Espacio publicitario

Normalizado suministro de gasolina en la mayoría de los muelles pesqueros de La Guaira

Pescadores del oeste no pudieron venerar a la Virgen del Carmen en lanchas por la pandemia del Covid-19

  • AMY TORRES

18/07/2020 08:05 am

A 5.000 bolívares el litro, es decir, a precio subsidiado los 21 Consejos de Pescadores del estado La Guaira están comprando la gasolina, cuyo suministro se normalizó desde la llegada del combustible iraní y gracias a la gestión del ministro de Pesca y Acuicultura, el guaireño Juan Laya.

Así lo informó Prisco Ávila, vocero nacional y de la Comisión Presidencial del Estado Mayor de Pesca, quien aseguró que la comunidad pesquera está faenando sin mayores contratiempos.

Sin embargo, reconoció que están uniendo esfuerzos para aumentar el despacho de gasolina hacia el eje este de la región. “Ahora tenemos un pequeño detalle en el eje este, debido a que deben buscar la gasolina en camiones porque hay una sola marina en Caraballeda”.

Entre los muelles con dificultad mencionó el de Naiguatá y Chuspa. “A través de la ZODI, la Gobernación, la Alcaldía y todos los organismos estamos trabajando para ponerles más cerca la gasolina a los puertos de arriba”.

Recordó que todos los puertos están trabajando, pero en el este buscan que el despacho de la gasolina pase de una gandola semanal a dos.

Honores a su patrona en tierra
Desde 1912, los pescadores de Catia la Mar y vecinos de La Soublette veneran a su patrona, la Virgen del Carmen, con un recorrido en lanchas y una gran fiesta que aglutina a otros Consejos de Pescadores del oeste como Puerto Carayaca, La Salina y Arrecife.


Lo hacen cada 16 de julio, día de la Virgen del Carmen. Pero este año debido a la pandemia por el Covid-19 tanto la fiesta como el recorrido debieron ser suspendidos, porque existe una prohibición de aglomeraciones y de celebraciones en la entidad.

“Al sol de hoy no había sido interrumpido hasta este año, cuando no están dadas las circunstancias por un tema de pandemia que todos sabemos y que amerita que nos cuidemos todos. Por eso no podemos celebrarla como antes”.

Sin embargo, decidieron construirle una capilla, una casa a su patrona. “Le vamos a regalar, entre todos los pescadores, una placa (un techo) y un gran sancocho para no dejar pasar por alto el cumpleaños de la Virgen del Carmen”.

Ávila aprovechó de pedir a la virgen que meta su mano por la humanidad y por todos los pescadores. “Que nos cuide de este mal y a todo el pueblo de Venezuela. Seguiremos rezando para salir de esta pandemia”.

Carlos Silva, pescador, también acudió con una vela hasta la capilla en el muelle pesquero de La Zorra y con ferviente fe le pidió a la virgen cuidar de todos los pescadores, de los que dijo son sus hijos.

“Pedimos que meta su mano y nos cubra con su manto divino. Que nos ayude cada vez que salgamos a faenar a todos los pescadores de La Guaira y en especial a los de La Zorra, que le estamos rindiendo un humilde tributo en su aniversario. Nosotros sentimos que somos sus hijos”.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario