Espacio publicitario

Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

Se trata de un problema muy grave que afecta a millones de centros escolares tanto de Educación Primaria como Secundaria en todo el planeta

  • Diario El Universal

02/05/2024 09:22 am

Caracas.- El Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar se celebra el 2 de mayo con el objetivo de concienciar a la sociedad de los riesgos del bullying y luchar contra ello. El bullying o acoso escolar es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los centros educativos, aunque también se da en otros ámbitos como el laboral, por lo que se trata de una problemática que afecta a toda la sociedad. Para descubrir todo sobre cuándo es el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, color y por qué se celebra, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.

Cuándo es el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

El 2 de mayo es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar. Se trata de un problema muy grave que afecta a millones de centros escolares tanto de Educación Primaria como Secundaria en todo el planeta, causando al menos 200 muertes cada año de forma directa.

Esta iniciativa nació en el año 2013 a partir del fundador de la ONG Bullying Sin Fronteras, el doctor Javier Miglino. Su propuesta fue aprobada por la UNESCO también en el 2013 con el objetivo de contribuir a la concienciación de este problema.

El Parlamento Español reconoció oficialmente el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar el 26 de abril de 2017. Cabe destacar que el bullying afecta especialmente a niños con autismo, ya que al menos la mitad de niños y niñas con trastorno del espectro del autismo (TEA) sufre algún tipo de acoso escolar durante su etapa formativa.

De hecho, algunos estudios[1] han concluido que el 46'3% de los alumnos con autismo sufren bullying, frente al 10'6% de los alumnos que no tienen este trastorno. Teniendo en cuenta estos datos, la dimensión del problema requiere de un esfuerzo especial por parte de toda la sociedad en este sentido.

Cuál es el color del Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

Bullying Sin Fronteras, la ONG del doctor Javier Miglino y responsable de impulsar esta iniciativa, escogió el naranja como el color oficial para la celebración del Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar porque es un color que está presente en todas las aulas y centros educativos.

Además, el naranja simboliza la felicidad y es un gran aliado en la batalla contra los tres factores que nutren al bullying: la tristeza, la soledad y el miedo. Por ello, cada 2 de mayo, muchas personas de todo el mundo salen a la calle con al menos una prenda de color naranja para celebrar este día.

Por otro lado, cabe señalar que la causa también se representa a nivel mundial con un lazo de color morado o púrpura. El lazo representativo contra el maltrato es de color púrpura. Como el bullying es una forma de maltrato hacia una persona, el púrpura también sirve como símbolo para luchar contra esta lacra social.

Con información de UNCOMO
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario