Espacio publicitario

Justicia ecuatoriana confirma legalidad de la detención de Glas en la Embajada de México

La decisión de la Corte frustra los intentos de la defensa de Glas por recuperar su libertad mediante un "habeas corpus"

  • Diario El Universal

08/06/2024 08:37 am

Un tribunal de apelación ecuatoriano determinó este viernes que la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la Embajada mexicana en Quito en abril de este año era legal.

La decisión de la Corte Nacional de Justicia revierte el fallo judicial de hace dos meses que calificó de "ilegal y arbitraria" la irrupción policial en la misión diplomática. Además, frustra los intentos de la defensa de Glas por recuperar su libertad mediante un "habeas corpus".

La actualizada situación jurídica de Glas ha despertado reacciones en el ámbito político.

Así, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa comentó: "Tribunal de apelación revierte decisión de juez de primera instancia y califica detención de Jorge Glas como legal, legítima y no arbitraria, cuando es público y notorio lo contrario".

También manifestó indignación por la decisión judicial el expresidente boliviano Evo Morales, quien indicó que el "secuestro fue realizado violando la inmunidad diplomática de una embajada y teniendo la condición de asilado".

"Seguiremos acompañando al pueblo ecuatoriano en la lucha por la libertad de Jorge", escribió en su cuenta de X.

El pasado 5 de abril, la Policía Nacional de Ecuador irrumpió en la Embajada de México en Quito y detuvo al exvicepresidente Jorge Glas, a quien el Gobierno mexicano otorgó asilo diplomático. Glas, posiblemente el hombre más buscado de Ecuador, enfrenta investigaciones por corrupción, soborno y más.

El operativo provocó que México rompiera relaciones diplomáticas con Ecuador. Además, la nación gobernada por Andrés Manuel López Obrador demandó al país suramericano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), medida que fue respondida con una contradenuncia ecuatoriana ante el mismo tribunal.

La acción de la administración de Daniel Noboa, por la cual no se ha disculpado y sigue justificando, fue condenada por la mayoría de los países en reuniones extraordinarias de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Fuente: Actualidad RT
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario