Caracas.- El Ejecutivo nacional denunció, "ante la comunidad internacional", las sanciones impuestas este lunes por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) contra seis diputados a la Asamblea Nacional, por considerarlas "coercitivas" y "arbitrarias".
"Venezuela denuncia, una vez más, ante la comunidad internacional y ante los pueblos libres del mundo, la práctica ilegal por parte de la élite dominante en Estados Unidos de América, al pretender aplicar medidas coercitivas unilaterales contra servidores públicos venezolanos, con el fin de interferir y socavar el buen funcionamiento de las instituciones democráticas del país", reza un comunicado emitido por la Cancillería.
Asimismo, la misiva afirma que este tipo de "medidas arbitrarias" solo buscan "ocultar" el "fracaso" de las políticas impuestas por el gobierno de Donald Trump contra Venezuela, al tiempo que "profundiza su intromisión en asuntos internos" del país al " inmiscuirse en asuntos exclusivos del parlamento venezolano, con la insólita intención de designar desde Washington las autoridades del poder legislativo".
El texto también argumenta que estas tácticas son "contrarias al Derecho Internacional y atentan contra la estabilidad, la paz y la autodeterminación del pueblo venezolano".
Por último, instaron a la comunidad internacional "a proteger los sagrados principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y a condenar estos nuevos ataques, que a su juicio, se dan contra la "soberanía" y las "instituciones democráticas" del país.
Horas antes, la Oficina de Control de Activos (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro norteamericano informó que las sanciones habían sido aplicadas contra los diputados Luis Parra, Freddy Duarte, José Gregorio Noriega, José Brito, Conrado Pérez y Adolfo Superlano, además del dirigente político Negal Morales.