Espacio publicitario

Instalaciones del Paseo Anauco en Caracas son recuperadas para el disfrute de los capitalinos

La edificación del Paseo Anauco fue ordenada por Julián Guillelmi, gobernador de Venezuela, en 1786

  • Diario El Universal

26/03/2025 09:54 am

Caracas.- El Paseo Anauco, situado entre las parroquias La Candelaria y San Bernardino en Caracas, se recuperó mediante un proceso de limpieza, poda de árboles y iluminación para proporcionar protección a la población venezolana. El coordinador de la Dirección General de Prevención del Delito (DPD) de Caracas, Alfredo Sanoja, reveló la información, subrayando que estas medidas se llevan a cabo en colaboración entre la DPD y la Alcaldía de Caracas.

Sanoja subrayó que la DPD dispone de una oficina administrativa y deportiva en el Paseo Anauco con el objetivo de potenciar los procesos de rehabilitación con la implicación del punto y círculo, que brindan bailoterapias, taekwondo, boxeo, juegos de dominó, ajedrez y bicicleta.

“También se han generado asambleas permanentes con el punto y círculo de las comunidades para construir un plan en conjunto que permita recuperar, más allá del tema de infraestructura, construir una cultura de paz”.

Víctor Perdomo, director de la línea de Cooperación e Integración Nacional e Internacional, señaló que la Dirección General de Prevención del Delito emplea la masificación deportiva para neutralizar factores adversos, con iniciativas y programas destinados a motivar a los jóvenes a practicar deportes como el boxeo y el taekwondo. 

Además, Perdomo hizo un llamado a todas las familias para que “se incorporen cada vez más en el desarrollo de sus chamos y chamas. Evaluemos los gustos. Tratemos de entender que cada niño y cada niña pasa por procesos diferentes”.

El Paseo Anauco es un componente de esa historia ya que su edificación fue ordenada por Julián Guillelmi, gobernador de Venezuela, en 1786 y la zona representaba el límite natural de Caracas. Alejandro Von Humboldt, Aimé Bonpland y Andrés Bello transitaron por este sitio durante su expedición al Warairarepano en 1800, y Simón Bolívar cuando el Márquez del Toro lo acogió en su hogar en 1827.

Con información de VTV.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario