Playa Varadero: un paraíso para los ojos y un remanso para el alma
En Chichiriviche, Falcón, hay un lugar repleto de armonía, luz y aguas cristalinas
Ivonne Ayala Perdomo
Quién se imaginaría que para visitar Varadero, un lugar repleto de armonía, luz, aguas cristalinas y el mejor ambiente, solo hay que trasladarse hasta el estado Falcón y no viajar miles de kilómetros para visitar la isla caribeña de Cuba, donde uno de los principales destinos turísticos internacionales es conocido por el mismo nombre.
Pues es así, playa Varadero, también llamada Cabo Varadero se encuentra en una de las penínsulas de Chichiriviche, ubicado en la costa oriental de ese estado y forma parte del espectacular Parque Nacional Morrocoy.
Tal vez playa Varadero no es tan internacionalmente conocida como su tocaya del Caribe, pero sus bondades naturales son igualmente despampanantes.
Cuando la visité esperaba con la emoción de todo turista conseguirme con otro de los hermosos cayos que nos ofrece Morrocoy, pero la virtuosidad con la que se distribuye toda esa gama de azules en sus aguas, igualmente transparentes, en verdad, te quitan el aliento.
No se puede decir que es una piscina, pero las olas son pequeñas y te mecen sin estruendos, con suavidad y la más agradable tibieza. Precisamente por esta condición, los niños pueden disfrutarla con tranquilidad y sin temores para ellos o sus padres.
Encontrarás en ella alineaciones naturales de rocas que forman pequeños pozos dentro del mar en los que puedes sentarte a conversar con tu pareja o amigos.
La arena de playa Varadero parece casi blanca, pero en verdad semeja a la que encuentras en los Médanos de Coro. Es muy, muy fina y si no fuera por lo intenso del sol, sería una muy mullida colcha para nuestros pies.
Para llegar a este paraíso
Entre la capital y Falcón hay 284,2 kilómetros. Si te trasladas en carro a Chichiriviche desde Caracas, la mejor vía es tomar la Autopista Regional del Centro, pasar por Maracay, Valencia, Puerto Cabello y seguir vía Tucacas. El recorrido completo se hace en tres horas y media o un poco más si haces paradas en el camino.
Al dejar atrás Tucacas, una vez que llegues a Chichiriviche debes tomar una lancha o peñero con precios solidarios, desde el muelle del Parque Nacional Morrocoy y llegarás en solo cinco minutos. Desembarcarás a la orilla de la playa porque Varadero no cuenta con una construcción para ello.
Tips para disfrutar
Les recomiendo un día de playa o un plan full day con bebidas y comidas incluidas. Un detalle que debes tener en cuenta si deseas conocer este regalo de la naturaleza, es que el servicio de alquiler de toldos y sillas no es óptimo, por lo que es mejor que lleves contigo lo que necesites para estar cómodo. Tampoco está muy bien surtido en lo que alimentos o bebidas se refiere, no hay restaurantes y hay pocos vendedores ambulantes, así que toma previsiones.
Si deseas pasar varios días disfrutando de este paraíso, hay gran variedad de posadas y hoteles en las poblaciones cercanas, Chichiriviche, Tucacas o Boca de Aroa.
Si tienes oportunidad, no dejes de poner playa, cabo o punta Varadero, como también se le conoce, en tu lista de visitas por hacer. ¡No te arrepentirás! Una vez que el mundo deje atrás la pandemia del Covid, no habrá mejor clave para retomar tu vida y la de tu familia, que un chapuzón en las limpias, tibias y transparentes aguas de Varadero, un paraíso para los ojos y un remanso para el alma.
Quién se imaginaría que para visitar Varadero, un lugar repleto de armonía, luz, aguas cristalinas y el mejor ambiente, solo hay que trasladarse hasta el estado Falcón y no viajar miles de kilómetros para visitar la isla caribeña de Cuba, donde uno de los principales destinos turísticos internacionales es conocido por el mismo nombre.
Pues es así, playa Varadero, también llamada Cabo Varadero se encuentra en una de las penínsulas de Chichiriviche, ubicado en la costa oriental de ese estado y forma parte del espectacular Parque Nacional Morrocoy.
Tal vez playa Varadero no es tan internacionalmente conocida como su tocaya del Caribe, pero sus bondades naturales son igualmente despampanantes.
Cuando la visité esperaba con la emoción de todo turista conseguirme con otro de los hermosos cayos que nos ofrece Morrocoy, pero la virtuosidad con la que se distribuye toda esa gama de azules en sus aguas, igualmente transparentes, en verdad, te quitan el aliento.
No se puede decir que es una piscina, pero las olas son pequeñas y te mecen sin estruendos, con suavidad y la más agradable tibieza. Precisamente por esta condición, los niños pueden disfrutarla con tranquilidad y sin temores para ellos o sus padres.
Encontrarás en ella alineaciones naturales de rocas que forman pequeños pozos dentro del mar en los que puedes sentarte a conversar con tu pareja o amigos.
La arena de playa Varadero parece casi blanca, pero en verdad semeja a la que encuentras en los Médanos de Coro. Es muy, muy fina y si no fuera por lo intenso del sol, sería una muy mullida colcha para nuestros pies.
Para llegar a este paraíso
Entre la capital y Falcón hay 284,2 kilómetros. Si te trasladas en carro a Chichiriviche desde Caracas, la mejor vía es tomar la Autopista Regional del Centro, pasar por Maracay, Valencia, Puerto Cabello y seguir vía Tucacas. El recorrido completo se hace en tres horas y media o un poco más si haces paradas en el camino.
Al dejar atrás Tucacas, una vez que llegues a Chichiriviche debes tomar una lancha o peñero con precios solidarios, desde el muelle del Parque Nacional Morrocoy y llegarás en solo cinco minutos. Desembarcarás a la orilla de la playa porque Varadero no cuenta con una construcción para ello.
Tips para disfrutar
Les recomiendo un día de playa o un plan full day con bebidas y comidas incluidas. Un detalle que debes tener en cuenta si deseas conocer este regalo de la naturaleza, es que el servicio de alquiler de toldos y sillas no es óptimo, por lo que es mejor que lleves contigo lo que necesites para estar cómodo. Tampoco está muy bien surtido en lo que alimentos o bebidas se refiere, no hay restaurantes y hay pocos vendedores ambulantes, así que toma previsiones.
Si deseas pasar varios días disfrutando de este paraíso, hay gran variedad de posadas y hoteles en las poblaciones cercanas, Chichiriviche, Tucacas o Boca de Aroa.
Si tienes oportunidad, no dejes de poner playa, cabo o punta Varadero, como también se le conoce, en tu lista de visitas por hacer. ¡No te arrepentirás! Una vez que el mundo deje atrás la pandemia del Covid, no habrá mejor clave para retomar tu vida y la de tu familia, que un chapuzón en las limpias, tibias y transparentes aguas de Varadero, un paraíso para los ojos y un remanso para el alma.
ivonnco.55@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones