Amor vs. miedo: generar poder en un mundo de privilegiados
Lovescaping es el trabajo en curso que aborda la necesidad de sembrar amor y conexión en nuestro mundo, la necesidad de cultivar relaciones saludables
Puede ser la pandemia, la recesión económica o las tensiones políticas, pero pareciera que las noticias a diario están llenas de más historias que inspiran miedo. Cada nuevo día suena como el fin del mundo; pareciera que las noticias y las opiniones nunca han sido tan extremas y polarizadas como ahora. A pesar de mis intentos de evitar ver mi teléfono a primera hora en la mañana, me despierto con alertas sobre crisis, destrucción, muerte y enfermedades. Como humanos, siempre que nos sentimos amenazados, tendemos a activar nuestro cerebro "reptiliano" o amígdala, lo cual desencadena la respuesta automática de "lucha o huida".
Las respuestas de miedo están grabadas en nuestra especie como nuestra huella genética ... hasta tal punto que incluso se vuelven adictivas. El miedo nos atrapa y genera una miríada de respuestas fisiológicas: la falta de aliento, la sudoración y la falta de concentración, comúnmente caracterizada como el "cerebro de mono", cuando brincamos de pensamiento a pensamiento. Este estado conduce a pensamientos de escasez y desesperación. Justificamos la condición perpetua del estrés como un estado necesario para superar la incertidumbre y, aunque nos engañamos a nosotros mismos al creer que estamos haciendo lo responsable al preocuparnos, en realidad estamos disparando vías neuronales que conducen a respuestas inmunes bajas y estamos programando nuestras mentes para obtener resultados negativos.
Ante la impotencia y la continua sensación de que el futuro es sombrío, nos llega un esfuerzo muy valioso, un poderoso proyecto que está llegando al corazón de nuestra sociedad y contrarrestando su mayor enfermedad: Lovescaping®.
¿Qué es exactamente Lovescaping?
En las palabras de Martin Luther King, “el poder sin amor es imprudente y abusivo, y el amor sin poder es sentimental y anémico. El mejor poder es el amor que implementa las demandas de la justicia, y la mejor justicia es el poder que corrige todo lo que se opone al amor ".
Lovescaping es el trabajo en curso que aborda la necesidad de sembrar amor y conexión en nuestro mundo, la necesidad de cultivar relaciones saludables, la necesidad de sanar y abordar todas las formas de violencia y opresión para criar seres humanos más concientizados y auto-conscientes que están preparados para enfrentar los desafíos de nuestros tiempos a través del lente del amor. Este plan de estudios lo ha desarrollado la educadora venezolana Irene Greaves en un marco práctico a través del cultivo de estos 15 pilares: Empatía, Humildad, Cuidado, Respeto, Honestidad, Comunicación, Confianza, Vulnerabilidad, Paciencia, Liberación, Compasión, Solidaridad, Gratitud, Perdón y Esperanza.
Irene ha implementado Lovescaping en las escuelas públicas Kinder-12vo en toda la ciudad de Houston y más allá, ha predicado su poder en la televisión y en podcasts, en salas de juntas corporativas y en fundaciones. No todos los niños tienen el privilegio de experimentar el amor en sus hogares; por lo tanto, es tremendamente poderoso aprender a practicar cada uno de los pilares y cómo implementarlos. Lovescaping visualiza las escuelas como lugares donde cultivamos sistemáticamente el amor, e Irene ha diseñado un plan de estudios que enseña a los participantes de todas las edades cómo practicar cada uno de los pilares de Lovescaping a través de círculos, reflexiones, juegos de roles, trabajo en equipo, etc.… ¿Cómo se practica la humildad? ¿Cómo reconocer la empatía? ¿Cómo se siente la solidaridad?
“Lovescaping cambió mi vida.”
Estudiante de 10mo grado en la escuela Wisdom High School
“Aprendí a quererme a mí a y las demás personas, no solo a tener amor hacia una persona, también aprendí a perdonar, a ser humilde y tener compasión por los demás.”
Estudiante de 6to grado en la escuela Discovery Middle School
Lovescaping contribuye directamente a crear un mundo más justo, amoroso, libre, consciente y feliz porque infunde esperanza y amor propio en las personas para que a su vez puedan practicar el amor en acción e infundir amor en los demás.
Detrás de cada individuo con confianza en sí mismo, cada acto de bondad, cada relación saludable y cada comunidad próspera está el poder del amor. Lovescaping es un programa que enseña las habilidades para cultivar el amor propio y el amor por los demás.
Las palabras del Dr. King sobre el amor, el poder y la justicia nunca han sido más significativas. Es una invitación para reflexionar acerca de nuestros pensamientos, nuestras acciones, reacciones e influencia, para asegurarnos de que realmente en todo momento examinemos nuestras palabras y ejercitemos nuestro poder para corregir todo lo que se opone al amor.
Si consideras este tema demasiado "emocional” o tal vez piensas que estas habilidades no se pueden enseñar o que el tema puede ser fácilmente descartado, solo considera el curso conocido popularmente como la clase "Touchy Feely", (algo así como “Sentimental/Sensible”) en la reconocida universidad de Stanford GSB (Graduate School of Business, la Escuela Superior de Negocios, llamada Interpersonal Dynamics (Dinámicas Interpersonales), la cual ha sido elegida la clase electiva más popular durante 45 años consecutivos. Durante cinco décadas, este curso ha transformado la vida de los estudiantes, ayudándolos a desbloquear su verdadero potencial de liderazgo. En sus palabras, "la capacidad de forjar relaciones sólidas con otros es crucial para convertirse en un administrador más eficaz en las organizaciones complejas, globales y altamente interdependientes de la actualidad".
Quizás este proyecto encienda en ti la esperanza y la inspiración, y por ello crees que otros deberían compartir el privilegio de Lovescaping; si es así, te invito a compartirlo entre tus círculos y unirte a nosotros para plantar la visión de crear un mundo de cultivadores de amor o Lovescapers. Agradezco tus comentarios.
Nota de última hora: Irene Greaves ha sido nominada para los World Happiness Awards. No sólo es la única venezolana, es la única mujer. Para votar, entre al link: https://happinessawards.submittable.com/gallery/c137a787-2838-4dec-a1fa-923921e2bc53/16818303
Para más información: https://lovescaping.org/es/
INSTAGRAM: @lovescaping
Las respuestas de miedo están grabadas en nuestra especie como nuestra huella genética ... hasta tal punto que incluso se vuelven adictivas. El miedo nos atrapa y genera una miríada de respuestas fisiológicas: la falta de aliento, la sudoración y la falta de concentración, comúnmente caracterizada como el "cerebro de mono", cuando brincamos de pensamiento a pensamiento. Este estado conduce a pensamientos de escasez y desesperación. Justificamos la condición perpetua del estrés como un estado necesario para superar la incertidumbre y, aunque nos engañamos a nosotros mismos al creer que estamos haciendo lo responsable al preocuparnos, en realidad estamos disparando vías neuronales que conducen a respuestas inmunes bajas y estamos programando nuestras mentes para obtener resultados negativos.
Ante la impotencia y la continua sensación de que el futuro es sombrío, nos llega un esfuerzo muy valioso, un poderoso proyecto que está llegando al corazón de nuestra sociedad y contrarrestando su mayor enfermedad: Lovescaping®.
¿Qué es exactamente Lovescaping?
En las palabras de Martin Luther King, “el poder sin amor es imprudente y abusivo, y el amor sin poder es sentimental y anémico. El mejor poder es el amor que implementa las demandas de la justicia, y la mejor justicia es el poder que corrige todo lo que se opone al amor ".
Lovescaping es el trabajo en curso que aborda la necesidad de sembrar amor y conexión en nuestro mundo, la necesidad de cultivar relaciones saludables, la necesidad de sanar y abordar todas las formas de violencia y opresión para criar seres humanos más concientizados y auto-conscientes que están preparados para enfrentar los desafíos de nuestros tiempos a través del lente del amor. Este plan de estudios lo ha desarrollado la educadora venezolana Irene Greaves en un marco práctico a través del cultivo de estos 15 pilares: Empatía, Humildad, Cuidado, Respeto, Honestidad, Comunicación, Confianza, Vulnerabilidad, Paciencia, Liberación, Compasión, Solidaridad, Gratitud, Perdón y Esperanza.
Irene ha implementado Lovescaping en las escuelas públicas Kinder-12vo en toda la ciudad de Houston y más allá, ha predicado su poder en la televisión y en podcasts, en salas de juntas corporativas y en fundaciones. No todos los niños tienen el privilegio de experimentar el amor en sus hogares; por lo tanto, es tremendamente poderoso aprender a practicar cada uno de los pilares y cómo implementarlos. Lovescaping visualiza las escuelas como lugares donde cultivamos sistemáticamente el amor, e Irene ha diseñado un plan de estudios que enseña a los participantes de todas las edades cómo practicar cada uno de los pilares de Lovescaping a través de círculos, reflexiones, juegos de roles, trabajo en equipo, etc.… ¿Cómo se practica la humildad? ¿Cómo reconocer la empatía? ¿Cómo se siente la solidaridad?
“Lovescaping cambió mi vida.”
Estudiante de 10mo grado en la escuela Wisdom High School
“Aprendí a quererme a mí a y las demás personas, no solo a tener amor hacia una persona, también aprendí a perdonar, a ser humilde y tener compasión por los demás.”
Estudiante de 6to grado en la escuela Discovery Middle School
Lovescaping contribuye directamente a crear un mundo más justo, amoroso, libre, consciente y feliz porque infunde esperanza y amor propio en las personas para que a su vez puedan practicar el amor en acción e infundir amor en los demás.
Detrás de cada individuo con confianza en sí mismo, cada acto de bondad, cada relación saludable y cada comunidad próspera está el poder del amor. Lovescaping es un programa que enseña las habilidades para cultivar el amor propio y el amor por los demás.
Las palabras del Dr. King sobre el amor, el poder y la justicia nunca han sido más significativas. Es una invitación para reflexionar acerca de nuestros pensamientos, nuestras acciones, reacciones e influencia, para asegurarnos de que realmente en todo momento examinemos nuestras palabras y ejercitemos nuestro poder para corregir todo lo que se opone al amor.
Si consideras este tema demasiado "emocional” o tal vez piensas que estas habilidades no se pueden enseñar o que el tema puede ser fácilmente descartado, solo considera el curso conocido popularmente como la clase "Touchy Feely", (algo así como “Sentimental/Sensible”) en la reconocida universidad de Stanford GSB (Graduate School of Business, la Escuela Superior de Negocios, llamada Interpersonal Dynamics (Dinámicas Interpersonales), la cual ha sido elegida la clase electiva más popular durante 45 años consecutivos. Durante cinco décadas, este curso ha transformado la vida de los estudiantes, ayudándolos a desbloquear su verdadero potencial de liderazgo. En sus palabras, "la capacidad de forjar relaciones sólidas con otros es crucial para convertirse en un administrador más eficaz en las organizaciones complejas, globales y altamente interdependientes de la actualidad".
Quizás este proyecto encienda en ti la esperanza y la inspiración, y por ello crees que otros deberían compartir el privilegio de Lovescaping; si es así, te invito a compartirlo entre tus círculos y unirte a nosotros para plantar la visión de crear un mundo de cultivadores de amor o Lovescapers. Agradezco tus comentarios.
Nota de última hora: Irene Greaves ha sido nominada para los World Happiness Awards. No sólo es la única venezolana, es la única mujer. Para votar, entre al link: https://happinessawards.submittable.com/gallery/c137a787-2838-4dec-a1fa-923921e2bc53/16818303
Para más información: https://lovescaping.org/es/
INSTAGRAM: @lovescaping
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones