Juez de EE.UU. ve "insuficientes" las razones de la Casa Blanca sobre las expulsiones El Salvador
Se estima que la Casa Blanca no siguió un protocolo especializado para el estatus de cada migrante
Caracas.- El magistrado federal de Estados Unidos que ha detenido las expulsiones a gran escala de "presuntos" miembros de bandas venezolanos a la 'supercárcel' instaurada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha establecido que las razones ofrecidas hasta ahora por la Casa Blanca son "desafortunadamente insuficientes" y ha solicitado a la Administración Trump que aclare para el próximo martes si, como todo parece sugerir, terminará declarando este asunto como secreto de estado para eludir una declaración.
Hasta ahora, la única respuesta que el juez James Boasberg ha obtenido ha sido de Miguel Vergara, director local del departamento de Operaciones de Control y Deportación (OCD) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Este se limitó a llevar al tribunal los debates acerca de la posibilidad de catalogar la información como confidencial.
"Se trata de una cuestión muy seria", parafrasea a Vergara el documento judicial, "que requiere una cuidadosa consideración de la seguridad nacional y las relaciones exteriores, y no puede llevarse a cabo adecuadamente en tan solo 24 horas".
Vergara es el director local de la OCD para Harlingen (Texas), el lugar del que partieron los vuelos a El Salvador con más de 250 presuntos afiliados a bandas criminales del Tren de Aragua y las maras salvadoreñas a la sombra de una cuestionada y arcaica ley de seguridad nacional (escrita en el siglo XVIII), que ignora todos los procedimientos regulares de deportaciones y expulsiones, y que el propio juez Boasberg ha suspendido durante al menos 14 días.
Además, el magistrado ordena a la Casa Blanca que le informe antes del próximo martes si finalmente declara o no el privilegio del secreto de estado así como que justifiquen su argumento de que no estaban desafiando su autoridad cuando pusieron en marcha los vuelos que despegaron el pasado día 15.
Con información de Infobae.
Con información de Infobae.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones