Espacio publicitario

Sombras del Mal. Los asesinos en serie

Nos acercamos a uno de los más peligrosos tipos de asesinos

  • CARLOS D' HOY

26/03/2023 06:01 am


Uno de los fenómenos más interesantes de la psicología, psiquiatría, sociología y criminología y otras ciencias es el relacionado con la existencia de los llamados asesinos en serie. Ese extraño club que reúne a un grupo de personas que fueron capaces de cometer decenas y hasta cientos asesinatos, algunos de ellos atroces.
Entonces ¿qué son los asesinos seriales?
Lo primero que debemos saber es que el término es relativamente nuevo, algunos estudios señalan que habría sido acuñado en los años 70 por el agente Robert Ressler, cuando nacía la Unidad de Análisis de Conducta del Federal Bureau of Investigations (FBI). Otros autores señalan que el término fue utilizado en los años 30 por el inspector de la policía alemana, Ernst Gennat.
El término nace para diferenciarlos de otros asesinos múltiples. Como los asesinos en masa que matan a varias personas en un solo evento, por ejemplo en ataques a escuelas.
También están los llamados asesinos en racha, itinerantes o relámpago, que matan mientras se movilizan de un lugar a otro en una racha homicida, estos asesinos no cambian su conducta entre crímenes.
Finalmente, tenemos a los asesinos en serie que actúan en diferentes momentos y sitios, con un período de enfriamiento entre cada caso en el que vuelven a su vida común. Muchos de estos homicidios parecen normales, una condición que los especialistas llaman "máscara de cordura" y a menudo se encuentra un elemento sexual en este tipo de asesinos.
El término se popularizó a mediados de los años 70 en gran medida debido a la difusión que se le dio a los crímenes cometidos por Charles Manson, Ted Bundy y David Berkowitz “El hijo de Sam”.
Una de las preguntas más usuales en este tipo de asesinos es ¿por qué se ven más en algunos países que en otros?. Algunas investigaciones sugieren que factores sociales como desigualdad de ingresos, tasas de pobreza, desempleo y acceso a las armas de fuego contribuyen a tasas más altas de delitos violentos.
Una de las posibles respuestas está en la forma como los diferentes estados aplican la ley e informan sobre los datos de estos delitos, lo que propone que quizá haya muchos más asesinos en serie actuando de lo que se cree.
A partir de esta semana comenzaremos a presentar en las Historias de la Violencia a algunos de los asesinos seriales más famosos del mundo.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario