María Barranco: “Soy una mujer positiva, me llaman ‘la corcho’ porque nada me hunde”
La actriz española, ganadora de dos premios Goya, estrenó en Netflix la serie "Manual para señoritas", ya disponible en la plataforma
Cuando María Barranco hace su aparición en Manual para señoritas, su personaje, doña Paquita, no solo ilumina la serie, se notan sus años en el medio pues no importa la magnitud de un papel porque una actriz de su calibre llena la pantalla; también destaca en ella ese aire de diva con su esbelta figura y elegancia que solo lo da el ser un icono del cine español.
Ambientada en el Madrid de 1880, Manual para señoritas es un drama romántico español al que algunos críticos han comparado con Bridgerton. Está protagonizada por Nadia de Santiago (Elena Bianda), quien encarna a una carabina -casamentera- que se encarga de buscar a los mejores pretendientes para las hijas de Pedro Mencía (Tristán Ulloa) y se enamora de Santiago Torres (Álvaro Mel).
En la serie que emite Netflix, Barranco interpreta a una viuda que quiere darse una nueva oportunidad en el amor. Desde Madrid, El Universal conversó con la actriz ganadora de dos premios Goya por Mujeres al borde un ataque de nervios (1988) y Las edades de Lulú (1990), sobre su participación en la producción, además de sus reflexiones sobre la fama y su carrera. “Sabes que yo también me llamo Dulce, mi nombre completo es Dulcenombre de María Magdalena de los Remedios, pero es solo en mi partida de bautismo, ya en mi carnet de identidad es solo María Barranco”, cuenta en forma anecdótica.
-Su papel en Manual para señoritas es muy distinto a lo que ha realizado en su trayectoria.
-Sí, en especial cuando te ponen los vestidos y ya entras en personaje; tienes la mitad del trabajo hecho. Paquita es muy divertida, a pesar de que es viuda quiere volver a tener novio, es curiosa y anda con una carabina a su edad. Con el director conversamos que queríamos un personaje vital, que no estuviera llorando todo el tiempo y menos por su prima recién fallecida.
-Cómo fue trabajar con una nueva generación de actores y en una serie dirigida al público joven.
-A mí me hizo mucha ilusión. Cuando llegué al plató era la mayor del equipo, cuando hace años era al contrario: era la más joven. Con los chicos me la llevé muy bien, estaban muy preparados. Me divierte mucho asomar la cabeza por este tipo de público que está viendo Manual para señoritas porque me gusta ser actriz, es una profesión de fondo, continuamente debes estar aprendiendo, ahora quiero entender el lenguaje de las series que se hacen para las plataformas.
-¿Y su relación con Itziar Manero, quien interpreta a Adela, la carabina de doña Paquita?
-Con ella y todas las chicas de la serie me entusiasmaba verlas con esa ilusión, con su juventud y belleza, con esas ganas de comerse al mundo. Y como soy madre y abuela cuando llegaba al plató sentí que eran como mis hijas.
-¿Estará en la segunda temporada?
-Aún no he firmado contrato, no sé si estaré, me encantaría que el personaje de Paquita tuviera más protagonismo.
Ambientada en el Madrid de 1880, Manual para señoritas es un drama romántico español al que algunos críticos han comparado con Bridgerton. Está protagonizada por Nadia de Santiago (Elena Bianda), quien encarna a una carabina -casamentera- que se encarga de buscar a los mejores pretendientes para las hijas de Pedro Mencía (Tristán Ulloa) y se enamora de Santiago Torres (Álvaro Mel).
En la serie que emite Netflix, Barranco interpreta a una viuda que quiere darse una nueva oportunidad en el amor. Desde Madrid, El Universal conversó con la actriz ganadora de dos premios Goya por Mujeres al borde un ataque de nervios (1988) y Las edades de Lulú (1990), sobre su participación en la producción, además de sus reflexiones sobre la fama y su carrera. “Sabes que yo también me llamo Dulce, mi nombre completo es Dulcenombre de María Magdalena de los Remedios, pero es solo en mi partida de bautismo, ya en mi carnet de identidad es solo María Barranco”, cuenta en forma anecdótica.
-Su papel en Manual para señoritas es muy distinto a lo que ha realizado en su trayectoria.
-Sí, en especial cuando te ponen los vestidos y ya entras en personaje; tienes la mitad del trabajo hecho. Paquita es muy divertida, a pesar de que es viuda quiere volver a tener novio, es curiosa y anda con una carabina a su edad. Con el director conversamos que queríamos un personaje vital, que no estuviera llorando todo el tiempo y menos por su prima recién fallecida.
-Cómo fue trabajar con una nueva generación de actores y en una serie dirigida al público joven.
-A mí me hizo mucha ilusión. Cuando llegué al plató era la mayor del equipo, cuando hace años era al contrario: era la más joven. Con los chicos me la llevé muy bien, estaban muy preparados. Me divierte mucho asomar la cabeza por este tipo de público que está viendo Manual para señoritas porque me gusta ser actriz, es una profesión de fondo, continuamente debes estar aprendiendo, ahora quiero entender el lenguaje de las series que se hacen para las plataformas.
-¿Y su relación con Itziar Manero, quien interpreta a Adela, la carabina de doña Paquita?
-Con ella y todas las chicas de la serie me entusiasmaba verlas con esa ilusión, con su juventud y belleza, con esas ganas de comerse al mundo. Y como soy madre y abuela cuando llegaba al plató sentí que eran como mis hijas.
-¿Estará en la segunda temporada?
-Aún no he firmado contrato, no sé si estaré, me encantaría que el personaje de Paquita tuviera más protagonismo.

"Las arrugas son como un acordeón, entonces la cara cuenta nuestras vivencias”, afirma la actriz (CORTESÍA NETFLIX)
-Usted es una de las figuras más importante del cine español: más allá de ser una chica Almodóvar fue dirigida por los realizadores de renombre, ganó dos Goya… ¿Cuál es su balance?
-Me siento una mujer muy afortunada, he conocido gente estupenda, desgraciadamente algunos ya no están con nosotros. He tenido la suerte de trabajar con directores, pero también con actores muy grandes. Siempre creo que lo mejor está por llegar, espero que la vida me siga sorprendiendo, que me de muchas alegrías para continuar mi trabajo.
-¿Le gustaría trabajar de nuevo con algún director en particular?
-Me encantaría repetir con todos. Recuerdo en particular a Fernando Fernán-Gómez, quien también era actor, me enseñó tantas cosas, cuando le hacía una pregunta, respondía: “Eso a tu criterio de buena cómica”; fue el director con quien me resultó más fácil trabajar. Me gustaría repetir con Fernando Trueba y Pedro (Almodóvar). ¡Ojalá Pedro me llamara! ¡Hace ya tanto tiempo! Quizá se ha olvidado de mí (risas).
-En su caso siendo tan famosa y una mujer bella, ¿cómo ha manejado el paso del tiempo?
-Tengo buena suerte, estoy viva y sana. Es inevitable, tienes que convivir con el paso del tiempo. Da rabia, afortunadamente eso está cambiando, que de repente cuando una mujer cumple los cuarenta años ya no somos monas, ya nadie se puede enamorar de nosotras, eso no le pasa a los hombres. Yo voy a cumplir sesenta y cuatro años, creo que estoy monísima para la edad que tengo. Me gustan mis arrugas, es mi vida. Las arrugas son como un acordeón, entonces la cara cuenta nuestras vivencias. En la juventud tenemos el cutis perfecto, el culo y todo levantado; con el tiempo todo se cae, pero tenemos la sabiduría que te da la madurez.
-¿Qué consejo le daría doña Paquita a Candela?
-(risas) Yo a Candela no le tocaría ni un pelo, tendría que seguir siendo así tan primitiva, tan amorosa, es una muñequita que todos se la querían llevar a casa, ¿no te parece?
-Finalmente, ¿cómo es la ventana por donde mira María Barranco?
-Me están pasando cosas buenas, ahora en mayo tendré una nueva nieta. Soy una mujer positiva, me llaman “la corcho” porque nada me hunde. Quiero pensar que se acabarán las guerras absurdas y todas las barbaridades que están ocurriendo. Tengo la esperanza de un mundo mejor.
@DulceMRamosR
-Usted es una de las figuras más importante del cine español: más allá de ser una chica Almodóvar fue dirigida por los realizadores de renombre, ganó dos Goya… ¿Cuál es su balance?
-Me siento una mujer muy afortunada, he conocido gente estupenda, desgraciadamente algunos ya no están con nosotros. He tenido la suerte de trabajar con directores, pero también con actores muy grandes. Siempre creo que lo mejor está por llegar, espero que la vida me siga sorprendiendo, que me de muchas alegrías para continuar mi trabajo.
-¿Le gustaría trabajar de nuevo con algún director en particular?
-Me encantaría repetir con todos. Recuerdo en particular a Fernando Fernán-Gómez, quien también era actor, me enseñó tantas cosas, cuando le hacía una pregunta, respondía: “Eso a tu criterio de buena cómica”; fue el director con quien me resultó más fácil trabajar. Me gustaría repetir con Fernando Trueba y Pedro (Almodóvar). ¡Ojalá Pedro me llamara! ¡Hace ya tanto tiempo! Quizá se ha olvidado de mí (risas).
-En su caso siendo tan famosa y una mujer bella, ¿cómo ha manejado el paso del tiempo?
-Tengo buena suerte, estoy viva y sana. Es inevitable, tienes que convivir con el paso del tiempo. Da rabia, afortunadamente eso está cambiando, que de repente cuando una mujer cumple los cuarenta años ya no somos monas, ya nadie se puede enamorar de nosotras, eso no le pasa a los hombres. Yo voy a cumplir sesenta y cuatro años, creo que estoy monísima para la edad que tengo. Me gustan mis arrugas, es mi vida. Las arrugas son como un acordeón, entonces la cara cuenta nuestras vivencias. En la juventud tenemos el cutis perfecto, el culo y todo levantado; con el tiempo todo se cae, pero tenemos la sabiduría que te da la madurez.
-¿Qué consejo le daría doña Paquita a Candela?
-(risas) Yo a Candela no le tocaría ni un pelo, tendría que seguir siendo así tan primitiva, tan amorosa, es una muñequita que todos se la querían llevar a casa, ¿no te parece?
-Finalmente, ¿cómo es la ventana por donde mira María Barranco?
-Me están pasando cosas buenas, ahora en mayo tendré una nueva nieta. Soy una mujer positiva, me llaman “la corcho” porque nada me hunde. Quiero pensar que se acabarán las guerras absurdas y todas las barbaridades que están ocurriendo. Tengo la esperanza de un mundo mejor.
@DulceMRamosR
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones