Espacio publicitario

Casa Veroes: la cocina que enaltece los sabores venezolanos

El Chef Gabriel Castañeda preserva los sabores caraqueños y le da su toque personal

  • CAROLINA CONTRERAS A.

27/04/2025 06:30 am

Un secreto muy bien preservado se mantiene en las calles del centro de la ciudad. Casa Veroes, restaurante de gastronomía venezolana, es un oasis en medio del caos citadano. Un lugar que nos invita a pasarla bien, disfrutar, apreciar la naturaleza y sobre todo comer riquísimo y a la manera de Caracas.

 

Gabriel Castañeda es el chef de este enclave colonial situado en la inigualable Casa de Estudios de Historia de Venezuela Lorenzo Mendoza Quintero. Una vez al entrar el bullicio y frenesí de la calle desaparece y se comienza a disfrutar, no solo del ambiente sino, de la comida y la atención que tanto el chef como su personal ofrece.


                                                                

 

No siempre el restaurante estuvo bajo el comando de Gabriel. El chef Edgardo Morales fue el primero en abrir las puertas de Casa Veroes, hace más de 15 años, bajo su administración el lugar  se hizo conocido por su cocina caraqueña. Sin embargo, hace 10 años, Morales se fue a cocinar a otras latitudes y Gabriel, junto con el chef Juan Hernáez (Reverie, Boca di Luppo), tomaron al sartén por el mango de este icónico lugar. Pandemia por delante, estuvo cerrado un tiempo, pero una vez las aguas volvieron a su cauce, Casa Veroes, volvió a abrir sus puertas para pasear al caraqueño por los sabores de esta tierra, esta vez bajo la conducción única de Gabriel, quien te hace sentir uno más de la familia al pisar su patio colonial.

 

Quienes van a Casa Veroes pueden degustar auténtica comida venezolana y caraqueña, por supuesto, con el toque personal de Gabriel.


                                                                                   

 

El restaurante tiene una carta de temporada, puede cambiar en la semana, pero tiene sus platos fijos. Los imperdibles en Casa Veroes son la polvorosa de pollo, riquísima con esa masa dulce salada en su punto y el guiso de pollo también. El pastel de Chucho es otro plato que encontraran fijo, así como el asado negro, un imperdible que esde obligación pedir cuando se les visita, así como el pabellón. Por supuesto, también cuentan con el pescado del día y se tienen suerte hasta lechón.

 

En las entradas nos reciben con una especie de paté de sardina y casabe de sabores frescos. Los tequeños también son infaltables y no pueden perderse las muy populares croquetas de pulpo o el interesante carpaccio de camarones que se hace en escabeche.


                                                             

 

En cuanto al postre el quesilo es la estrella del lugar, suave y cremoso, una caricia para terminar tan suculento banquete.

 

Comida y paseos

 

Debido a su excelente ubicación, el chef Castañeda, ha ideado experiencias que conjugan la historia, el arte y la gastronomía. Se hacen cenas especiales en el que el preludio es un paseo por algún interesante lugar del centro o bien un concepto que el chef haya trabajado con sus aliados para ofrecer una noche diferente. Estos planes tienen un precio especial en el que está incluido el tour y la cena a determinados tiempos (dependiendo del plan se incluye el traslado).

 

Asimismo, el chef, además de estas experiencias, realiza eventos con invitados especiales para dar a conocer diferentes cocinas, haciendo de Casa Veroes una verdadera vitrina para la cocina venezolana.

 

Casa Veroes está abierto de lunes a viernes de 10:30 de la mañana a 4:30 de la tarde y los sábados bajo reserva de 12:00 del mediodía a las 5:00 pm.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario