Espacio publicitario

Lucy Calcines y su paso por “La Voz” de Reino Unido

La joven artista se mantiene en tendencia en las redes sociales, gracias a su paso por el famoso programa que dio a conocer su talento y que busca, a través de músicos expertos, descubrir las siguientes promesas de la música

  • LUCÍA ROJAS OLIVIER

09/01/2021 01:00 am

Recientemente se dio inicio a una nueva ronda de “audiciones a ciegas” para descubrir los nuevos talentos que conformarán la edición 2021 del famoso show cazatalentos La Voz, Reino Unido -The Voice UK-.

Y aunque este año trae al experimentado grupo de “coaches” conformado por Sir Tom Jones, Anne-Marie, Olly Murs y will.i.am, aún se mantiene latente el sonido de los participantes que deslumbraron con sus voces e increíbles performances la reciente edición del programa que finalizó con Blessing Chitapa como ganadora, y donde una latina pudo representar lo mejor de la música actual de nuestra cultura, trayendo el pop en combinación con ritmos del reggaetón.

Ella es Lucy Calcines, de ascendencia cubana, esta canaria de 21 años reside desde hace algunos años en Londres, y con el soporte de sus padres (músicos también), logró meterse entre los cuatro equipos oficiales liderados por esos grandes artistas.



Calcines trabajó de la mano del estadounidense integrante de Black Eyed Peas, will.i.am, y durante poco más de cuatro shows, la novel cantante pudo destacarse hasta llegar a la semifinal por su rítmico estilo, potente voz y energía en el escenario que puso a bailar a más de uno, en más de una ocasión.

La primera muestra de Calcines en el show, fue durante su “audición a ciegas”, la fase inicial del programa donde los entrenadores ofrecen ser futuros mentores a los participantes, volteando la silla en la que se encuentran si les interesa lo que escuchan. Para la canaria, el principal reto de esta súper producción no representó grandes esfuerzos; en la interpretación del conocido hit Mi gente del colombiano J-Balvin, Calcines logró con su versión de la canción urbana, voltear la silla de los cuatro coaches durante los primeros minutos de su corta presentación, sí, incluyendo a Sir Tom Jones.

A lo que cuenta: “En mi familia todos son músicos, mis papás son cantantes también, desde pequeña siempre estuve involucrada viéndolos y acompañándolos a sus shows; desde ese momento supe que quería estar en la industria musical, pues todas esas influencias me gustaron mucho, no fue una idea que surgió de la noche a la mañana”.



-Indudablemente, sus orígenes latinos se reflejan en su estilo al presentarse en el escenario. ¿Qué tan importante ha sido contar con ese respaldo en su carrera musical?, ¿siente que marca alguna diferencia?
-La verdad es que para mí ha sido esencial, pues tengo mucho tiempo haciendo música y cantando, pero fue hace dos años que empecé realmente a ahondar más en la cultura latina, musicalmente hablando. Por mis raíces cubanas aprendí a hablar español, nunca hemos dejado atrás las costumbres, y puedo decir que me encanta ser latina, esto me ha ayudado a crecer más como artista y que las personas pongan más atención a lo que hago, pues nuestros representantes han hecho un trabajo excepcional durante las últimas dos décadas, que hace que ahora sea la música del momento a nivel mundial. Es muy importante que los latinos por fin tengamos esa plataforma para llevar más lejos nuestra cultura.

-Hablemos sobre su participación en La Voz, Reino Unido, ¿cómo fue para usted esa experiencia de haber estado en un show de talla mundial y que cuenta con notables músicos como consejeros?
-Fue una experiencia inolvidable, ha sido la mejor experiencia de mi vida hasta el momento, aprendí muchísimo y conocí a muchas personas; estoy súper agradecida porque gracias a eso pude expandir mi “fan base” y también he podido darme a conocer mucho más, además de haber tenido la experiencia de presentarme varias veces en un escenario y aprender de artistas tan grandes.

-Y sobre trabajar con will.i.am, ¿qué fue lo que más aprendió?, ¿considera que haber estado en su equipo le dio esa estructura a lo que quería hacer con su música?
-Trabajar con Will fue una experiencia muy sustanciosa, él siempre apoyó mi visión y apoyó el que yo quisiera representar la cultura latina en un país que no fuese el mío; por eso estoy súper agradecida, siempre ayudó a que mi visión se hiciera realidad. Nunca me dijo “haz esto, o aquello”, por el contrario, cuando le proponía una idea, él me daba herramientas para que todo el performance saliera bien. También, aprendí mucho de la industria musical con él, sobretodo porque me introdujo más hacia el lado del negocio y todo lo que hay detrás de un artista.

Luego de su participación en el programa, la cantante vio una grandiosa subida en seguidores e internautas que ahora muestran su apoyo e interés desde las distintas redes sociales. Pero si hay una meta a corto plazo para Calcines, esa sería poder promocionar su música en Latinoamérica; “Para mí es súper importante poder expandir mi base en nuestra cultura, ser conocida allá, poder llevar conciertos y que mi música se escuche en esos países, sería para mí, algo muy especial” subraya.

Ahora mismo, Lucy Calcines se encuentra en proyectos de producción de nueva música que dará a conocer este año, también, se le vio en un especial musical de fin de año el pasado 31 de diciembre en la cadena de televisión española RTVE, “solo puedo adelantar que verán más sorpresas de mí a partir de ahora” finaliza. 

@LuRoj 




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario