Espacio publicitario

Deslumbrante ovación en París: La Orquesta Simón Bolívar conquista Europa

Con la gira europea da inicio la celebración de los 50 años de fundación de "El Sistema"

  • Diario El Universal

16/01/2025 09:27 am

Caracas.- Una ovación de pie resonó en los dos conciertos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, que se celebraron en la Philharmonie de París, marcando el exitoso inicio de su gira europea bajo la dirección de Gustavo Dudamel, en conmemoración de los 50 años de El Sistema, según un comunicado de prensa.

La gira comenzó con un homenaje al fundador de El Sistema, Maestro José Antonio Abreu, a través de dos piezas corales interpretadas por la Orquesta de París.

La brillante ejecución de la Tercera Sinfonía de Mahler, con la mezzosoprano Marianne Crebassa, el Coro de la Orquesta, el Coro Juvenil y el Coro Infantil de París, así como el solo del trompetista Pacho Flores, evidenció el alto nivel alcanzado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Esto fue reflejado en las entusiastas críticas recibidas en París.

El cronista musical Patrice Imbaud, del reconocido sitio especializado ResMusica, destacó: “Notablemente interpretada por Dudamel y sostenida desde el inicio por una interpretación justa en tono y deslumbrante en virtuosidad. La obra culmina con un Adagio final cargado de fervor espiritual que deja al público al borde de las lágrimas, ofreciendo una conclusión grandiosa y optimista a esta memorable presentación, aclamada con una prolongada ovación.”

El domingo, la orquesta abrió su actuación con "Todo Terreno" de Lorenz y luego se unió a la pianista Yuja Wang para interpretar el Concierto para piano N° 1 de Tchaikovsky. Como bis, presentaron "Danzón N° 2" del maestro Arturo Márquez.

El maestro Gonzalo Grau estuvo presente para escuchar su obra "Odisea", interpretada por el cuatrista venezolano Jorge Glem. Además, los niños del programa Demos en París subieron al escenario para interpretar "El Bolero" de Ravel. El público parisino también disfrutó del icónico "Mambo" de Bernstein, gracias al violinista Alexis Cárdenas, quien junto a Glem ofreció un popurrí de música venezolana.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario