Un eclipse total solar se producirá en los próximos días: ¿Cómo y dónde verlo?
De acuerdo a los cálculos de la Nasa, se prevé que en Estados Unidos se experimenten hasta cuatro minutos de oscuridad cuando la Luna se mueva completamente frente al Sol
Caracas.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como la NASA, publicó este domingo todos los datos sobre el nuevo eclipse que se verá en la tierra el próximo 8 de abril de este año.
Para poder disfrutar del evento de manera segura para los ojos, los interesados deben usar lentes de una cámara, binoculares o un telescopio. Se recomienda no usar filtro solar en anteojos sin que estén sujetos de forma segura ya que, de caer, causará lesiones oculares graves de forma instantánea.
En su página web, la institución estadounidense explicó que el fenómeno se verá en México, EE. UU. y Canadá a partir de las 11 de la mañana. El último presenciado por los mexicanos tuvo lugar en 2017.
De acuerdo a los cálculos de la Nasa, se prevé que en Estados Unidos se experimenten hasta cuatro minutos de oscuridad cuando la Luna se mueva completamente frente al Sol.
“Fuera del camino de totalidad, las personas en los Estados Unidos contiguos tendrán la oportunidad de ver un eclipse parcial, cuando la Luna cubra solo una porción del Sol”, compartió.
¿Cómo ver el eclipse de forma segura?
De acuerdo a los cálculos de la Nasa, se prevé que en Estados Unidos se experimenten hasta cuatro minutos de oscuridad cuando la Luna se mueva completamente frente al Sol.
“Fuera del camino de totalidad, las personas en los Estados Unidos contiguos tendrán la oportunidad de ver un eclipse parcial, cuando la Luna cubra solo una porción del Sol”, compartió.
¿Cómo ver el eclipse de forma segura?
Para poder disfrutar del evento de manera segura para los ojos, los interesados deben usar lentes de una cámara, binoculares o un telescopio. Se recomienda no usar filtro solar en anteojos sin que estén sujetos de forma segura ya que, de caer, causará lesiones oculares graves de forma instantánea.
“Al observar directamente con los ojos las fases parciales de un eclipse solar, lo cual ocurre antes y después de la totalidad, debes mirar en todo momento a través de anteojos para la observación solar que sean seguros o un visor solar de mano que sea seguro”, destaca.
Asevera que los anteojos para eclipses no son gafas comunes, sin importar cuán oscuras estén, pues los visores solares seguros son miles de veces más oscuros. Por ello, exhorta a las personas a cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.
Asevera que los anteojos para eclipses no son gafas comunes, sin importar cuán oscuras estén, pues los visores solares seguros son miles de veces más oscuros. Por ello, exhorta a las personas a cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones