Bolivia propuso en la Cumbre ALBA-TCP que la ONU declare la migración como derecho humano
El jefe de Estado boliviano centró sus palabras en un planteamiento que giró en torno a que el bloque unionista promueva que la ONU fije posición y declare la migración como un derecho humano
Este lunes, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, tomó la palabra en la XII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y primeros ministros de la ALBA-TCP, en el contexto de conmemoración del 230 aniversario del natalicio del "Padre de Ayacucho, Redentor de los Hijos del Sol", Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho.
El jefe de Estado boliviano centró sus palabras en un planteamiento que giró en torno a que el bloque unionista promueva que la ONU fije posición y declare la migración como un derecho humano.
"Nuestra América ha estado en la mira de una superpotencia. que pretende evitar el tránsito hacia otro orden mundial", afirmó.
Su declaración resuena en un momento en que la diversidad de voces en América Latina busca consolidar un bloque regional, que promueva la justicia social y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.
En una reflexión profunda sobre la crisis migratoria que aqueja a la región, enfatizó la urgente necesidad de asegurar que más allá de los acuerdos internacionales, debemos garantizar, en relación a la migración, los derechos humanos y evitar la criminalización.
El jefe de Estado boliviano centró sus palabras en un planteamiento que giró en torno a que el bloque unionista promueva que la ONU fije posición y declare la migración como un derecho humano.
"Nuestra América ha estado en la mira de una superpotencia. que pretende evitar el tránsito hacia otro orden mundial", afirmó.
Su declaración resuena en un momento en que la diversidad de voces en América Latina busca consolidar un bloque regional, que promueva la justicia social y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.
En una reflexión profunda sobre la crisis migratoria que aqueja a la región, enfatizó la urgente necesidad de asegurar que más allá de los acuerdos internacionales, debemos garantizar, en relación a la migración, los derechos humanos y evitar la criminalización.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones