Espacio publicitario

Lila Morillo: “El disco ‘La jaula de oro’ es mi vida”

La cantante volvió a Venezuela y habló con "El Universal" sobre cuando vivió en el 23 de enero, sus inicios en el mundo del entretenimiento, el secreto de su eterna juventud, la vacuna del Covid-19 y hasta Shakira

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

07/05/2023 01:00 am

Polémica. Diva. Leyenda. Son muchos los adjetivos que pueden caerle como anillo al dedo a Lila Rosa Morillo (Maracaibo, 1940), conocida en el mundo artístico como Lila Morillo, “La reina del cocotero”.

Pero una cosa es oír hablar sobre ella y otra, muy distinta, verla llegar. Ver cómo se conduce, oír cómo habla de sí misma en tercera persona, de su relación con sus hijas y con Dios y, sobre todo, la euforia que despierta en las personas que la ven y que la rodean. 

De repente, una entrevista se desarrolla antes de su llegada y alguien reacciona asustado, casi ordenando que aquella conversación se termine alegando que: “Lila no espera. Si tiene que hacerlo, se irá”. No obstante, ella mantiene su talante intacto. Entra en escena con un largo, pero ceñido vestido. Su cabello parece infinito, escoltado por una infaltable pollina. Cuida con celo su maquillaje y si se observa con detalle, producto del bisturí, su piel no tiene nada que envidiarle a mujeres 30 años menor que ella. Finalmente, toma asiento sonriente y se asegura de conocer con exactitud el nombre de su interlocutora. 
 
La cantante y actriz volvió a Venezuela hace unas semanas y habló con El Universal no solo sobre la nueva canción de su hija menor, Lilibeth Rodríguez Morillo, fruto de su matrimonio con José Luis Rodríguez "El Puma", sino también sobre el sencillo que está a punto de presentar; la época en la que vivió en el 23 de enero; sus inicios en el mundo del entretenimiento; el secreto de su eterna juventud; la vacuna del Covid-19; y hasta sobre el contexto que rodea los últimos hits de Shakira, derivados de su separación del futbolista Gerard Piqué.
 
-Lila Morillo regresó al país para acompañar a su hija Lilibeth, en el lanzamiento del tema y el videoclip de La vacuna.
-Tengo que apoyarla. Apuesto a mis hijas Liliana y Lilibeth siempre. Yo me siento, aparte de halagada, complacida y agradecida con Dios, con mi Señor, por mis hijas y por mi nieta Galilea. Para mí, son el mejor regalo que me ha dado en el planeta Tierra y por eso las llamo mis diamantes.
 
-Con respecto a Lilibeth, cuando comenzó La vacuna le dije: “Va a ser un éxito. Es un tema que está tan bien realizado, tan bien producido, tan bien acompañado (risas). Así que me siento muy orgullosa de que Venezuela acepte La vacuna, la de Lilibeth. La otra no. Yo estoy en contra de la otra. ¡100%!, ¿ok? La de Lilibeth es la mejor de todas.
 
-Quizás, contagiada por este lanzamiento, ¿Lila Morillo planea sorprender a sus fanáticos con una canción nueva?
-Está preparada. La hicimos. Está casi lista. Está en el horno (risas). A punto de salir. Prepárense porque sí está buena. Yo sé qué le va a gustar.
 
-¿Qué le aconsejaría la Lila Morillo de 2023 a la que comenzó su carrera en los 60?
-Lila alcanzó el éxito cuando era una adolescente, a los 14 años. Juan Vicente Torrealba le dio la oportunidad a Lila Morillo de interpretar tres temas en un disco, que cuando estuvieron listos me los llevó a la puerta de la casa donde vivía y, no me avergüenzo de decirlo: En el 23 de enero, en la casa de mi primo Ramón, quien albergó a mi familia, cuando viajamos de Maracaibo a Caracas. Él me los cantó y yo soy como el oro: Grabo todo y aprendo todo de lo que veo y escucho y esa música, y así terminé haciéndolos y fueron los tres éxitos de ese disco, en el que también estaban Rafael Montaño, Mario Suárez y Héctor Cabrera; y Dios le dio el triunfo a Lila (risas).


"El secreto de esta juventud está arriba y me acompaña todos los días", dice la artista (GUILLERMO FELIZOLA)

-Su hija Lilibeth dice que usted tiene el secreto de la eterna juventud.
-Yo creo que el secreto de esta juventud está arriba y me acompaña todos los días. He llevado una vida muy sana. Nunca he fumado, nunca he bebido. Eso sí, me gusta bailar pegado. 

-Me dediqué desde los 12, 13 años a trabajar. No por mí, ni para mí. Sino por mi familia, por mis hermanos, 10 hermanos que eran todos pequeñitos. A los dos menores, de dos años, los paseaba por el cerro del 23 de enero para que mi mamá pudiera cocinar. 

-¿Qué puedo decir de la carrera de Lila Morillo? Que no he sido yo. Dios fue mi representante y mi manager. Él lo hizo todo. Y me lo dio todo. Gracias, Señor porque realmente nunca me dejaste sola. Y siento que estoy acompañada donde quiera que voy. Gracias por cargarme. Esto me emociona. Me llevas al pasado y eso es tremendo para Lila. Gracias por todo lo que han hecho con Lila y ese amor, ese montón de coquitos en el mundo entero, que son millones. Estoy tan agradecida. No esperaba que se formara ese coco tan grande porque El cocotero, aparte de ser una canción muy infantil se ha hecho un éxito en la vida y en la carrera de Lila y es el tema más actual que tiene en el show.
 
-En una época en la que los temas de Shakira, después de su separación de Gerard Piqué, están en el tope, hay gente que dice que la pionera del despecho musical es usted, ¿Qué opina sobre eso?
- Que es verdad (risas). Que no es falso, que yo comencé primero porque hice La jaula de oro y ese disco es la vida de Lila. Todos los temas: No es mejor que yo, Ciérrame bien esa puerta… En fin, ¿Qué te puedo contar de ese disco que todo el mundo ya conoce? Comencé a cantar esos temas en Sábado Sensacional y la gente quedó sorprendida porque nunca se imaginó que Lila pudiera interpretar algo tan profundo, tan verdadero y real de lo que estaba viviendo y las personas sabían que algo traía Lila con esos temas. Bueno, sí traía, traía una separación que ya estaba cantada, estaba escrita y que se la di al mundo para que la conociera (risas).
@yolimer 




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario