Espacio publicitario

Kurvan: Los tequeños más irreverentes

Su creador, el guaro Kim Sam Chang, apostó por Venezuela

  • CAROLINA CONTRERAS A.

30/04/2023 08:00 am

Que el nombre no los engañe. Kim Sam Chang es venezolano, hijo de padre hongkones y madre venezolana su objetivo ha sido siempre enaltecer la comida venezolana. Primero lo hizo en Miami con un negocio de pepitos, los cuales sin duda eran los mejores de la ciudad entre los coterráneos, luego fue concursante de la segunda edición de Masterchef Latino y todo cambió cuando vino de visita a Venezuela a finales de 2019.

“Comencé a vender tequeños en pandemia a domicilio en Barquisimeto, ellos nacen de la necesidad de hacer algo en casa, el proyecto venía desde Miami. Vine por el matrimonio de mi hermana y estando acá me llegó esa nostalgia de quedarme. Regresé a Estados Unidos cuando logré salir por México y cuando estoy en Estados Unidos me doy cuenta que quiero estar aquí. Le dije a mi mamá y me dijo que me viniera. Ya había dejado los tequeños funcionando, todo estaba encajando bien y al final resulto ser mucho mejor de lo que pensaba y me terminé regresando definitivamente en el 2021” cuenta King.

Y el arduo trabajo ha dado sus frutos Abrió su primera tienda en la capital en el Sambil de La Candelaria. Aquí King ofrece tequeños con diversos rellenos que se salen fuera de lo común. “Siempre he sido muy atrevido a la hora de hacer combinaciones. Siempre le he buscado la vuelta a los sabores que quizás no pegará con el producto, pero que la gente dijera: “no pega, pero sabe bien”. Con los tequeños es así. Quise ir un poco más allá de lo que ya conocemos y conectar emociones, es de ahí de dónde sale el tequeño de Oreo, que todo el mundo ama y también el de sabor a golfeado”.

Hay que resaltar que todos los tequeños que ofrece Kurvan tienen queso. El de Oreo, por ejemplo, la masa lleva galleta triturada y adentro junto con el queso tiene crema de Oreo, es una combinación inusual, pero que sorprende por la buena combinación de sabores y la sutileza del mismo. “Me parece que todos los tequeños tienen que llevar queso, sino dejan de ser tequeños. Nuestro tequeño de Nutella tiene queso, el de Oreo. Es cuestión de ser algo más atrevido, de salir un poco de nuestro caparazón convencional e irnos más allá. Claro no llegar a hacer algo grotesco, pero algo que combine y sepa bien”, explica King.

En su tienda ofrece ocho sabores del reciente proclamado patrimonio nacional gastronómico: Oreo, Nutella, queso amarillo, golfeado, guayaba con queso, plátano con queso, pepperoni con queso y queso solo.

Los tequeños vienen a partir de seis unidades, 14 o 20, y puede ser combinados. Además, están vendiendo congelados para hacer en casa, y empezando a atender el mercado al por mayor para restaurantes, eventos, bodas y cumpleaños. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario