Espacio publicitario

AN se reunirá con las ONG en defensa de los derechos humanos

El presidente de la AN, Juan Guaidó, solicitó formalmente a la alta comisionada de la ONU Michelle Bachelet que apresure su visita a Venezuela para que sea testigo de la situación del país

  • YOSELIN GONZÁLEZ

28/01/2019 05:30 am

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, informó este domingo, a través de la red social Twitter, tres acciones a seguir ante la "masacre" que realizan los militares y policías en todo el país. 

En primera instancia, decidió convocar junto a la AN una reunión de emergencia con todas las ONG defensoras de derechos humanos (DDHH) para unificar la información y elevar la denuncia internacional. En segundo término, exigió el levantamiento de los nombres de los responsables del "FAES, fiscales y jueces que han estado en esta masacre del 22 de enero en adelante para solicitar inmediatas sanciones y justicia a la comunidad internacional".

Por último, solicitó formalmente a la alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, que apresure su visita al país, para que sea testigo de la "grave crisis en la que vive todo el pueblo venezolano". 

Ley de Amnistía no fue recibida de la mejor manera
Por otra parte, la actividad de entrega de la Ley de Amnistía, a militares fue llevada a cabo este domingo, por diversos grupos de opositores en todo el país ataviados con banderas, pero estos no fueron recibidos de la mejor manera; algunos soldados la quemaron y otros la rompieron. "La Fuerza Armada está con nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro", les dijo un militar afuera de la comandancia de la Armada en San Bernardino, divulgó la AFP. 

Por otra parte, la diputada Delsa Solórzano, denunció por Twitter, la circulación de una Ley de Amnistía falsa y recalcó en mayúsculas que la única versión es la que se puede descargar desde el portal web de la Asamblea Nacional www.asambleanacional.gob.ve. 

¿De qué trata la Amnistía? 
Consiste en la eliminación de la responsabilidad civil, penal, administrativa, disciplinaria y tributaria de las investigaciones, penas o sanciones que se han producido desde el primero de enero de 1999 a la actualidad y se concederá a aquellos funcionarios civiles y militares que colaboren en la restitución de la democracia. El objetivo es propiciar la transición política, mediante elecciones libres y transparentes. 

Asimismo, los militares y policías que contribuyan, podrán reinsertarse en la vida democrática. Sin embargo, la ley no detalla de qué forma deberán "colaborar" los funcionarios civiles o militares para disfrutar de los beneficios.

Israel también apoya a Guaidó
Israel se suma a lista de países que reconocen al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela, según dio a conocer el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien anunció este domingo que su país reconoce al "nuevo liderazgo" venezolano. 

Divulgó la AFP que en un video difundido en las redes sociales, Netanyahu expresa que "Israel se une a Estados Unidos, Canadá, y a la mayoría de los países de América del Sur y de Europa para reconocer el nuevo liderazgo", expresó. Tras la juramentación de Juan Guaidó como "presidente encargado", países tanto de América Latina como de Europa se pronunciaron en apoyo a su decisión. 

Incluso países de la Unión Europea como España y Francia le dieron un ultimátum al presidente Nicolás Maduro para que realice elecciones libres o reconocerán al diputado como presidente de Venezuela. La mayoría de los países de América Latina, con la excepción de México, Cuba, Bolivia y Uruguay, reconocieron a Guaidó. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario