Espacio publicitario

Pensamiento Propositivo

Celebremos el humor

"La vida hay que tomarla con amor y con humor. Con amor para comprenderla y con humor para soportarla"... Anónimo

  • MARAYIRA CHIRINOS

01/05/2022 03:00 am

Me encanta abril y sus conmemoraciones, recién disfrutábamos de conversaciones muy necesarias sobre el “Día Internacional del humor” y valoré tanto su importancia en la vida, que no pude más que compartir con ustedes esta semana las claves de la felicidad a partir de buen humor.

"Una broma es una cosa muy seria”, decía Winston Churchill. "El humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo", señalaba Sigmund Freud. "Lo cómico es simplemente una forma divertida de ser serios", aseveraba Peter Ustinov… Y son muchísimas las frases que pueden acompañar la larga lista de confirmaciones del humor como herramienta para el bienestar emocional.

El buen humor depende sobre todo de nuestros hábitos, de modo que, si conseguimos entrenar las emociones, mejoraremos nuestro estado de ánimo.

En medio de las disertaciones sobre el tema me encontré con un extraordinario libro del profesor Michel Lejoyeux, médico psiquiatra, jefe del Departamento de Psiquiatría y Adictología del hospital Bichat-Claude Bernard, en París y autor de varios libros en los que trata la relación entre estados mentales, adicciones y emociones, entre ellos Todo el año de buen humor, programa práctico para llenarse de optimismo y de energía durante los doce meses del año.

Se trata de una serie de técnicas validadas científicamente que son naturales, no implican riesgos y resultan fáciles de aplicar. Revolucionan poco a poco la química del cerebro y el estado fisiológico, ahuyentan la depresión, mejoran la salud y ayudan a potenciar la resistencia. Un programa estimulante para el cuerpo y para el espíritu, concebido para vivir en todas las estaciones bajo el signo de la salud y del buen humor.

Ahora bien, ¿qué tan efectivo es el pensamiento propositivo para estimular el buen humor?

Si queremos hacer cambios serios para mejorar nuestras vidas, por supuesto que no basta con leer afirmaciones y pensar en nuestros deseos. El pensamiento positivo, y sobre todo el propositivo, que invita a la acción puede producir resultados sorprendentes y generar los cambios que necesitamos en nuestras vidas,
 
Para que el pensamiento positivo conduzca a los cambios deseados en la vida es importante no solo leer afirmaciones, sino también pensar positivamente durante todo el día. Esto requiere conciencia para poder hacerlo.
 
Las afirmaciones son semillas que plantas en tu mente. Pero si brotarán, si crecerán, depende del suelo en el que se planten. Por lo tanto, cuanto más tiempo se concentre en los aspectos positivos de la vida, más a menudo experimentará alegría y felicidad, y más rápido verá los cambios deseados para mejorar su vida.

El sentido del humor nos ayuda a vivir la vida de manera positiva y nos ayuda a rodearnos de gente que se siente muy bien a nuestro lado. El sentido del humor y la risa son una de las cosas más divertidas de las que podemos disfrutar, y además son gratis. En realidad, hay pocas cosas más sanas que reírse, pues mejora nuestra salud general y emocional.

Una de las “medicinas” que más respeto por su efectividad es la risa. Hace aproximadamente 12 años descubrí la Risoterapia: técnica psicoterapéutica que busca generar beneficios mentales y emocionales a través la risa. Suele llevarse a cabo mediante actividades en grupo que tienen el objetivo de que los participantes salgan de estas sesiones sintiéndose más positivos, optimistas y, en resumidas cuentas, más satisfechos con sus vidas. Llegó a mi vida en medio del dolor que genera la llegada del cáncer a la familia, y desde entonces lo adopté como eje transversal del pensamiento propositivo.

Mi primer referente sobre el tema, y a través del cual llegué a ella, fue el venezolano Menahem Belilty con su libro Es en serio ríete sobre el poder curativo de la Risoterapia.
 
El humor es sanador, el humor es contagiante, sano y respetuoso. Debemos adoptarlo como parte de nuestra vida. Hazlo y notarás el cambio.


Conoce mucho más en...
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario