Los videojuegos con más ingresos
El año pasado fue un año singular puesto que se lanzó la nueva generación de videoconsolas
Si una industria ha crecido por la pandemia mundial por el Covid-19, ha sido la del entretenimiento, y si 2020 fue un año fuerte, 2021 está demostrando que será un año excepcional en los videojuegos.
El año pasado fue un año singular puesto que se lanzó la nueva generación de videoconsolas, con la Xbox Series X y la PlayStation 5, con todo y los problemas de abastecimiento y las limitaciones por la pandemia, sin embargo, esto se tradujo en un crecimiento del 27% en las ganancias del sector respecto a 2019, el año anterior.
En cifras de la compañía especializada Nielsen, el título que más recaudó a lo largo del año pasado fue el exitoso Call of Duty: Modern Warfare y Warzone, su free-to-play, que ganó 1.913 millones de dólares; sin embargo, el listado de juegos que más dinero generan va cambiando, y una web ha elaborado una lista que muestra cuánto genera cada juego por minuto.
En segundo puesto fue para FIFA 20, con 1.083 millones de dólares gracias al extraordinario trabajo de marketing realizado desde EA Sports. El tercer lugar del podio, con 911 millones de dólares, es para GTA V, de Rockstar, que se mantiene vigente desde 2013, año en el que fue lanzado a las plataformas de videojuegos.
Así, el cuarto y quinto lugar es para los videojuegos NBA 2K21 y 2K20, con 889 millones y 771 millones, respectivamente; quedando de sexto el "Call of Duty: Black Ops Cold War", con 678 millones de dólares.
"Animal Crossing: New Horizons", el impresionante juego de Nintendo, ocupa el séptimo lugar de este ranking con 654 millones de dólares, mientras que el octavo puesto se lo lleva "Cyberpunk2077", el criticado título de CD Projekt RED, con 609 millones de dólares. "Sims" 4 y "DOOM" Eternal cierran este ranking de 10.
Por su parte, la web, llamada “How Much Money Do Video Games Make In A Minute”, ha sido creada por Music Magpie y muestra un listado en constante actualización en el que muestran qué juego es el que más dinero está generando en cada momento, a la cabeza como el juego que más dinero sigue ingresando el "Fortnite: Battle Royale", un juego que es gratis pero que permite a los usuarios personalizar todo tipo de elementos en el juego, como skins de los personajes, de las armas, bailes; demostrando que lo importante de utilizar una buena estrategia para atraer a jugadores y venderles las mejoras que no aportan prácticamente nada a la jugabilidad.
A este le sigue "Dungeon Fighter Online", "League of Legends", "Crossfire" y Anthem" ; tomando en cuenta que los cuatro primeros juegos tienen en común que son Free to Play, donde a pesar de no tener que pagar nada para jugarlos, muchos usuarios prefieren hacerlo.
El primer juego de pago en nivel de ingresos es "FIFA 19", que sigue generando incluso más que "FIFA 20", según las últimas cifras de ventas disponibles; poco menos de la mitad del dinero generado por este juego es resultado de la venta directa, mientras que el resto lo genera el gasto dentro del juego.
¿Cómo generan ingresos los juegos de descarga gratuita?
FIFA es el único juego de todo el listado que no es de descarga gratuita. Si no se conoce la dinámica de los juegos Free2Play (o free-to-play o freemium) es difícil comprender cómo generan ingresos, ya que por muchos millones de descargas que acumulen, no ganan nada de esa manera.
El negocio radica en que el jugador necesita invertir dinero en la tienda del juego para adquirir extras adicionales que le permitan disfrutar de la experiencia completa o avanzar más rápido, como pasa en "Clash Royale". Así, los desarrolladores del juego ofrecen extras más valiosos con este modelo, que incluso ha sobrepasado en ganancias al "pay to play" (pagar por jugar).
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones