En Fotos: Pueblo oficialista se moviliza en Caracas para celebrar 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4-F
Los presentes destacaron la protección que ha mantenido sobre la población el Gobierno nacional desde la llegada de Chávez al poder
Desde Plaza Venezuela, en Caracas, el pueblo oficialista se reúne para marchar en conmemoración de los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992, donde el fallecido presidente, Hugo Chávez, se rebeló contra de las políticas neoliberales del Gobierno de la época. Los revolucionarios salieron a las calles para recordar este día tan insigne, denominado Día de la Dignidad Nacional.
Durante esta movilización, los presentes destacaron la protección que ha mantenido sobre la población venezolana el Gobierno nacional, desde la llegada de Chávez al poder. "Nuestro Comandante y ahora nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, siempre han mantenido atención integral de toda la sociedad venezolana", agregó un adulto mayor.
Durante esta movilización, los presentes destacaron la protección que ha mantenido sobre la población venezolana el Gobierno nacional, desde la llegada de Chávez al poder. "Nuestro Comandante y ahora nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, siempre han mantenido atención integral de toda la sociedad venezolana", agregó un adulto mayor.
Por su parte, la vocera comunal, Grecia García, resaltó la fuerza de Chávez para llevar a cabo esta rebelión en el año 1992, "porque tenía una fuerza increíble, una fuerza para nuestro pueblo y hoy más que nunca Venezuela está en Revolución y vamos a seguir en Revolución, porque nunca nos habían visibilizado tanto como con el Gobierno Bolivariano".
Vale recalcar que el 4 de febrero de 1992, la revolución estalló en Caracas, Maracaibo, Valencia y Maracay; y a pesar de que la voluntad popular no cumplió los objetivos estipulados, Chávez sería elegido de manera democrática durante el 6 de diciembre de 1998 para asumir la presidencia y así refundar la República profundamente libre y democrática e iniciar el camino de la justicia social a través de la Revolución Bolivariana.
En la actualidad, el presidente Nicolás Maduro continúa con el legado de esta fecha crucial en la historia venezolana, además de impulsar la visión nacional que Chávez albergaba para el futuro de la patria.
Vale recalcar que el 4 de febrero de 1992, la revolución estalló en Caracas, Maracaibo, Valencia y Maracay; y a pesar de que la voluntad popular no cumplió los objetivos estipulados, Chávez sería elegido de manera democrática durante el 6 de diciembre de 1998 para asumir la presidencia y así refundar la República profundamente libre y democrática e iniciar el camino de la justicia social a través de la Revolución Bolivariana.
En la actualidad, el presidente Nicolás Maduro continúa con el legado de esta fecha crucial en la historia venezolana, además de impulsar la visión nacional que Chávez albergaba para el futuro de la patria.
Con información de VTV
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones