La actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política, Silvia Pinal, murió el jueves tras varios días hospitalizada en Ciudad de México por una infección urinaria; siendo la causa de su deceso las complicaciones relacionadas a un cuadro de neumonía.
“Fue para nosotros un regalo de Dios poder estar con ella hasta el último aliento, poderla haber visto trascender de una manera en paz, tranquila y bella, como siempre fue su vida y como siempre fue ella”, afirmó la cantante de rock Alejandra Guzmán, en una conferencia de prensa que ofrecieron los hijos de quien fuera un famoso y multifacético personaje en México, desde la agencia funeraria donde velan el cuerpo de Pinal.
La también actriz Sylvia Pasquel y el músico Luis Enrique Guzmán, Alejandra afirmó que tras la muerte de su madre, su familia se queda “con esa paz, con ese regalo inmenso”.
Pasquel recordó que su mamá no solo era una mujer carismática y amorosa, sino que dio mucho trabajo a muchas personas e hizo, a su parecer, el programa más importante que ha tenido la televisión mexicana, ‘Mujer casos de la vida real’, que se mantuvo al aire durante más de dos décadas.
Pasquel recordó que su mamá no solo era una mujer carismática y amorosa, sino que dio mucho trabajo a muchas personas e hizo, a su parecer, el programa más importante que ha tenido la televisión mexicana, ‘Mujer casos de la vida real’, que se mantuvo al aire durante más de dos décadas.
Ante el deceso de Silvia Pinal, la noche del jueves, la secretaría de Cultura mexicana anunció que, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes, realizarán un homenaje luctuoso a la primera actriz en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, este sábado a partir de las 11:00 horas (17:00 GMT).
La presidenta de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, comentó que trabajarán en otras actividades para honrar la diva, esto, en una entrevista ofrecida a Foro TV.
“Se estarán anunciando algunos homenajes en memoria de su trayectoria, principalmente en el mundo del cine. Estamos trabajando con la directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen, en un ciclo que se anunciará más adelante”, afirmó.
La intérprete es reconocida por su amplio y destacado trabajo en el cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque, aunque fue con la película "Viridiana" del director español Luis Buñuel, que alcanzó reconocimiento a nivel internacional.
Junto con Buñuel, creó una trilogía: "Viridiana" (1961), "El ángel exterminador" (1962) y "Simón del desierto" (1964), filmes que desafiaron las normas sociales y religiosas de la época.
En teatro resaltó con éxitos como "Hello, Dolly" y "Mame!".
Además, en la televisión se convirtió en una reconocida presentadora y productora con su serial ‘Mujer, casos de la vida real’, que abordaba temas sociales relevantes y se mantuvo al aire durante más de dos décadas.
Pinal se convirtió así en un símbolo de la cultura mexicana y su última aparición ocurrió en 2022, cuando formó parte del elenco de la obra de teatro ‘Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!’, en donde se presentaba en silla de ruedas por su avanzada edad y estado de salud.
La presidenta de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, comentó que trabajarán en otras actividades para honrar la diva, esto, en una entrevista ofrecida a Foro TV.
“Se estarán anunciando algunos homenajes en memoria de su trayectoria, principalmente en el mundo del cine. Estamos trabajando con la directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen, en un ciclo que se anunciará más adelante”, afirmó.
La intérprete es reconocida por su amplio y destacado trabajo en el cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque, aunque fue con la película "Viridiana" del director español Luis Buñuel, que alcanzó reconocimiento a nivel internacional.
Junto con Buñuel, creó una trilogía: "Viridiana" (1961), "El ángel exterminador" (1962) y "Simón del desierto" (1964), filmes que desafiaron las normas sociales y religiosas de la época.
En teatro resaltó con éxitos como "Hello, Dolly" y "Mame!".
Además, en la televisión se convirtió en una reconocida presentadora y productora con su serial ‘Mujer, casos de la vida real’, que abordaba temas sociales relevantes y se mantuvo al aire durante más de dos décadas.
Pinal se convirtió así en un símbolo de la cultura mexicana y su última aparición ocurrió en 2022, cuando formó parte del elenco de la obra de teatro ‘Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!’, en donde se presentaba en silla de ruedas por su avanzada edad y estado de salud.
Misa de cuerpo presente
Por cierto que, el programa Ventaneando informó que en punto de las 14:00 horas se llevaría una misa de cuerpo presente al interior de la funeraria y mostraron una imagen de cómo se preparó una sala para recibir a la musa de Diego Rivera y Luis Buñuel.
Alejandra Guzmán y Silvia Pasquel, conocidas por su trayectoria y carácter, mostraron su descontento ante la presión mediática vivida al llegar a la agencia funeraria donde se vela a su madre. En declaraciones a los medios, dejaron claro lo complicado de manejar la situación en un ambiente que debería estar destinado a la introspección y el duelo familiar.
Alejandra Guzmán, por su parte, se mostró visiblemente afectada y pidió respeto para su familia. Ambas hermanas insistieron en la importancia de preservar la intimidad de un momento tan delicado.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones