Espacio publicitario

Más allá del protocolo

Importancia de la fecha de la Federación

  • VÍCTOR MENDOZA CORONADO

18/02/2024 04:00 am

A partir del próximo martes, 20 de febrero, cambia la fecha de la Federación de 164° a 165°. En ese sentido, se recomienda a todas las instituciones gubernamentales, regionales, municipales, universitarias y aquellos que manejan documentos oficiales, que deben estar pendientes de ese cambio.

Para entender y profundizar un poco las distintas fechas que se conmemoran en Venezuela, basados en un orden propio para preservar el hecho histórico, y andando el tiempo, llegó la Independencia. En tal sentido, es así, como la primera Constitución, sancionada en la ciudad de Caracas el 21 de diciembre de 1811, establece una cronología propia y que fija nuestro Día Nacional.

Aún más, en el artículo 223° de esa Carta Magna se señala: “En todos los actos públicos se usará de la Era Colombiana, y para evitar toda confusión de los cómputos al comparar esta época con la vulgar Cristiana, casi generalmente usada en todos los pueblos cultos, comenzará aquella a contarse desde el día primero del año de Nuestro Señor mil ochocientos once, que será el primero de nuestra Independencia”.

En las fuentes históricas se atestigua que, a partir de 1859, empieza a computarse una nueva fecha: la de la Federación, que se mantiene hasta nuestros días.

Al respecto y dada la importancia de tan significativos momentos, al sancionarse la Constitución del año 1961, justo el 23 de enero, se fechó de esta manera: Año 151° de la Independencia y 102° de la Federación.

Pero lo cierto es que, con respecto al cómputo de la Independencia, el que tomaba como referencia el 5 de julio de 1811 permaneció vigente hasta el año de 1909, cuando en la Constitución de este año se estableció que: “En todos los actos públicos y documentos oficiales de la nación o de los estados se citará la fecha de Independencia, a partir del 19 de abril de 1810 y la Federación del 20 de febrero de 1859, establecido en el artículo 152°.

Vale recordar que en la actual Constitución, que fue aprobada mediante referéndum constituyente, el 15 de diciembre de mil novecientos noventa y nueve (1999), y proclamada por la Asamblea Nacional Constituyente, se mantiene el cómputo correspondiente 213° de la Independencia y 164° de la Federación. Así sea.

Comunicador Social UCV CNP 23782. Individuo de número sillón 20 de la Academia. Internacional de Ceremonial y Protocolo. Sede en Brasil.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario