Opinión pública e influencers
Un influencer es una persona con cierto liderazgo dentro de un grupo social que es afín con sus acciones y sus intereses
Si estas por comenzar un negocio en las Redes Sociales o piensas llevar el que ya tienes al mundo de Internet es una decisión acertada y no sólo por las actuales circunstancias, sino porque es una manera económica, eficiente, inmediata y global de llegar a muchos más consumidores.
Claro está, para que sea realmente una experiencia positiva debes prepararte y, además de crear y seguir algunas estrategias, debes entender de este nuevo universo para la interacción y los negocios.
Existen variadas formas de posicionar tu producto en las RRSS y una de las aplicadas para crecer en seguidores y lograr monetizar tu cuenta es el uso de influencers.
Un influencer es una persona con cierto liderazgo dentro de un grupo social que es afín con sus acciones y sus intereses. Sus seguidores son personas interesadas en los conocimientos y cualidades de su líder de opinión o simplemente en repetir sus fórmulas de vida desde la alienación y la aspiración como en casos más relacionados con los espectáculos y la farándula.
Para los segmentos relacionados con los negocios y ciertas áreas de conocimiento ligadas a estos, el influencer podría llegar a ser un excelente punto de apoyo con la estrategia adecuada.
El rol del influencer es impulsar marcas con recomendaciones o menciones positivas de su experiencia con el producto. No olvidemos nunca que la comunicación es un acto interesado y por ello debemos estudiar para elegir, si ese fuese el plan, a un influencer que este comprometido realmente con el público objetivo y el producto y que sea de beneficio real para el propósito planificado. Una mala elección no sólo afectaría la estrategia sino al producto.
Desde hace algún tiempo la publicidad en las redes está apuntando a los microinfluencers, que al igual que los anteriores impulsan marcas y productos pero tienen nichos de acción mejor definidos con públicos más propensos a recibir información real y constructiva que los pueda impulsar a consumir productos relacionados con su segmento.
Los influencers, como todos los líderes de opinión, captan a sus seguidores por innumerables razones de las que destacan la afinidad con lo que hacen, con lo que dicen, el conocimiento y manejo en determinado tema o con las acciones que definen su vida. Por ello es necesario verificar bien la intención del influencer y su ámbito de acción.
Al final del camino el influencer pretende favorecer la estimación que sobre tu producto o servicio se tenga en el público objetivo y eso es opinión pública, un fenómeno psico-social de valoración generalizada que existe respecto a ciertos asuntos y con coincidencias extendidas entre la mayoría de las personas de una sociedad
Lo más resaltante de la opinión pública es que la forma la opinión de los individuos y a la vez esa misma opinión es moldeada por ella. Es un hecho de interacción entre grupos e individuos y en su desarrollo inciden con relevancia la influencia de los medios de comunicación y las redes sociales.
Y ese influencer, por la prominencia misma de su rol, para bien o para mal pasa a ser opinión publicada, aquella recibida, aceptada y seguida por los sujetos de una sociedad que los asume como actores sociales calificados e informados y que se convierten en generadores de matrices de opinión a través de medios y redes.
Para generar opinión pública favorable necesaria para el impulso de una marca o producto, en el caso de los emprendimientos y comunicación de los negocios que es lo que nos ocupa ahora, se requiere de especialistas calificados, opinadores con credibilidad y medios y redes para la difusión del mensaje. En otros términos un influencer que con carácter moral y conocimiento real que ayude a vender las bondades de nuestro producto y no un simple mercenario del marketing que es solo un gran anunciador.
Ellos generan que la discusión social sobre el producto este permeada por sus argumentos y valoraciones y así ha de masificarse. Luego viene la prueba social que son los testimonios de los usuarios con sus diferentes argumentos a favor del producto.
Esto no es magia, sino ciencias de la comunicación con sus técnicas y herramientas.
El influencer viene a respaldar la información que muestras del producto y con su prominencia y proximidad con la sociedad lo ratifica y confirma. Según la Teoría de los Dos Pasos de la Escuela Americana llega el flujo con la información y luego es que se forma la opinión al entrar en contacto con los argumentos de los líderes de opinión. No hay magia.
Y el mensaje viene a persuadir al público o la audiencia una vez inoculado en la sociedad a través de las redes y sus influencers y provoca estímulos inconscientes y modificación de conductas, lo que genera consumo. La escuela Americana lo describe muy bien en la Teoría de la Aguja Hipodérmica y por la alta responsabilidad de los mensajes que transmitimos debemos ser muy cuidadosos al crear la estrategia y el mensaje.
El uso de influencers podría ser rentable pero lo ideal es ser quien impulse su propia marca. Y puedes hacerlo.
Si aprendes las técnicas, conoces la teoría y además eres especialista en el área de tu producto o servicio, puedes ser el mejor influencer que puedas tener. Piénsalo.
Nadie hablará mejor de tu emprendimiento que tu. Ningún vocero está más calificado y comprometido que tu. Entonces es el momento de prepararte y dar un paso más para impulsar tu negocio. Si sabes puedes.
Aprende, crea y emprende
Comunicador social UCV
Instagram, Facebook & twitter: leozuritave
leozurita.ve@gmail.com
Claro está, para que sea realmente una experiencia positiva debes prepararte y, además de crear y seguir algunas estrategias, debes entender de este nuevo universo para la interacción y los negocios.
Existen variadas formas de posicionar tu producto en las RRSS y una de las aplicadas para crecer en seguidores y lograr monetizar tu cuenta es el uso de influencers.
Un influencer es una persona con cierto liderazgo dentro de un grupo social que es afín con sus acciones y sus intereses. Sus seguidores son personas interesadas en los conocimientos y cualidades de su líder de opinión o simplemente en repetir sus fórmulas de vida desde la alienación y la aspiración como en casos más relacionados con los espectáculos y la farándula.
Para los segmentos relacionados con los negocios y ciertas áreas de conocimiento ligadas a estos, el influencer podría llegar a ser un excelente punto de apoyo con la estrategia adecuada.
El rol del influencer es impulsar marcas con recomendaciones o menciones positivas de su experiencia con el producto. No olvidemos nunca que la comunicación es un acto interesado y por ello debemos estudiar para elegir, si ese fuese el plan, a un influencer que este comprometido realmente con el público objetivo y el producto y que sea de beneficio real para el propósito planificado. Una mala elección no sólo afectaría la estrategia sino al producto.
Desde hace algún tiempo la publicidad en las redes está apuntando a los microinfluencers, que al igual que los anteriores impulsan marcas y productos pero tienen nichos de acción mejor definidos con públicos más propensos a recibir información real y constructiva que los pueda impulsar a consumir productos relacionados con su segmento.
Los influencers, como todos los líderes de opinión, captan a sus seguidores por innumerables razones de las que destacan la afinidad con lo que hacen, con lo que dicen, el conocimiento y manejo en determinado tema o con las acciones que definen su vida. Por ello es necesario verificar bien la intención del influencer y su ámbito de acción.
Al final del camino el influencer pretende favorecer la estimación que sobre tu producto o servicio se tenga en el público objetivo y eso es opinión pública, un fenómeno psico-social de valoración generalizada que existe respecto a ciertos asuntos y con coincidencias extendidas entre la mayoría de las personas de una sociedad
Lo más resaltante de la opinión pública es que la forma la opinión de los individuos y a la vez esa misma opinión es moldeada por ella. Es un hecho de interacción entre grupos e individuos y en su desarrollo inciden con relevancia la influencia de los medios de comunicación y las redes sociales.
Y ese influencer, por la prominencia misma de su rol, para bien o para mal pasa a ser opinión publicada, aquella recibida, aceptada y seguida por los sujetos de una sociedad que los asume como actores sociales calificados e informados y que se convierten en generadores de matrices de opinión a través de medios y redes.
Para generar opinión pública favorable necesaria para el impulso de una marca o producto, en el caso de los emprendimientos y comunicación de los negocios que es lo que nos ocupa ahora, se requiere de especialistas calificados, opinadores con credibilidad y medios y redes para la difusión del mensaje. En otros términos un influencer que con carácter moral y conocimiento real que ayude a vender las bondades de nuestro producto y no un simple mercenario del marketing que es solo un gran anunciador.
Ellos generan que la discusión social sobre el producto este permeada por sus argumentos y valoraciones y así ha de masificarse. Luego viene la prueba social que son los testimonios de los usuarios con sus diferentes argumentos a favor del producto.
Esto no es magia, sino ciencias de la comunicación con sus técnicas y herramientas.
El influencer viene a respaldar la información que muestras del producto y con su prominencia y proximidad con la sociedad lo ratifica y confirma. Según la Teoría de los Dos Pasos de la Escuela Americana llega el flujo con la información y luego es que se forma la opinión al entrar en contacto con los argumentos de los líderes de opinión. No hay magia.
Y el mensaje viene a persuadir al público o la audiencia una vez inoculado en la sociedad a través de las redes y sus influencers y provoca estímulos inconscientes y modificación de conductas, lo que genera consumo. La escuela Americana lo describe muy bien en la Teoría de la Aguja Hipodérmica y por la alta responsabilidad de los mensajes que transmitimos debemos ser muy cuidadosos al crear la estrategia y el mensaje.
El uso de influencers podría ser rentable pero lo ideal es ser quien impulse su propia marca. Y puedes hacerlo.
Si aprendes las técnicas, conoces la teoría y además eres especialista en el área de tu producto o servicio, puedes ser el mejor influencer que puedas tener. Piénsalo.
Nadie hablará mejor de tu emprendimiento que tu. Ningún vocero está más calificado y comprometido que tu. Entonces es el momento de prepararte y dar un paso más para impulsar tu negocio. Si sabes puedes.
Aprende, crea y emprende
Comunicador social UCV
Instagram, Facebook & twitter: leozuritave
leozurita.ve@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones