Kike Correa busca darle un enfoque más fresco a la radio con "El último del día"
Heredero del talento y el atractivo de la exreina de belleza y locutora, Raquel Lares, y de esa figura icónica de la televisión venezolana, Gilberto Correa, habló sobre su crianza, su pasión por el turismo, su relación con sus padres y metas
Hoy, 19 de febrero, fue un día atípico para Kike Correa. No solo estaba feliz por llegar a un año más de vida -35- sino también por la posibilidad de reunirse con los representantes de la prensa para hablar de “El último del día”, programa que conduce de lunes a viernes, de 5:00 a 7:00 pm, a través de POP 105.9 FM.
Heredero del talento y el atractivo de la exreina de belleza y locutora, Raquel Lares, y de esa figura icónica de la televisión venezolana, Gilberto Correa, habló sobre su crianza, su pasión por el turismo, su relación con sus padres y sus ambiciones en los medios de comunicación social y plataformas digitales, entre otros tópicos.
Correa se refirió a los objetivos que se plantea con el espacio radial.
“Siento que el programa tiene mucho que ofrecer, que te acompaña demasiado en el día a día, de lunes a viernes, que es tan difícil, querer calmar todo tu día de oficina, de trabajo, de problemas en Caracas. Le estamos dando mucha forma ahorita, con varios segmentos que estamos haciendo nuevos: El notiserio, el Top 5 y Cosas que no necesitabas saber, dándole un enfoque mucho más fresco, llegar a la audiencia y subirle la calidad, queremos meterle más redes sociales sino también hacer cosas con la Móvil POP y transmisiones en la calle”.
“Quiero llegar a la gente que me escucha y abordar no solo cosas de farándula sino también de bienestar, hacer un programa que realmente te nutra, que puedas escuchar en El último del día, que sea tu último pensamiento antes de llegar a casa y estamos en eso, ¿sabes? Hacer radio tampoco es tan fácil y, hoy en día, hay mucha competencia también, pero creo que tenemos un buen team”, agregó el también modelo y podcaster.
Por otra parte, no tuvo problemas en contestar preguntas relacionadas con el recordado animador de “Súper Sábado Sensacional”, de Venevisión.
“En cuanto a mi viejo, yo con él hablo muy poco porque realmente lo respeto como persona. Siento que tuvimos muchas oportunidades de hacer algo muy bonito desde chamos y cada vez se dio un poquito menos. Lo honro demasiado. Lo que dije de 50% y 50%. Todos los problemas que tenemos como adultos parten de los padres y la única manera que yo he encontrado para sanar esos problemas es honrando, pensar que esa persona hizo lo mejor que pudo hacer en su vida para estar de cierta manera y no juzgar para nada”, expresó.
“Yo me pongo en sus zapatos también, que a los 25 años, con tanta fama, con tanto billete, con tantas mujeres, con tanta cosa y capaz que estuviese ahorita… (Risas) no sé. Hasta que no haya un acercamiento realmente genuino de este es mi proyecto y no solamente por eso, lo he mantenido un poco distanciado porque quiere alejarme de ciertas cosas que ha hecho con las que no estoy de acuerdo, con respeto y como ya un adulto que soy de 35 años que cumplo hoy. Ha sido un cariño, es mi papá y lo amo y lo quiero, pero en mi vida ha habido otra figura paterna que realmente me ha llevado mucho a ser quien soy hoy en día”, explicó.
Finalmente, Correa también habló sobre su decisión de hacer carrera en los medios después de que querer mantenerse alejado de las cámaras.
“Ya tengo un mensaje que decir, antes no estaba formado como persona, en los gustos, con la misión y la visión de vida, realmente por ser hijo de quien sea no tengo por qué estar frente a los micrófonos. Al no tener una formación como persona no tenía nada qué decir, y poder seguir el camino, la presentación, la farándula, es algo que nunca me llamó la atención, entonces no le vi la necesidad de estar haciendo esto”, recordó.
“Hoy en día, pienso que tengo un mensaje, que estoy apostando a hacer de Venezuela un país pujante y aportar mi capital humano a una tierra que me dio tanto y que siento mía. Yo me la paso descalzo por las playas los fines de semana y me siento que soy del Caribe, que es algo que no me puedo sacar de acá, no te lo puedo explicar, y es un sentimiento que quiero expandir y quiero invitar a la gente, que sepa que Caracas no es la única ciudad que hay en Venezuela, que hace falta desconectarse para conectar, eso es muy importante y te va a ayudar mucho a tener una vida mejor”, subrayó.
Una vez se terminó la rueda de prensa, se le cantó cumpleaños a Kike. @yolilu
Heredero del talento y el atractivo de la exreina de belleza y locutora, Raquel Lares, y de esa figura icónica de la televisión venezolana, Gilberto Correa, habló sobre su crianza, su pasión por el turismo, su relación con sus padres y sus ambiciones en los medios de comunicación social y plataformas digitales, entre otros tópicos.
Correa se refirió a los objetivos que se plantea con el espacio radial.
“Siento que el programa tiene mucho que ofrecer, que te acompaña demasiado en el día a día, de lunes a viernes, que es tan difícil, querer calmar todo tu día de oficina, de trabajo, de problemas en Caracas. Le estamos dando mucha forma ahorita, con varios segmentos que estamos haciendo nuevos: El notiserio, el Top 5 y Cosas que no necesitabas saber, dándole un enfoque mucho más fresco, llegar a la audiencia y subirle la calidad, queremos meterle más redes sociales sino también hacer cosas con la Móvil POP y transmisiones en la calle”.
“Quiero llegar a la gente que me escucha y abordar no solo cosas de farándula sino también de bienestar, hacer un programa que realmente te nutra, que puedas escuchar en El último del día, que sea tu último pensamiento antes de llegar a casa y estamos en eso, ¿sabes? Hacer radio tampoco es tan fácil y, hoy en día, hay mucha competencia también, pero creo que tenemos un buen team”, agregó el también modelo y podcaster.
Por otra parte, no tuvo problemas en contestar preguntas relacionadas con el recordado animador de “Súper Sábado Sensacional”, de Venevisión.
“En cuanto a mi viejo, yo con él hablo muy poco porque realmente lo respeto como persona. Siento que tuvimos muchas oportunidades de hacer algo muy bonito desde chamos y cada vez se dio un poquito menos. Lo honro demasiado. Lo que dije de 50% y 50%. Todos los problemas que tenemos como adultos parten de los padres y la única manera que yo he encontrado para sanar esos problemas es honrando, pensar que esa persona hizo lo mejor que pudo hacer en su vida para estar de cierta manera y no juzgar para nada”, expresó.

“Yo me pongo en sus zapatos también, que a los 25 años, con tanta fama, con tanto billete, con tantas mujeres, con tanta cosa y capaz que estuviese ahorita… (Risas) no sé. Hasta que no haya un acercamiento realmente genuino de este es mi proyecto y no solamente por eso, lo he mantenido un poco distanciado porque quiere alejarme de ciertas cosas que ha hecho con las que no estoy de acuerdo, con respeto y como ya un adulto que soy de 35 años que cumplo hoy. Ha sido un cariño, es mi papá y lo amo y lo quiero, pero en mi vida ha habido otra figura paterna que realmente me ha llevado mucho a ser quien soy hoy en día”, explicó.
Finalmente, Correa también habló sobre su decisión de hacer carrera en los medios después de que querer mantenerse alejado de las cámaras.
“Ya tengo un mensaje que decir, antes no estaba formado como persona, en los gustos, con la misión y la visión de vida, realmente por ser hijo de quien sea no tengo por qué estar frente a los micrófonos. Al no tener una formación como persona no tenía nada qué decir, y poder seguir el camino, la presentación, la farándula, es algo que nunca me llamó la atención, entonces no le vi la necesidad de estar haciendo esto”, recordó.
“Hoy en día, pienso que tengo un mensaje, que estoy apostando a hacer de Venezuela un país pujante y aportar mi capital humano a una tierra que me dio tanto y que siento mía. Yo me la paso descalzo por las playas los fines de semana y me siento que soy del Caribe, que es algo que no me puedo sacar de acá, no te lo puedo explicar, y es un sentimiento que quiero expandir y quiero invitar a la gente, que sepa que Caracas no es la única ciudad que hay en Venezuela, que hace falta desconectarse para conectar, eso es muy importante y te va a ayudar mucho a tener una vida mejor”, subrayó.
Una vez se terminó la rueda de prensa, se le cantó cumpleaños a Kike. @yolilu
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones