Final de la Libertadores entre Boca y River fue suspendida por lluvia
En principio el juego fue reprogramado para este domingo a las 16:00 hora local (19:00 GMT); no obstante, los pronósticos meteorológicos no son alentadores
Buenos Aires.- La primera final de la Copa Libertadores 2018, que debían disputar este sábado Boca Juniors y River Plate en "La Bombonera", fue suspendida a raíz de las intensas lluvias en Buenos Aires.
"Sí, está suspendido", confirmó el presidente de Boca, Daniel Angelici, en declaraciones al canal Fox Sports, a cargo de la transmisión televisiva del espectáculo.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) comunicó la decisión en las redes sociales y la fundamentó en razón "de las fuertes lluvias", reseñó Xinhua.
Fecha incierta para su celebración
El árbitro chileno Roberto Tobar, momentos antes, recorrió el campo de juego y comprobó que era imposible llevar a cabo el partido, que en principio fue reprogramado para este domingo a las 16:00 hora local (19:00 GMT).
No obstante, los pronósticos meteorológicos no son alentadores, ya que a los casi 100 milímetros de precipitaciones que ya se registraron, se espera la continuidad del mal tiempo al menos "hasta el martes próximo", de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN).
De acuerdo con el difusor de turno del organismo, Christian Garavaglia, en un solo día se alcanzó el registro de precipitaciones promedio del mes de noviembre, que también fue de alrededor de 100 milímetros.
Con este pronóstico, es poco factible que el partido de ida de la final de la Copa Libertadores 2018, entre Boca Juniors y River Plate, los dos equipos de fútbol más populares de Argentina, se dispute este domingo como se había anunciado.
Las puertas de "La Bombonera" habían sido abiertas cuando se tomó la medida y unas 10.000 personas se encontraban en las graderías del estadio, con capacidad para 50.000.
Final atípica
Las finales de la Copa Libertadores, el torneo de fútbol más importante del continente a nivel de clubes, se jugaron históricamente los miércoles.
Sin embargo, por razones de seguridad, el gobierno argentino le solicitó a la Conmebol que se disputaran los sábados 10 y 24 de noviembre.
Ambos compromisos, en "La Bombonera" y el Monumental, no tendrán aficionados visitantes, ya que los presidentes de los clubes no se pusieron de acuerdo para que concurrieran 4.000 en cada partido.
Boca, campeón de la Copa Libertadores en seis ocasiones (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007), eliminó en semifinales a Palmeiras de Brasil (1999): 2-0 en "La Bombonera" y 2-2 en Sao Paulo.
River, que tiene tres títulos (1986, 1996 y 2015), dejó en el camino al vigente campeón Gremio (1983, 1995 y 2017): 0-1 en Buenos Aires y 2-1 en Porto Alegre.
Los "xeneizes" son dirigidos por Guillermo Barros Schelotto y los "millonarios" por Marcelo Gallardo, quien por una sanción de la Conmebol no podrá estar en ninguno de los dos juegos.
El cotejo de hoy estaba previsto para las 17:00 hora local (20:00 GMT), jornada que amaneció con lluvias que continuaron durante la tarde.
La vuelta de la final de la Copa Libertadores está programado para el sábado 24 de noviembre en el estadio Antonio Vespucio Liberti, mejor conocido como Monumental, de River Plate.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones