Las apps para adultos mayores irrumpen en el mercado: una vida más fácil para ellos
Durante las próximas tres décadas, se prevé que el número de personas mayores en todo el mundo se duplique
Alejandra Bermúdez Farreras
Especial para El Universal
Los avances tecnológicos no solo han revolucionado al mundo con grandes inventos y descubrimientos, también han impactado de forma sencilla y directa a la población y en especial a os grupos de personas más vulnerable. En este caso estamos hablando de los llamados adultos mayores, tercera edad o personas más grandes, como también suele llamárseles.
Según la Organización Mundial Salud (OMS) los adultos mayores son aquellos que tienen más de 60 años.
Esta cifra nos da idea de la importancia y foco que sobre las personas de la tercera edad tienen los desarrolladores de nuevas tecnologías.
Hoy día es muy común ver a estas personas con celulares inteligentes en las manos. No solo le permiten tener comunicaciones con otras, además le ayudan transitar en el mundo de la Internet y acceder a una inimaginable variedad de funciones diseñadas especialmente para este grupo poblacional.
Desde ampliar el volumen para que esos que no escuchan bien alcance a oír mejor hasta facilitar una lupa para ampliar el tamaño de las letras y facilitar una lectura es posible encontrar en las bondades virtuales de los teléfonos, computadoras y tabletas. La gama de oportunidades parece infinita.
En el año 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS), apostó a las nuevas tecnologías como estrategia prioritaria para alcanzar “la atención integral y el empoderamiento” de los adultos mayores. Su actual director el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, considera que “es fundamental aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para alcanzar la cobertura sanitaria universal. Al fin y al cabo, estas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino herramientas esenciales para promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables”.
Es por ello que una de las recomendaciones de la OMS para los países sobre 10 maneras de mejorar la salud de la población incluye como herramientas tecnológicas la aplicación digital interactiva: Who Icope Handbook App, que proporciona orientación práctica para abordar una serie de afecciones prioritarias, como las limitaciones de movilidad, la malnutrición, la pérdida de visión y audición, el deterioro cognitivo, los síntomas depresivos, la atención y el apoyo social.
Por su parte, Margarita Maass Moreno, investigadora del Proyecto LabCOMplex, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que “Los adultos más cercanos a los 60 años han tenido, mayor acceso a la tecnología digital y a usarla para su trabajo o entretenimiento, mientras que los mayores de 70 años sienten el mundo digital tan lejano que no se han podido beneficiar de sus oportunidades”.
La investigadora apunta que “Lo más común es el uso del celular, pero no a toda su capacidad. Se subutiliza, pues no se sabe cómo bajar aplicaciones o usar las que el celular tiene. También hay dificultades sobre el acceso a internet y todo lo que ello implica”.
“Los adultos mayores no sólo deben lidiar con las brechas generacionales y de educación, sino también contra la mala conectividad que hay en algunas regiones”, apunta.
El informe de las 10 principales tendencias globales de consumo para 2022, elaborado y publicado por Euromonitor, una empresa de investigación de mercado mundial, cita a los adultos mayores digitales, entre dos de las más relevantes.
El informe señala lo siguiente: “Adultos mayores digitales: Los consumidores mayores se convierten en usuarios de tecnología más inteligentes. Las soluciones virtuales deben adaptarse a las necesidades de esta audiencia en línea ampliada”.
Aplicaciones para adultos mayores
Para acercar a los adultos mayores a las nuevas tecnologías y ponerlas a su servicio, existen aplicaciones y dispositivos con un propósito como los gadgets, diseñados de manera específica para esta población. Estas tecnologías facilitan el cuidado ya sea porque viven solos, porque tienen algún grado de dependencia o, simplemente, porque sienten curiosidad por las ventajas que la tecnología les puede ofrecer, cada vez hay más opciones a su alcance.
Existen diferentes apps que ayudan a la seguridad y comunicación de mayores, así como otras que velan por su salud. Estas sirven como fuente de entretenimiento e información. El portal tu apppara.com, publica una lista de las mejores.
Recordatorio de medicamentos
Medisafe: es una app que funciona para recordatorio para medicamentos. Se puede descargar en el teléfono de la persona que se está medicando o bien en su propio dispositivo para estar al tanto de todo el plan de medicación de los familiares mayores más cercanos. Su uso es muy sencillo. Tan solo se introducirán los nombres de los medicamentos a tomar, las dosis y cuando, de modo que la aplicación hará todo lo restante. Las opiniones de los usuarios confirman que es recomendable. Incluso doctores y farmacéuticos la han calificado como la mejor opción de aplicaciones de este tipo. Disponible para iPhone y Android.
Localizador familiar y más
Durcal es una app para localizar personas mayores totalmente gratuita y disponible para Androide iOS. ¿Cómo funciona? En primer lugar, debe descargarse la app en el teléfono de la persona y agregar al familiar como contacto. A continuación, el familiar recibirá un enlace para que se descargue la aplicación en su teléfono y puedan compartir sus actividades. Una vez hecho, los móviles de ambos quedarán vinculados. A partir de aquí, podrá ubicar a su familiar por GPS o crear listas con rutinas para que la persona querida no las olvide, pero que pueda seguir siendo completamente independiente.
Estos juegos, de tipo puzzle, son perfectos para ejercitar la mente. Son recomendables para cualquier persona que desee trabajar su atención y memoria, y por eso es una app para personas mayores que se aconseja siempre. Esta app de Sudoku está disponible para teléfonos Android e iOS
BIG, el mejor launcher
La nueva interfaz que ofrecerá BIG se adecua a personas con problemas visuales. Su uso es muy msencillo: se puede personalizarlo para adaptarlo a las aplicaciones que necesita cada persona. Pero esto no es todo, sino que también ayuda a salvar vidas ya que dispone del botón de auxilio para gentes mayores, que siempre será de gran ayuda ante cualquier inconveniente.
Lupa, para agrandar todo
Lupa, que como su nombre indica, funciona igual que una lupa manual. De esta forma, leer un libro o un manual de instrucciones nunca más será un problema. Para ello, la aplicación dispone de un zoom ajustable a las necesidades de cada persona. Entre sus principales funcionalidades, cabe destacar la posibilidad de hacer capturas para poder verlo todo más detalladamente, girar la pantalla o el autoenfoque.
Esta app permite conocer personas solteras de más de 50 años, para tener citas y disfrutar del amor y de la vida. ¡Siempre con total seguridad! Será la persona que haya descargado la aplicación quien decida si quieres tener una conversación con otra. Es gratuita y exclusiva de Android.
Estudiante USM
Especial para El Universal
Los avances tecnológicos no solo han revolucionado al mundo con grandes inventos y descubrimientos, también han impactado de forma sencilla y directa a la población y en especial a os grupos de personas más vulnerable. En este caso estamos hablando de los llamados adultos mayores, tercera edad o personas más grandes, como también suele llamárseles.
Según la Organización Mundial Salud (OMS) los adultos mayores son aquellos que tienen más de 60 años.
“En 2020, el número de personas de 60 años o más superó a los niños menores de 5 años. Durante las próximas tres décadas, se prevé que el número de personas mayores en todo el mundo se duplique, llegando a más de 1500 millones en 2050, y el 80% de ellas vivirá en países de ingresos bajos y medianos”, señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en reciente informe.
Esta cifra nos da idea de la importancia y foco que sobre las personas de la tercera edad tienen los desarrolladores de nuevas tecnologías.
Hoy día es muy común ver a estas personas con celulares inteligentes en las manos. No solo le permiten tener comunicaciones con otras, además le ayudan transitar en el mundo de la Internet y acceder a una inimaginable variedad de funciones diseñadas especialmente para este grupo poblacional.
Desde ampliar el volumen para que esos que no escuchan bien alcance a oír mejor hasta facilitar una lupa para ampliar el tamaño de las letras y facilitar una lectura es posible encontrar en las bondades virtuales de los teléfonos, computadoras y tabletas. La gama de oportunidades parece infinita.
En el año 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS), apostó a las nuevas tecnologías como estrategia prioritaria para alcanzar “la atención integral y el empoderamiento” de los adultos mayores. Su actual director el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, considera que “es fundamental aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para alcanzar la cobertura sanitaria universal. Al fin y al cabo, estas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino herramientas esenciales para promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables”.
Es por ello que una de las recomendaciones de la OMS para los países sobre 10 maneras de mejorar la salud de la población incluye como herramientas tecnológicas la aplicación digital interactiva: Who Icope Handbook App, que proporciona orientación práctica para abordar una serie de afecciones prioritarias, como las limitaciones de movilidad, la malnutrición, la pérdida de visión y audición, el deterioro cognitivo, los síntomas depresivos, la atención y el apoyo social.
Por su parte, Margarita Maass Moreno, investigadora del Proyecto LabCOMplex, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que “Los adultos más cercanos a los 60 años han tenido, mayor acceso a la tecnología digital y a usarla para su trabajo o entretenimiento, mientras que los mayores de 70 años sienten el mundo digital tan lejano que no se han podido beneficiar de sus oportunidades”.
La investigadora apunta que “Lo más común es el uso del celular, pero no a toda su capacidad. Se subutiliza, pues no se sabe cómo bajar aplicaciones o usar las que el celular tiene. También hay dificultades sobre el acceso a internet y todo lo que ello implica”.
“Los adultos mayores no sólo deben lidiar con las brechas generacionales y de educación, sino también contra la mala conectividad que hay en algunas regiones”, apunta.
El informe de las 10 principales tendencias globales de consumo para 2022, elaborado y publicado por Euromonitor, una empresa de investigación de mercado mundial, cita a los adultos mayores digitales, entre dos de las más relevantes.
El informe señala lo siguiente: “Adultos mayores digitales: Los consumidores mayores se convierten en usuarios de tecnología más inteligentes. Las soluciones virtuales deben adaptarse a las necesidades de esta audiencia en línea ampliada”.
Aplicaciones para adultos mayores
Para acercar a los adultos mayores a las nuevas tecnologías y ponerlas a su servicio, existen aplicaciones y dispositivos con un propósito como los gadgets, diseñados de manera específica para esta población. Estas tecnologías facilitan el cuidado ya sea porque viven solos, porque tienen algún grado de dependencia o, simplemente, porque sienten curiosidad por las ventajas que la tecnología les puede ofrecer, cada vez hay más opciones a su alcance.
Existen diferentes apps que ayudan a la seguridad y comunicación de mayores, así como otras que velan por su salud. Estas sirven como fuente de entretenimiento e información. El portal tu apppara.com, publica una lista de las mejores.
Recordatorio de medicamentos
Medisafe: es una app que funciona para recordatorio para medicamentos. Se puede descargar en el teléfono de la persona que se está medicando o bien en su propio dispositivo para estar al tanto de todo el plan de medicación de los familiares mayores más cercanos. Su uso es muy sencillo. Tan solo se introducirán los nombres de los medicamentos a tomar, las dosis y cuando, de modo que la aplicación hará todo lo restante. Las opiniones de los usuarios confirman que es recomendable. Incluso doctores y farmacéuticos la han calificado como la mejor opción de aplicaciones de este tipo. Disponible para iPhone y Android.
Localizador familiar y más
Durcal es una app para localizar personas mayores totalmente gratuita y disponible para Androide iOS. ¿Cómo funciona? En primer lugar, debe descargarse la app en el teléfono de la persona y agregar al familiar como contacto. A continuación, el familiar recibirá un enlace para que se descargue la aplicación en su teléfono y puedan compartir sus actividades. Una vez hecho, los móviles de ambos quedarán vinculados. A partir de aquí, podrá ubicar a su familiar por GPS o crear listas con rutinas para que la persona querida no las olvide, pero que pueda seguir siendo completamente independiente.
Sudoku, puzzle para mayores
Estos juegos, de tipo puzzle, son perfectos para ejercitar la mente. Son recomendables para cualquier persona que desee trabajar su atención y memoria, y por eso es una app para personas mayores que se aconseja siempre. Esta app de Sudoku está disponible para teléfonos Android e iOS
BIG, el mejor launcher
La nueva interfaz que ofrecerá BIG se adecua a personas con problemas visuales. Su uso es muy msencillo: se puede personalizarlo para adaptarlo a las aplicaciones que necesita cada persona. Pero esto no es todo, sino que también ayuda a salvar vidas ya que dispone del botón de auxilio para gentes mayores, que siempre será de gran ayuda ante cualquier inconveniente.
Lupa, para agrandar todo
Lupa, que como su nombre indica, funciona igual que una lupa manual. De esta forma, leer un libro o un manual de instrucciones nunca más será un problema. Para ello, la aplicación dispone de un zoom ajustable a las necesidades de cada persona. Entre sus principales funcionalidades, cabe destacar la posibilidad de hacer capturas para poder verlo todo más detalladamente, girar la pantalla o el autoenfoque.
Amplificador de Volumen
Con la aplicación GOODEV, se amplifica el sonido de cualquier audio más allá del volumen por defecto del móvil. Esta aplicación ayuda a que la persona mayor se sienta independiente pudiendo escuchar lo que quiera sin necesidad de estar con otra persona. Ver cualquier película o vídeo, escuchar un audiolibro o reproducir música desde el móvil se convertirán en las actividades favoritas de los más mayores. Exclusiva de Android y 100% gratuita.
FINALLY, para ligar de +50
Esta app permite conocer personas solteras de más de 50 años, para tener citas y disfrutar del amor y de la vida. ¡Siempre con total seguridad! Será la persona que haya descargado la aplicación quien decida si quieres tener una conversación con otra. Es gratuita y exclusiva de Android.
Estudiante USM
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones