Espacio publicitario

Presidente Maduro pidió respeto a los DDHH de los migrantes y continuará con el Plan Vuelta a la Patria

Invitó a quienes se han ido del país a regresar y que además serán apoyados con créditos para emprendimientos

  • Diario El Universal

03/02/2025 01:10 pm

Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, participó en la XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, en el que señaló que el tema de la migración y el respeto a los derechos humanos a la población de los migrantes, es un tema que se ha puesto sobre la mesa para coordinar el respeto a quienes han salido de Venezuela y otras naciones, así como garantizar el regreso digno a sus países de origen.

"Hemos trabajado el "Plan Vuelta a la Patria" que tiene más de dos años", sostuvo en su intervención.

Seguidamente, recordó que un gran número de venezolanos buscaron otros horizontes por culpa de las sanciones en contra del país, perdiendo el 99% de los ingresos.

Aseguró que el Banco del Alba establecerá un sistema de crédito para los migrantes emprendedores que deseen volver, lo que generará un fondo rotatorio que iniciaría como $10.000.000 millones de dólares, para apoyar y ayudar a los que regresen a Venezuela.

Coyotes que se lucraban de la migración

En cuanto a la cantidad de migrantes que cruzaron hacia otras fronteras, destacó que se convirtió en un negocio por lo llamados "coyotes", por lo que hizo énfasis en que se desmantelará las organizaciones criminales de tráfico humano.

"Aspiramos a que el ALBA pueda elevar esta exigencia a los gobiernos que tienen que ver con el tema y coordinar con los organismos de seguridad para destruir estas organizaciones de trata de personas, que en Venezuela están todas vinculadas a la más alta dirigencia corrupta y vendida de la derecha extremista, grupos que han conspirado contra la democracia venezolana". 

Explicó que de acuerdo a la cantidad sugerida en dólares, estas personas eran llevadas a lugares específicos, por ejemplo, $ 10 mil dólares para llevarlos a Nueva York, $7 mil hasta Atlanta, $5 mil los dejaban en la frontera. Sin contar violaciones y crímenes de personas.

Proyecto Agroalba

Este proyecto se basa en asumir conceptos avanzados de agricultura productiva y extensivas, así como agroecológicas y producción de alimentos orgánicos, que conllevará a una programación de siembra y un tema polémico con la necesidad de asumir conceptos avanzados de agricultura extensiva en el marco del concepto de aplicación regenerativa agroecológica.

"Debemos montarnos en la producción de alimentos y la autosuficiencia alimentaria de todos los países del ALBA y pensar en exportar alimentos orgánicos al mundo, existen los sueños, la utopía existe para avanzar". 

El jefe de Estado, propuso que se efectúe la primera feria internacional AgroAlba 2025, en la que añadió que próximamente darán lugar de la misma para que se ejecute el intercambio e inversione, así como el desarrollo de las capacidades productivas en nuestros países. 

"El Alba Azul es el desarrollo de nuestras capacidades pesqueras y acuícolas. Se piensa en el primer encuentro para tratar este tema en nuestros países. Hay un gran tema que se viene trabajando, tenemos avances, pero hace falta asumirlo, avanzar para que tengamos pronto un acuerdo marco de transporte del Alba. Siguiendo la modalidad de AgroAlba productivo.", contextualizó.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario