Espacio publicitario

Aprobada ley que regula financiamiento y actividades de las ONG

Se norman los roles que extranjeros pudiesen tener con sus actividades en el país

  • Diario El Universal

18/08/2024 07:27 am

La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad esta semana la ley que regula el financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Venezuela. La norma, según se explicó, consta de cinco capítulos, 39 artículos, dos disposiciones derogatorias, dos transitorias y una disposición final.

“Se declara sancionada la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro y se remite al Ejecutivo de la República a los fines de su promulgación, de acuerdo con el artículo 213 de nuestra Constitución; invitamos al presidente de la Comisión de Política Interior, Diosdado Cabello, para que reciba la ley ya sancionada por nuestra Asamblea Nacional”, precisó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

Cabello ha detallado aspectos del instrumento, precisando que se hace énfasis, entre otros temas, en el financiamiento y cómo llega el dinero a dichos grupos. “Todos van a tener que explicar cómo les llegan los fondos y decir cómo los gastan", ha recalcado sobre la iniciativa que, a su juicio, era un tema pendiente del Parlamento.

El mensaje es para todos
Contrario a lo que han dicho activistas y ciertas ONG vinculadas a factores de la oposición, muchos de ellos radicales, Cabello aseguró que esta ley “es un espacio para la legalidad, para la transparencia y para la justicia”.

En efecto, el documento detallado contempla aspectos como las obligaciones de registro y notificación de procedencia de su financiamiento y donaciones recibidas.

Con ello se asegura, destaca la legislación, la licitud de los fondos y deberes de las personas de nacionalidad extranjera que las integren.

Participar en la consulta nacional
El otro gran tema legislativo que se generó esta semana fue abordado por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien invitó a todos los venezolanos a participar en la consulta nacional de la Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares.

Durante una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, Cabello indicó que se inicia la consulta para llevarla a plenaria lo más pronto posible.

"Esta ley tan importante no había salido a consulta y la propuesta es que llegue a esta plenaria lo más pronto posible” para que sea discutida y se dé aplicación inmediata para “alejar de Venezuela ese flagelo como es el fascismo", dijo.

"Invito a todos los diputados, a Venezuela e invito a los señores de la oposición a que participemos activamente en la discusión de esta ley para su aprobación", expresó, y recordó que la Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares fue presentada en abril por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. El instrumento fue aprobado en primera discusión.

Un mecanismo necesario
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, explicó que debido a los hechos violentos perpetrados por la oposición, luego de desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, la AN aprobará este paquete de leyes para que acompañe al Ejecutivo Nacional y al Ministerio Público en la defensa de los ciudadanos del fascismo tecnológico.

“Es nuestra responsabilidad dar a conocer cuál es la verdad y defenderla, por eso les solicito que suspendamos el receso parlamentario hasta que hayamos cumplido con la sanción de todas estas leyes”, y así avanzar en la legislación contra el fascismo, exhortó Rodríguez.

Señaló que el golpe de Estado intentado por la oposición extremista en contra del jefe de Estado "es cibernético, por lo que la sociedad se está viendo amenazada por el fascismo y la conjugación de las redes sociales".

“Si el golpe de Estado de 2002 fue orquestado por los medios de comunicación tradicionales, por televisión, las alocuciones ya grabadas de los militares felones, en esta oportunidad, todo el golpe de Estado transcurrió en las redes sociales”, dijo.

Al referirse a las presuntas actas de la oposición luego de la elección presidencial, Rodríguez precisó que "lo que ellos registraron en primera instancia, hasta hace unos pocos días, fueron nueve mil 468 supuestas actas de 30 mil 26 actas". Sostuvo que muchas de esas presuntas actas "en verdad papeles, fueron elaboradas en el exterior".

A la vanguardia en la lucha contra el fascismo
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, informó que más de 40 sectores participaron en la primera jornada de consulta pública sobre el proyecto de la Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares.

Desde la AN, Infante informó que las víctimas del fascismo participaron en la consulta y destacó que “algunos fueron objeto de amenazas por las redes sociales por nuestra ideología política”.

El diputado afirmó que “Venezuela hoy se pone a la vanguardia en la lucha contra el fascismo que afecta a la humanidad entera con la aparición de los brotes de fascismo y neofascismo”.

Explicó que uno de los artículos propone la prohibición de cargos públicos a aquellas personas que hayan adoptado conductas apegadas al fascismo.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario