Espacio publicitario

A CONTROL REMOTO

Óscar 2024: certezas, incógnitas y ambigüedades

Si alguna fija habrá, con todo merecimiento, en la ceremonia de los premios de la Academia esta noche, será la de Robert Downey Jr. como mejor actor de reparto por “Oppenheimer”

  • AQUILINO JOSÉ MATA

10/03/2024 01:00 am

Esta semana llegó a la cartelera venezolana Yo capitán, del director italiano Matteo Garrone, que en la pasada edición de la Mostra de Venecia le valió el León de Plata a su realizador en su rubro. Este filme, que cuenta la historia de dos jóvenes senegaleses que abandonan Dakar en busca de una vida mejor en Europa, es una de las cinco nominadas, en la categoría de mejor película internacional, al Óscar de Hollywood, cuya ceremonia de entrega se realizará esta noche en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Allí competirá con La zona de interés (Reino Unido), Perfect Days (Japón), La sociedad de la nieve (España) y Sala de profesores (Alemania).

Además del León de Plata para Garrone, la película obtuvo el premio Mastroianni para el joven protagonista, Seydou Sarr, además de ser la única producción italiana galardonada en la competición de la pasada edición de la Mostra, que en 2015 ganó el venezolano Lorenzo Vigas por Desde allá. Aún así, los pronósticos de conocedores y apostadores del Óscar no se inclinan precisamente por Yo capitán, sino por sus rivales del Reino Unido, Alemania o Japón. Habrá que ver.

En la lista de aspirantes al Óscar 2024 también figura la ganadora de la Mostra de Venecia: Pobres criaturas, del cineasta griego Yorgos Lanthimos. Tiene 11 nominaciones, entre ellas las de mejor película y actriz para Emma Stone. La más fuerte rival de esta última es Lily Gladstone por la muy tediosa Los asesinos de la luna, que no figura precisamente entre lo mejor del gran Martin Scorsese. Ambas intérpretes ganaron el Globo de Oro en este rubro, una en drama (Gladstone) y otra en comedia (Stone), pero en los galardones del Sindicato de Actores la elección recayó en la primera. Aquí la pelea será a cuchillo esta noche.

Vale decir que, si fuésemos votantes de la Academia, elegiríamos, sin ninguna duda, a Emma Stone, quien ostenta, con diferencia, un trabajo notoriamente más elaborado y consistente que el de su principal oponente. También elegiríamos como mejor película, “sin que nos quede nada por dentro” -parafraseando a nuestro queridísimo Lázaro Candal- a Pobres criaturas, aunque tampoco nos echaríamos a morir si vence Oppenheimer, la gran favorita, así como su director, Christopher Nolan, ya que este último, desde nuestro punto de vista, es francamente imbatible.

¿El Óscar más merecido de esta noche? El que recaerá, “de todas, todas”, sobre Robert Downey Jr. como actor de reparto por Oppenheimer. Con ello se hará justicia con un formidable histrión en su tercera nominación al premio de la Academia, que le arrebataron en 1992 por Chaplin. En esa ocasión se lo otorgaron a Al Pacino por Perfume de mujer, quien en siete nominaciones previas había sido totalmente ignorado. Una historia similar se repetirá esta noche con Robert Downey Jr., al ser objeto de una distinción ciertamente inobjetable. Bien por él.
@aquilinojmata






Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario