Luis Vicente León: "Quien esté celebrando la eliminación de la licencia petrolera de Chevron no entiende el impacto de esta medida"
Especificó que "en el plano político e internacional es de esperar la eliminación de cualquier acuerdo formal o informal migratorio con USA"
Caracas.- Este miércoles 5 de marzo, el economista. Luis Vicente León, aseguró que quienes celebren la eliminación de la licencia petrolera de Chevron a Venezuela, "no entiende el impacto de esta medida sobre la vida de la población".
Recalcó que es insuficiente imaginar "una negociación exitosa a corto plazo".
A través de su cuenta en la red social X, indicó que, "la decisión de OFAC hoy representa un triunfo de la línea dura en el Congreso norteamericano. La licencia de Chevron fue revocada y el periodo de wind down es de apenas un mes. Insuficiente para imaginar una negociación exitosa a corto plazo".
Aseguró que los impactos económicos son evidentes en:
Por su parte, añadió el economista que "La respuesta esperada del gobierno venezolano es la toma de la producción de Chevron (y de cualquier otro campo para el que se revoque la licencia) por parte de PDVSA y el redireccionamiento de las exportaciones a Asia, donde ya tiene una curva de aprendizaje en términos de mercado y cobro. Por lo que la caída esperada es menor que la de 2019".
Plan político
Luis Vicente León especificó que "en el plano político e internacional es de esperar la eliminación de cualquier acuerdo formal o informal migratorio con USA. La paralización momentánea de cualquier negociación, la desoccidentalización del país y la radicalización política interna, que afectará la subsistencia del sistema político opositor en su conjunto».
"Lo que no se está esperando es que esta medida produzca un cambio político, lo que volverá a generar frustración y desconexión de la población con la promesa de la oposición institucional, algo que ya ocurrió anteriormente", comentó.
Finalmente, precisó que quien celebre en Venezuela la eliminación de la licencia de Chevron no entiende, para nada, el impacto de esta medida sobre la vida de la población.
"Lo más triste es que luego de mucho daño a la gente común y al país, seguirá sin haber otro camino que la negociación en el futuro. Un drama cíclico que hubiera ha inspirado a García Márquez a escribir otros Cien años más de Soledad", escribió.
Aseguró que los impactos económicos son evidentes en:
- Caída en los flujos de caja de la nación.
- Reducción de la confianza de los inversionistas y consumidores.
- Deterioro de las proyecciones de las principales variables macroeconómicas del país.
- Aumento relevante de la presión migratoria, que volverá a hacer pico en breve.
Por su parte, añadió el economista que "La respuesta esperada del gobierno venezolano es la toma de la producción de Chevron (y de cualquier otro campo para el que se revoque la licencia) por parte de PDVSA y el redireccionamiento de las exportaciones a Asia, donde ya tiene una curva de aprendizaje en términos de mercado y cobro. Por lo que la caída esperada es menor que la de 2019".
Plan político
Luis Vicente León especificó que "en el plano político e internacional es de esperar la eliminación de cualquier acuerdo formal o informal migratorio con USA. La paralización momentánea de cualquier negociación, la desoccidentalización del país y la radicalización política interna, que afectará la subsistencia del sistema político opositor en su conjunto».
"Lo que no se está esperando es que esta medida produzca un cambio político, lo que volverá a generar frustración y desconexión de la población con la promesa de la oposición institucional, algo que ya ocurrió anteriormente", comentó.
Finalmente, precisó que quien celebre en Venezuela la eliminación de la licencia de Chevron no entiende, para nada, el impacto de esta medida sobre la vida de la población.
"Lo más triste es que luego de mucho daño a la gente común y al país, seguirá sin haber otro camino que la negociación en el futuro. Un drama cíclico que hubiera ha inspirado a García Márquez a escribir otros Cien años más de Soledad", escribió.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones