Cien mil personas se movilizaron por el terminal terrestre de Puerto La Cruz en los dos últimos meses
La alcaldesa del municipio Sotillo, Herminia García Ron, aseguró que se han habilitado unidades diarias para hacer el traslado de los temporadistas
Puerto La Cruz.- Alrededor de cien mil personas se han movilizado por el terminal terrestre de Puerto La Cruz, municipio Juan Antonio Sotillo, durante este asueto navideño y el mes de noviembre, según declaraciones de la alcaldesa Herminia García Ron.
Además de esta cifra han salido cuatro mil personas a los estados Monagas y Sucre, y de este último, las preferencias fueron las ciudades de Sante Fe, Cumaná y Carúpano. Los que llegaron en su gran mayoría, provenían de Caracas, Maracay, Valencia, Táchira y Barquisimeto.
La jefa local destacó que han sido habilitadas unidades diarias para hacer el traslado de los temporadistas, conjuntamente con Tránsito Terrestre, que dirige Ana Pérez. Un total de 30 con destino a Caracas, Maracay, Valencia, 30 para Cumaná, 16 para Barquisimeto, 16 para Táchira, 10 hacia Zulia, entre otros.
También indicó que los precios fueron regulados, y pidió a las diferentes líneas que operan en el terminal respetar esos costos para evitar inconvenientes. A su vez exhortó a la población viajera a abstenerse a usar los carros que operan en los alrededores de esa sede, por los altos costos que cobran por traslados.
Los precios vigentes son: a Caracas Bs.S 1.800; a Valencia la cancelación es de Bs.S 2.700; y a Maturín Bs.S 1.100. La terminal cuenta con cinco puntos de ventas.
En cuanto a las medidas de seguridad, la titular de la entidad señaló que hay 14 efectivos permanentes de la Policía municipal, cuatro de Seguridad Ciudadana, y ocho de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), los cuales se encuentran resguardando las instalaciones .
Limpieza
Asimismo hizo énfasis en los operativos de limpieza que se han ejecutado en esta infraestructura terrestre, especialmente el 25 de diciembre.
Mencionó que la recolección de basura ha sido prioridad en su gobierno y que diariamente Puerto La Cruz genera más de 600 toneladas de desechos sólidos, por lo que el ayuntamiento hace el esfuerzo para cumplir con el aseo de la ciudad.
García destacó que son 500 obreros que cumplen esta tarea; con ocho compactadoras y diferentes máquinas. "Aún falta por hacer y esperamos que el año próximo podamos aumentar la meta de recolección que necesita nuestra ciudad", indicó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones