Vicepresidenta Rodríguez: Venezuela acudirá a la CIJ para defender legitimidad del Referéndum Consultivo sobre el Esequibo
La Alta funcionaria reiteró que Venezuela no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la Corte Internacional de Justicia
Rodríguez señaló que "acudimos a defender que el referendo consultivo es de orden nacional, que el referendo consultivo es un asunto de los venezolanos, nunca a reconocer la jurisdicción".
En esa línea, también recordó la posición histórica de Venezuela desde la conformación de CIJ. "Como estaba pendiente el tema del laudo fraudulento sobre la Guayana Esequiba, es que debía ser un asunto voluntario, nunca ir a la CIJ de manera obligada, ni nunca cediera la jurisdicción obligatoria y automática".
La vicepresidenta Ejecutiva, reiteró además que, Venezuela no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ lo que, a su juicio, "es bueno aclararlo, porque hay distintas voces pero, la verdad verdadera es que solamente 70 países en el mundo reconocen la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ".
#LoDijo || @delcyrodriguezv manifestó que “Venezuela no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la Corte Internacional de Justicia”. Del mismo modo, explicó que “cuando nosotros acudimos en noviembre del año pasado a la Corte,(...).#12Nov pic.twitter.com/aQmBdYRR8X
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) November 12, 2023
#LoDijo || @delcyrodriguezv: "(...)dejamos muy claro que mantenemos nuestra posición histórica”, que se hace pertinente por cuanto “es un tema de las preguntas de consulta que se le está haciendo al pueblo”.#12Nov
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) November 12, 2023
Agradezco a @moropeza_vv por la invitación a #AbriendoPuertasPorVV donde reivindicamos la importancia del respeto al Acuerdo de Ginebra para lograr una solución a la controversia territorial entre las partes. La Exxon Mobil y Guyana han fabricado un guion para despojar a… pic.twitter.com/kttFisBXf0
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 12, 2023