Espacio publicitario

Gobierno impulsa siete transformaciones para desarrollar el país

El Presidente de la República llamó a todos a avanzar en la economía y la paz social

  • Diario El Universal

21/01/2024 07:17 am

Durante su mensaje con motivo de la presentación de la Memoria y Cuenta de 2023 ante la Asamblea Nacional, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ofreció, además de un balance sobre lo alcanzado durante el año que recién concluyó, una serie de propuestas que definen la consolidación de la estabilidad económica y social del país, trazando nuevos objetivos que suman a todos los sectores.

Con las llamadas “7T” se presentan en concreto siete transformaciones que han sido estudiadas minuciosamente por el Ejecutivo y su tren ministerial. La base de todo esto se sustenta en la estructura de las 3R.Nets, que se apoyan en los principios de “Resistir, Renacer y Revolucionar.

“Ahí están las tres R más vigentes que nunca, vivas para avanzar hacia una nueva época, hacia una sociedad humanista, de iguales, democrática, libre, en paz, en convivencia”, había afirmado el Presidente hace unas semanas y como principio a lo que viene para este año y los que siguen, en Revolución.

Las materias consolidadas
Ampliando los logros de 2022 y 2023, la economía debe ahora apuntar a la modernización de métodos y técnicas de producción. Así lo sostuvo Maduro, al indicar que se trata de “concretar la diversificación económica, inscritos en el nuevo modelo exportador”.

Otro aspecto esencial que resaltó el mandatario es la independencia plena con la expansión de la “Doctrina Bolivariana en sus dimensiones políticas, científicas, culturales, educativas y tecnológicas ante las amenazas que se ciñen contra Venezuela”.

También están la paz, seguridad e integridad territorial sobre lo que se busca “perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana, así como la garantía de la justicia, disfrute de los derechos humanos y defensa de la paz social y territorial”.

Este tema es clave, pues incluye la salvaguarda y desarrollo de la Guayana Esequiba.

De cara a lo humano
En lo social, Maduro abrió nuevos lineamientos para acelerar la recuperación del estado de bienestar, las Misiones y Grandes Misiones. Todo sustentado “en una estrategia que al mismo tiempo afiance los valores del socialismo”, destacó en su mensaje.

En materia política, explicó que se debe avanzar en la “consolidación de la democracia directa con ética republicana a través de un profundo proceso de repolitización”.

La dimensión ecológica de su mensaje estuvo presente, llamando a “sumar acciones para combatir la crisis climática, promover conciencia y proteger al pueblo del impacto ambiental, así como salvaguardar la Amazonía y las reservas naturales de la voracidad del capitalismo”.

Una Venezuela Global
No menos importante y derivado del avance del pueblo venezolano está la “inserción y liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial”. Con ello el Ejecutivo se plantea la “reconstrucción de la integración latinoamericana y caribeña, fortalecer los Brics y avanzar en alianzas estratégicas con países emergentes para contribuir con el nacimiento del mundo multipolar y pluricéntrico”.

Maduro exhortó este martes a la unidad nacional para poder hacerle frente a los nuevos retos y desafíos del país y así poder consolidar la recuperación económica de la nación. Recalcó que este nuevo plan de trabajo apunta a lo que "necesita Venezuela para lograr en el 2030 ser un país próspero, recuperado".

Logros de 2023 en la mesa
Para el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en 2023 se logró la reconstrucción de Venezuela “en el plano social y económico, además de avanzar en la búsqueda de la paz e integridad territorial”.

"Se logró la conjunción de los cinco consensos y objetivos nacionales, con metas que se plantearon para el año 2023 y cómo signar una nueva etapa, una nueva época. Esa es la meta de las siete transformaciones, se lo debemos a Bolívar y a Chávez y a un obrero tenaz, al liderazgo de Nicolás Maduro", refirió.

Trabajo en equipo
Maduro reconoció y calificó de “impecable” el trabajo realizado por los diputados en la elaboración de 77 leyes sancionadas, discutidas y consultadas con el pueblo.

Reconoció además el referendo convocado para los derechos de la Guayana Esequiba que, a su juicio, “unió y puso a prueba el perfecto comportamiento de la democracia”.

Recordó que el país mantiene más de 930 sanciones en su contra y que, contra eso, consolidó de igual forma su crecimiento.

La población expresa su bienestar en consultas
Casi en simultáneo con la presentación de la Memoria y Cuenta 2023 por parte del Presidente de la República ante la Asamblea Nacional, fue presentado por la firma Hinterlaces el Monitor 2023, con énfasis en el cierre del año. El mismo muestra que “82% de las personas cree que el año 2024 irá mejor o igual que el año anterior”.

Oscar Schemel, director de la firma consultora, presentó otros aspectos sobre el desempeño del país en temas económicos donde destacan que 44% está plenamente convencido de que se está mejorando en muchas cuestiones.

Haciendo proyecciones, Luis Vicente León, de Datanálisis, destacó que los primeros anuncios económicos del año reflejan que “habrá flexibilización del gasto público”.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario