino aseguró que la Alcaldía del municipio de Caracas y el GDC mantendrán una agenda cultural permanente en la ciudad para promover la integración juvenil y familiar, y para posicionar a Caracas no solo como un destino turístico, sino más que eso como una ciudad de trabajo en la que las personas tienen oportunidad de salir a disfrutar y esparcirse.
Por otro lado, destacó el éxito de la programación comunitaria del carnaval 2023. Indicó que fueron abordadas 555 comunidades vulnerables de la capital.
Señaló que alrededor de 200 niños de varios sectores participaron en la elaboración de las decoraciones que se instalaron en cada comunidad, y que se realizaron fiestas infantiles con temática enfocada en personajes históricos de Venezuela. Indicó que se repartieron máscaras del Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y otros próceres para promover el gusto por "los verdaderos héroes venezolanos", expresó, y no figuras de fantasía.
Remarcó que las actividades más resaltantes fueron las elecciones de las reinas de carnaval de cada parroquia. Relató que en cada comunidad se hacía una gran celebración para escoger a las reinas juveniles e infantiles, y que de allí se desprendió la organización para elaborar las 22 carrozas que participaron en el desfile.
Resaltó que la alcaldía capitalina y el GDC generaron las condiciones requeridas para elaborar esas carrozas de acuerdo con los elementos históricos y culturales más significativos de cada una.
"Agradezco al presidente de la República, Nicolás Maduro, que nos ha estado asesorando y apoyando financieramente", resaltó Fernández.
Indicó que este martes cerrarán las celebraciones de carnaval con el anuncio de las carrozas ganadoras y la última presentación del Retumba Caracas, que contará con la participación de la agrupación de merengue de República Dominicana, Fulanito; y otro artista internacional sorpresa.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones