Espacio publicitario

Atlético Venezuela cumplió 11 semanas de prácticas de cara al torneo local

El club capitalino se alista bajo las estrictas medidas sanitarias exigidas ante la pandemia del Covid-19

  • CARLOS BAUTISTA

11/09/2020 08:32 am

Caracas.- Desde el pasado martes 23 de junio en el Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela la plantilla retomó los entrenamientos tras el parón competitivo. Desde entonces, los dirigidos por Henry Meléndez no han parado de trabajar, a pesar de que no se ha definido todavía una fecha para el arranque del torneo de primera división, aunque extraoficialmente se comenta que será el 14 de septiembre.

Rubén Villavicencio, presidente de la entidad destacó sus impresiones sobre lo que han sido once semanas de trabajo de los jugadores: “El grupo se ha esforzado al máximo y se ha comportado de una forma muy profesional. Los jugadores han estado unidos y consideramos que se han preparado con un objetivo muy claro, y estarán listos para poder afrontar cualquier torneo que se nos presente, sea cual sea el modelo de campeonato que en definitiva se elija, esperamos poder llegar con la mejor disposición y preparación posible.”

Asimismo, Villavicencio valoró el compromiso de sus futbolistas para preservar el ambicioso proyecto deportivo del cuadro nacional: “Hemos llegado a acuerdos y el club ha estado haciendo esfuerzos para poder honrar sus compromisos en medio de toda esta crisis que no es solamente sanitaria sino también económica y de muchos otros aspectos”, afirmó.

Con el objetivo de que se reinicie el torneo cuánto antes, la Federación Venezolana de Fútbol exigió a los clubes que hacen vida en el torneo de primera división una carta que manifieste su voluntad de participar en el campeonato de 2020. Atlético Venezuela ya hizo la entrega de dicha misiva a los organismos competentes.

“Atlético Venezuela envió una carta a la FVF y Liga Futve manifestando la voluntad de participar en el próximo torneo, en el entendido de que cada equipo de fútbol de la primera división de Venezuela debía enviar esta manifestación de voluntad para saber cuántos equipos íbamos a estar participando en el torneo”, informó Villavicencio.

Uno de los temas que ha preocupado a propios y extraños es el tema de los protocolos sanitarios que se aplicarían en un regreso del fútbol en Venezuela. Villavicencio afirma que “se tienen muy claros los protocolos a seguir, que son los que se han estado utilizando en las diferentes confederaciones y asociaciones que conforman la FIFA” y se han seguido desde el día en que Atlético Venezuela retomó los entrenamientos, destacó el departamento de prensa del club.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario