Espacio publicitario

La boda de Bolívar

Exactamente en la Capilla de San José del Palacio del Duque de Frías, señalado miembro de la corte del Rey, fue donde María Teresa del Toro y Simón Bolívar contrajeron matrimonio el 26 de mayo de 1802

  • JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ

02/06/2019 05:00 am

Calle de Alcalá… en el tiempo de Bolívar joven en el cual se desarrollaba su romance con María Teresa Rodríguez del Toro, madrileña hermosa y distinguida, era el lugar un amplio y concurrido espacio en el cual se encontraban los viajeros que se aprestaban a salir de la ciudad. Caballos con carruajes, bestias de carga, personas que se reunían allí para salir en grupos y evitar los riesgos de la marcha al traspasar la Puerta allí construida insinuadora de caminos. 

Destacaban entre los edificios linealmente dispuestos conforme a la arquitectura de la época la Iglesia y el Convento de San Hermenegildo. Con respecto al primer edificio se había modificado su fachada en 1748 para adecuarla al esplendor de la ciudad, a la actividad e importancia que la misma estaba adquiriendo. 

Madrid crecía y sus calles se transformaban, se demolían edificios y levantaban otros de acuerdo a las necesidades de la creciente urbe. La presencia de la Corte en las cercanías y la del mismo Rey fueron dando carácter a la calle de Alcalá que progresivamente se ennoblecía y embellecía. 

Desde 1750 el templo de San José, célebre entre otros detalles por la escultura de la Virgen del Carmen, obra del escultor francés Robert Michel, le dieron al lugar señalado atractivo y tal y como lo expresó el cronista español Antonio Velasco Zazo: “…fue el atrio enverjado y famoso, maravilla de su tiempo, porque la moda y el señorío le favorecieron grandemente…”

En ese entonces y no en la Iglesia de San José propiamente dicha sino en sus inmediaciones, exactamente en la Capilla de San José del Palacio del Duque de Frías, señalado miembro de la corte del Rey, fue donde María Teresa del Toro y Simón Bolívar contrajeron matrimonio el 26 de mayo de 1802, hecho celebrado en Madrid pero que meses después se transformó en inmenso pesar cuando en Venezuela falleció la bella esposa, suceso este que transformó para siempre la vida de Bolívar quien terminó siendo para gloria de América y del mundo El Libertador.

Jfd599@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario