Espacio publicitario

Este 12 de febrero se cumplen seis años de la muerte de Bassil Da Costa y Robert Redman

En el año 2014 iniciaron protestas contundentes contra Nicolás Maduro, encabezadas por la oposición de la mano de Leopoldo López, escenario donde se registraron detenciones por funcionarios del Estado

  • MELISSA DE SOUSA VISCONTI

12/02/2020 04:31 pm

Caracas.- Este miércoles 12 de febrero, se celebra el Día de la Juventud en Venezuela, donde se le rinde honor a todos los jóvenes que estuvieron en compañía de José Félix Ribas y Vicente Campo Elías en la Batalla de La Victoria el 12 de febrero de 1814.

El 5 de enero de 2014 iniciaron movilizaciones contundentes y rechazos contra el presidente Nicolás Maduro en el estado Mérida, luego de registrarse la muerte de un bachiller de la Universidad de los Andes (ULA) y posteriormente se conoció sobre un intento de violación de una universitaria de la (ULA-Táchira) en la ciudad de San Cristóbal.

El 12 de febrero de 2014, la ciudad de Caracas se sumó a las olas de protestas, lideradas por jóvenes acompañados de políticos como Leopoldo López, para rechazar la crisis económica que empezaba a afectar la vida de los venezolanos por los comienzos del Gobierno de Nicolás Maduro, la escasez de alimentos y medicamentos, crisis eléctrica, censura de los medios de comunicación y también por el aumento de la inseguridad.

La marcha se movilizó desde Plaza Venezuela hasta la Fiscalía General de Venezuela en el centro de la ciudad para exigir la liberación de varios estudiantes que habían sido privados de libertad por exigir mejorías del país al Gobierno venezolano.

Luego de realizarse las protestas en la Gran Capital, se empezaron a intensificar los números de fallecidos en manos de los funcionarios del Gobierno, como los venezolanos Bassil Da Costa y Robert Redman, quienes cayeron el 12 de febrero del año 2014.

Bassil Da Costa fue un joven de 23 años, estudiante de la Universidad Alejandro de Humboldt en Caracas, quien falleció tras recibir el impacto de una bala perdida durante las protestas.

Robert Redman, era piloto privado recientemente certificado por el INAC. Había asistido a Da Costa, ayudó a que lo llevaran al hospital y tras darse cuenta de su fallecimiento, decidió volver a salir a protestar, no obstante, los colectivos del Gobierno lo asesinaron. 

En el caso de Da Costa, el 1 de diciembre de 2016, el Tribunal 27 de Juicio de Caracas acordó condena de 29 años y seis meses de prisión contra el comisario del Sebin, José Ramón Perdomo Camacho, a quien responsabilizaron por el asesinato de Bassil Da Costa.

Por otra parte, por el caso de Redman, no se ha hecho justicia. El responsable se encuentra en libertad y su historial está archivado, según El Informador.

El diputado Armando Armas recordó a los fallecidos de ese día a través de la red social Twitter. 

"Bassil da Costa, Robert Redman, Génesis Carmona, Geraldine Moreno, Juan Pablo Pernalete, Armando Cañizales, Miguel Castillo, Neomar Lander, David Vallenilla, César Pereira y muchos otros son los nombres que siempre hay que rendirles honor en el Día De La Juventud", reza el tuit.


Usuarios de la red social Twitter, expresaron su descontento por lo vivido ese día.

Entre ellos el periodista Sergio Novelli y la industrióloga por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Naky Soto, quienes rindieron honor a los venezolanos Da Costa y Redman.

A continuación, un audiovisual donde se observa cómo varios jóvenes acuden a donde se encontraba Da Costa tras escucharse el impacto de una bala por parte de los funcionarios.





Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario