Guataca Ciudad de México pasea por los diferentes géneros explorados por Simón Díaz
El homenaje al fallecido músico venezolano se realizará este domingo, de forma gratuita y en "streaming", a las 6:00 pm (hora Venezuela)
"No ha habido en la historia de la música popular de Venezuela un compositor que haya sabido describir tan bien la vida del campo venezolano", asegura Guataca Ciudad de México a través de sus redes sociales. Esa persona es Simón Díaz (1928-2014), quien será homenajeado en un concierto vía streaming este domingo a las 6:00 pm (Caracas) 5:00 pm (México). Este encuentro será gratuito, las personas pueden pedir acceso en un formulario disponible en las redes.
Guataca México había organizado este Homenaje a Simón Díaz para realizarse en vivo a finales de marzo, pero la pandemia hizo que fuera cancelado y reformulado para el espacio virtual. Los músicos que participarán en este concierto son Tabaire Díaz (voz), Robert Coronel (voz), Daniel García (cuatro, bandola llanera y arreglos) y Raúl Aquiles Delgado (cello, cuatro y dirección musical).
"La idea de hacer el homenaje es porque es el músico y compositor popular venezolano más internacional que tiene nuestra música. Hay canciones como Caballo viejo, que es la más versionada de la música en español, y Tonada de luna llena, interpretada por muchos artistas. Tomando en cuenta esto, consideramos que un homenaje a él, que es conocido a nivel mundial, era un buen impulso para Guataca México y hace que podamos captar otro tipo de público y no sólo venezolano", explica Raúl Aquiles Delgado.
La cancelación de conciertos afectó a Guataca Ciudad de México como a cualquier otro proyecto cultural. En un inicio cancelaron todo lo que tenían pensado para el año, pero al pasar los meses y notar la migración a las plataformas digitales, decidieron organizar el proyecto bajo ese formato.
En México, la directora general del proyecto nacido en Venezuela, es Valentina Hidalgo, quien también fue directora de Guataca en Caracas. Ella, al emigrar replicó en diciembre de 2018 el formato en su nuevo lugar de residencia, mismo fenómeno que ha ocurrido en ciudades como Miami y Madrid. Guataca México está conformada en su mayoría por músicos venezolanos, pero también figuran músicos de México y otros países.
"En principio se detuvo la idea. Cuando la productora y la directora Valentina Hidalgo vio que ya se estaban haciendo conciertos en streaming y notó que el formato estaba siendo aceptado en el público, se decidió hacer esta presentación, de forma gratuita, para captar público", agrega Delgado.
Este viernes, las personas que se conecten al streaming podrán recorrer, a través de sus propias canciones, todos los género cultivados por Simón Díaz en su trayectoria artística.
"Tratamos que el repertorio tratamos fuera balanceado, mostrando diferentes géneros venezolanos. Lo más conocido de Simón son las tonadas y pasajes, manifestaciones típicas de la región de los llanos, pero él también tiene valses y merengues caraqueños. La idea era hacer una especie de mezcla bien heterogénea, pero sin perder de vista sus obras más emblemáticas", comenta el músico.
Para Delgado, la relación con Simón Díaz es personal y musical, pues siempre tuvo un contacto muy cercano con él: "Era muy amigo de Miguel Delgado Estévez (mi tío) y Raúl Delgado Estévez (mi padre), grabó en varias oportunidades con El Cuarteto. Fue cercana la relación con él como persona y como músico, porque siempre en casa se tocaba música de Simón. En ambos niveles, el personal y el musical, existe una gran admiración", finaliza.
Homenaje a Simón Díaz se realizará el domingo, a las 6:00 pm. Para acceder a la presentación se tiene que llenar el formulario disponible en la cuenta de Instagram: @guatacacdmx.
@CarolynManrique
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones