El cineasta, poeta y ensayista, Edmundo Aray, falleció la madrugada de hoy, a sus 83 años de edad, en el estado Mérida, según han informado a través de las redes sociales varios medio oficiales.
Nacido en Maracay, estado Aragua, Aray fundó en el año 1974 el Comité de Cineastas de América Latina; miembro fundador de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y de sus Consejos Superior y Directivo.
Entre los reconocimientos que obtuvo el poeta, también militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), se encuentra: Mejor Película y Mejor Guion del Concejo del Municipio Libertador (1994); Premio Nacional de Cinematografía, CONAC; Premio Nacional de Cine Monseñor Pellín (1991 y 1994); Personaje del Año en Cine; y la Orden Francisco de Miranda en 2da. Clase (2018).
Entre sus publicaciones escritas destaca: "Alias el Rey del Joropo" (1997); "Bolívar, de San Jacinto a Santa Marta"; "Antología Poética (La vida a la muerte unida: 1958-1999"); "Manuela Sáez, ésa soy yo" (2000); "Simón Rodríguez, ése soy yo" (2000); "José Martí, ése soy yo" (2002); "Sucre, ése soy yo"; "Libro de Héroes" (2004).
#26Jun Lamentamos profundamente la partida física de nuestro querido Edmundo Aray, quien con entrega y compromiso contribuyó enormemente al #CineVenezolano ¡Paz a su alma! 📽️🇻🇪 pic.twitter.com/ws1JYfNFo0
— Villa del Cine (@villadelcine) 26 de junio de 2019
Hay seres humanos que hacen verbo la vida y cuando se marchan van por allí regando florecitas como niños o pájaros.
— CNAC (@CNAC_Venezuela) 26 de junio de 2019
Cambió de paisaje, nuestro Edmundo Aray. A Él nuestro mas profundo respeto y celebración de la vida. pic.twitter.com/qLrDnrRyCn
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones