Espacio publicitario

Acto conmemorativo en el Centro Cultural Chacao

Con motivo de los 80 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau se honro la memoria de quienes allí murieron, a los sobrevivientes y a los Justos entre las Naciones

  • MAYTE NAVARRO

23/02/2025 05:35 am


El Concejo Municipal de Chacao conmemoró con una sesión solemne el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, dando así cumplimiento a la resolución 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Recordar esta fecha de la Shoa fue una iniciativa de concejal Shully Rosenthal y continúa llevándose a cabo con los mismos objetivos: a favor de la paz y crear conciencia para evitar nuevos sucesos que pongan en peligro la dignidad y la vida de seres humanos. Así lo señaló Máximo Sánchez, presidente del Concejo Municipal de Chacao. Para este acto tuvo lugar en el Centro Cultural Chacao y contó con la participación de la Comisión de Capital Humano de Chacao.

Como maestro de ceremonia figuró Germán Méndez, licenciado en Educación con especialización en Teoría del Conocimiento y docente en el Colegio Moral y Luces Herzl Bialik.

El presidente del Comité Venezolano de Yad Vashem, Tomás Osers, abrió las intervenciones. La sesión continuó con las lecturas dramatizadas, una de ellas a cargo de doctora Ethy Oziel, titulada Soy lo presente de lo ausente. donde recordó a sus abuelos, Baruj Zabner y Rivka Faidengold.

Hannah Osers, tercera generación de sobrevivientes del Holocausto, leyó fragmentos del libro escrito por su abuela, Dorit Weiss de Osers.
 
Yves Bitton leyó el testimonio de la sobreviviente Lea Kertész, escrito por Hiram Gaviria, precursor de estos actos de conmemoración en la Asamblea Nacional en 2014.

Posteriormente se entregó a los representantes de las universidades Católica Andrés Bello, Universidad Monteávila y Metropolitana copia del acuerdo de este acto solemne para darle difusión entre los estudiantes. Estuvieron los rectores Arturo Peraza S.J., Guillermo Fariñas y la vicerrectora académica Natalia Castañón.
 
El orador de orden en esta conmemoración fue Tomás Straka, historiador quien hizo un paralelismo entre la situación del año 2015, cuando dictó la ponencia que trató el tema del Holocausto donde hacía referencia al ataque terrorista contra la revista Charlie Hebdo en París y la entonces indetenible expansión del Estado Islámico, con lo que sucede en 2025, tras el pogromo de Hamás contra Israel y el aumento del antisemitismo en todo el mundo. Fueron palabras profundas que obligan a la reflexión.

Fue emotivo escuchar el testimonio de los suegros de Jadwiga Cepinska, Seweryn e Irena Cepiński. La narración por parte de la propia nuera fue un claro homenaje al valor y al respeto por la dignidad humana, acciones que van más allá del coraje. El matrimonio Cepinska recibió el título de “Justos entre las Naciones” por Yad Vashem en 2001.

La mezzo soprano Hadar Halevi cantó Eli Eli, escrita por la heroína de la Segunda Guerra Mundial, Hannah Szenes. Para cerrar, La leaká Jai del cuerpo de rikudim (danzas folklóricas israelíes) del CSCDR Hebraica presentó dos danzas donde se contrastó la trágica historia del pueblo judío durante la Shoá con un mensaje de optimismo, esperanza y alegría basado en la canción Venezuela.

Tomás Straka, orador de orden   FOTOS MAYTE


Hanna Osers leyó el testimonio de su abuela


Rector de la UCAB, Arturo Peraza


Saul Lavine y Miguel Truzman


Gustavo Duque, alcalde de Chacao


Miguel Truzman y Jadwiga Cepińska, nuera de los Seweryn, declarado Justos entre las naciones


Natalia Castañón, vicerrectora de la UNIMET recibe copia del acuerdo


Germán Méndez, maestro de ceremonia


Saul Levine y la mezzo soprano Hadar Halevi


Guillermo Fariñas, rector de la Universidad Monteávila


El presidente del Comité Venezolano de Yad Vashem, Tomás Osers

El cuerpo de rikudim (danzas folklóricas israelíes) del CSCDR Hebraica
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario