Yoelkeys: el productor detrás de varios éxitos de la música nacional
Residenciado en Miami, el venezolano fue reconocido por Billboard por uno de sus temas compuesto para el grupo Treo. Continúa trabajando para otros artistas mientras prepara su primer disco
El músico venezolano Yoel Vivas, Yoelkeys, quien es tambien director de orquesta, productor y compositor, se destaca en el exterior tras recibir un importante reconocimiento de las carteleras más famosas de la música, las Billboard.
La distinción vino en las melodías de la canción del Grupo Treo Pegado a tu boca y consiste en una placa que reconoce la permanencia del tema por trece semanas consecutivas en el puesto #1 en una de las listas latinas más escuchadas de la organización: Tropical AirPlay. Para el productor significó un gran salto en su carrera que en este momento una de sus composiciones consolidara internacionalmente el trabajo que ha venido haciendo durante muchos años dentro de la industria musical hispana, trabajando de la mano de numerosos artistas como Los Amigos Invisibles, Diveana, Rawayana, Guaco, Víctor Drija, Chino y Nacho y Los3, la primera generación del Grupo Treo.
En tal sentido, ese no es el único éxito que se endilga el músico: otras de sus famosas producciones incluyen Cállate y bésame, también de Los3; Seremos héroes de Galez, y Déjame verte, de la cantante Shey.

Para Yoelkeys la vida de un productor musical representa asumir retos, donde constantemente debe enfrentarse a nuevos sonidos y propuestas, algunas de las cuales le enseñan mucho más de lo que ya conoce, mientras otras son la continuación de anteriores conceptos en los que ya cuenta con una amplia experiencia. “Componer para otros es tratar de internalizar lo que el artista es como persona y qué quiere plasmar a través de una letra.... Es una experiencia increíble cuando se ve plasmada la letra en una canción lista para salir al mercado”, comenta.
Actualmente, el compositor se encuentra residenciado en Miami y desde allí se mantiene al corriente sobre la actualidad de la música venezolana, la cual considera, tiene ganas de oírse más a nivel internacional. Y atribuye su percepción al nivel que están teniendo la producción, mezcla, letra y masterizacion en el trabajo de los actuales exponentes de la música local. “Que nuestros artistas estén trabajando por traspasar fronteras y ser conocidos fuera de Venezuela, es bien importante y una de las razones por las cuales apuesto al talento nacional”.
En Estados Unidos, el escenario no es tan distante. Yoelkeys considera que la movida musical allí está en constante evolución, con nuevos sonidos, una extensa mezcla de culturas y experimentos que en muchas ocasiones terminan siendo éxitos. ”Al final este mercado va mostrando el camino de lo que la gente está consumiendo. Es bastante exigente, no se puede uno descuidar porque se queda atrás de lo que podría estar actualmente en boca de los consumidores”, afirma.
Actualmente el productor forma parte de una agrupación llamada Cupidos, perteneciente al programa de la cadena Univisión Enamorándonos, donde participa como pianista-tecladista junto a otros cinco venezolanos que también conforman el grupo.
Mientras, en paralelo, trabaja en un disco solista de música instrumental que planea verá la luz pronto. Titulado Synth of soul (Alma de sintetizador), el proyecto traza uno de los retos más maduros en su carrera. “Este disco está basado netamente en la sonoridad que me gusta. Va a ser muy retro y cada canción va dedicada a Dios, familia, amigos y Venezuela. Es algo muy personal, que considero, es la mejor manera para mostrar quien realmente soy. Además, contará con algunos músicos reconocidos como invitados especiales”, finaliza.
@LuRoj
La distinción vino en las melodías de la canción del Grupo Treo Pegado a tu boca y consiste en una placa que reconoce la permanencia del tema por trece semanas consecutivas en el puesto #1 en una de las listas latinas más escuchadas de la organización: Tropical AirPlay. Para el productor significó un gran salto en su carrera que en este momento una de sus composiciones consolidara internacionalmente el trabajo que ha venido haciendo durante muchos años dentro de la industria musical hispana, trabajando de la mano de numerosos artistas como Los Amigos Invisibles, Diveana, Rawayana, Guaco, Víctor Drija, Chino y Nacho y Los3, la primera generación del Grupo Treo.
En tal sentido, ese no es el único éxito que se endilga el músico: otras de sus famosas producciones incluyen Cállate y bésame, también de Los3; Seremos héroes de Galez, y Déjame verte, de la cantante Shey.

Para Yoelkeys la vida de un productor musical representa asumir retos, donde constantemente debe enfrentarse a nuevos sonidos y propuestas, algunas de las cuales le enseñan mucho más de lo que ya conoce, mientras otras son la continuación de anteriores conceptos en los que ya cuenta con una amplia experiencia. “Componer para otros es tratar de internalizar lo que el artista es como persona y qué quiere plasmar a través de una letra.... Es una experiencia increíble cuando se ve plasmada la letra en una canción lista para salir al mercado”, comenta.
Actualmente, el compositor se encuentra residenciado en Miami y desde allí se mantiene al corriente sobre la actualidad de la música venezolana, la cual considera, tiene ganas de oírse más a nivel internacional. Y atribuye su percepción al nivel que están teniendo la producción, mezcla, letra y masterizacion en el trabajo de los actuales exponentes de la música local. “Que nuestros artistas estén trabajando por traspasar fronteras y ser conocidos fuera de Venezuela, es bien importante y una de las razones por las cuales apuesto al talento nacional”.
En Estados Unidos, el escenario no es tan distante. Yoelkeys considera que la movida musical allí está en constante evolución, con nuevos sonidos, una extensa mezcla de culturas y experimentos que en muchas ocasiones terminan siendo éxitos. ”Al final este mercado va mostrando el camino de lo que la gente está consumiendo. Es bastante exigente, no se puede uno descuidar porque se queda atrás de lo que podría estar actualmente en boca de los consumidores”, afirma.
Actualmente el productor forma parte de una agrupación llamada Cupidos, perteneciente al programa de la cadena Univisión Enamorándonos, donde participa como pianista-tecladista junto a otros cinco venezolanos que también conforman el grupo.
Mientras, en paralelo, trabaja en un disco solista de música instrumental que planea verá la luz pronto. Titulado Synth of soul (Alma de sintetizador), el proyecto traza uno de los retos más maduros en su carrera. “Este disco está basado netamente en la sonoridad que me gusta. Va a ser muy retro y cada canción va dedicada a Dios, familia, amigos y Venezuela. Es algo muy personal, que considero, es la mejor manera para mostrar quien realmente soy. Además, contará con algunos músicos reconocidos como invitados especiales”, finaliza.
@LuRoj
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones