Albert el amor definitivo de Candy, la chica huérfana
El romance de los protagonistas de la serie japonesa se concentró en el epílogo de la novela
Por Yuleni Paredes
Keiko Nagita en la conferencia de París (17 de marzo de 2019). Video cortesía: YouTube
Seguidamente, en el evento, una fan asiática de la serie animada preguntó en inglés: “¿Por qué cambió de lugar la correspondencia entre Albert y Candy?” —A lo que la autora respondió—: “Quería que esto fuera algo concentrado, algo que los lectores no quisieran perderse. Para mí: es el mejor lugar.”

Tomo nueve del manga Candy Candy (1979). Imagen cortesía de Albert y Candy Manga Color
De esta manera, en el epílogo se muestra un intercambio de cartas llenas de coqueteos e indirectas amorosas entre los protagonistas de la historia. Una vez, que Albert decidió revelarse ante Candy como el verdadero príncipe de la colina, el chico que, en el capítulo cuatro del anime, dejó a más de una niña impactada con la célebre frase: “Eres más linda cuando ríes que cuando lloras”. Quedando la interrogante: ¿Quién es? ¿Qué pasó con el príncipe de la colina? Situación que llevó a la simpática chica huérfana a subir durante siete años consecutivos la colina de Pony con la esperanza de encontrarse nuevamente con el rubio, ojos azules claros, que nunca olvidó.

Capítulo final de la serie animada Candy Candy, emitida el 2 de febrero de 1979.
En consecuencia, este amor desconcertó a más de una fanática del fallecido Anthony, quienes creyeron que se quedaría con Terry, el cual vendría ser: el reemplazo del chico de las rosas. Con la inesperada sorpresa de que el actor eligió a la actriz Susanna Marlowe como compañera de vida. No obstante, Susanna al final de la novela muere, dejándolo libre para rehacer su vida. Punto que usan las seguidoras del rebelde de Saint-Paul para crear un encuentro entre Terence y la chica huérfana.
Lamentablemente, en la última carta que escribe Candy a Terry, le dice: “Te amé.” En cambio, en la antepenúltima carta del epílogo, cuando Albert le pregunta a Candy: “¿Dónde radica tu felicidad?”; ella, en la penúltima carta, le contesta: “Sí, Albert, ahora eres mi felicidad”, para alegría de las admiradoras del inefable.

Segundo tomo de la novela: Candy Candy Historia Final, en idioma japonés (2010). Candy escribe su última carta a Terry (no enviada). Imagen cortesía de Antigua Novela de Candy Candy

Epílogo de la novela: Candy Candy Historia Final, en idioma japonés (2010). Albert pregunta a Candy.

Epílogo de la novela Candy Candy Historia Final, en idioma japonés (2010). Candy responde a Albert.
Por otro lado, los seguidores del actor satanizan la relación de Candy y Albert, porque este último a petición de su sobrino Anthony y de sus primos: Stair y Archie, se convierte en tutor legal de la chica huérfana, hasta que ella cumple su mayoría de edad. En tanto, a instancias suyas, con el fin de evitarle un futuro lleno de infortunios, logra que Candy se convierta en hija adoptiva de los Ardlay, al ser amparada por este clan escocés del cual el príncipe de la colina es el patriarca.
Cabe destacar que, Nagita, en su obra literaria, se inspiró en varios libros. Entre ellos, Papaíto Piernas Largas, cuya protagonista —al igual que en la historia de Albert y Candy— se casa con su tutor legal.
Papaíto Piernas Largas, serie japonesa (1990). Capítulo 1. Video cortesía: YouTube
Finalmente, el segundo tomo de la novela japonesa saldrá traducido en idioma francés, el 13 de junio, bajo el sello editorial: Pika, con el titulo de Candy. El príncipe en la colina.

Portada del segundo tomo de la novela: Candy. El príncipe de la colina (2019).
leniparedes5@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones